Insistió que hay un déficit 25 mil casas, por lo que aprobó el plan en el que se podría construir complejos habitacionales en faldas de la Sierra de San Miguelito
Redacción| Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Lunes, 04 de Enero de 2021| 14:30
El presidente de Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en San Luis Potosí, Julio César Galindo Pérez, invitó a los activistas en pro de las Sierra de San Miguelito a leer los documentos del Plan de Desarrollo de Población.
"Que conozcan los documentos para que estén informados antes de hacer cualquier señalamiento, yo los invito en este 2021 a que sea el año donde podamos trabajar con el esfuerzo de comunicarnos, con el diálogo, pero con el compromiso y dejar a un lado de los intereses cualquiera que sea".
En ese sentido, señaló que los regidores de la capital se comprometieron a sacar la convocatoria para poder llamar a comisiones y así mismo la discusión de dicho plan.
"Hoy tenían el acuerdo y la responsabilidad de convocar a comisiones, nosotros hemos sido muy respetuosos, la alianza empresarial, (...) pedimos que lo hagan con responsabilidad y con apego, con el objetivo de sacar un plan de crecimiento poblacional que sea el gran beneficiado San Luis Potosí, que dejemos a un lado todo interés personal, político".
Consideró que estos proyectos de construcción son muy importantes para generar miles de empleos en San Luis Potosí que se necesitan en la capital y que se detonen inversiones importantes.
"Tenemos un déficit de más de 25 mil casas en San Luis Potosí, que es una realidad y eso provoca un hacinamiento en muchos lugares, y muchos problemas de violencia intrafamiliar, que es la consecuencia de no tener la disponibilidad del número de casa que hoy se necesitan".
Señaló que en 30 años más se podría tener una ciudad sustentable con modelos de via de comunicación importante.
"Queremos un documento que le de viabilidad, sustentabilidad y que sea una ciudad con una planeación a corto, mediano y largo plazo y que en el 2050 tengamos una ciudad modelo en temas de sustentabilidad, vía de comunicación".
PF
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203