Domingo, 06 de Abril de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

IMSS recomienda desinfección de frutas y verduras para un buen manejo de alimentos

IMSS recomienda desinfección de frutas y verduras para un buen manejo de alimentos

Como medida preventiva en la emergencia sanitaria COVID 19 se sugiere la limpieza de frascos, latas, cajas, entre otros
Las medidas de higiene en la preparación de alimentos deben ser un hábito en nuestra vida diaria

Emsavalles| | Jueves, 28 de Mayo de 2020| 14:40


  • Con el objetivo de evitar riesgos de contagio por COVID 19 e, incluso, de otros padecimientos de tipo gastrointestinal es importante implementar sencillas medidas de higiene en la preparación de alimentos en casa.

    El coordinador de Nutrición y Dietética de la Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí, Alejandro Jiménez Ortiz, señaló que lo primero es el lavado de manos. "No olvidemos que las manos se convierten en el medio principal de cualquier contagio, ya que en ellas se alojan infinidad de microorganismos que no son perceptibles. En los mercados o supermercados los alimentos pueden ser tocados con facilidad por muchas personas", señaló.

    Refirió que, al llegar a casa, luego de haber realizado las compras, el siguiente paso es separar aquellos productos que se encuentran enlatados o envasados y sumergirlos en una bandeja con agua y jabón. Posteriormente, enjuagarlos bajo el chorro de agua y secarlos con un paño limpio.

    En el caso de las frutas y verduras, explicó que la desinfección se lleva a cabo de diferentes formas. Una de ellas, consiste en sumergirlas en una bandeja que contenga agua y soluciones antisépticas, y dejarlas por espacio de diez minutos; posteriormente hay que enjuagarlas bajo el chorro de agua y mantenerlas en refrigeración.

    Otra opción, dijo, es sumergirlas en una solución de agua y cloro y dejarlas ahí 10 minutos; esto ayudara también a eliminar aquellas bacterias que tienen impregnadas. Para preparar la solución, basta con mezclar 20 mililitros de cloro por cada litro de agua.

    Jiménez Ortiz expresó que el manejo y preparación de alimentos como: carnes, pescados, pollo, huevo y todos aquellos que para su consumo requieran de una cocción, ésta se deberá realizar de acuerdo con el gusto y preferencia de la persona. Reiteró que es muy importante realizar una adecuada higiene de manos, antes y después de la manipulación de los alimentos.

    Finalmente, manifestó que los alimentos se deben mantener en refrigeración para evitar su descomposición.

     


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.