Jorge Cervera
Se cuenta que una imagen dice más que mil palabras, pero las palabras de quien o quienes, las imágenes de quién o que fotógrafo. Las imágenes que vemos en las noticias, ¿serán reales o manipuladas? cuentan la realidad, una historia creada con algún fin o el cuento de algún interés en específico... Se dice que el Foto-Periodismo es la manera objetiva de captar la noticia en fotografías. Y que es la realidad absoluta comprendida en una imagen. Estas interrogantes existen en estos días de guerra, Claro!!!! El planeta está en guerra, esto es lo que nos dejan ver las imágenes que circulan a diario en los periódicos, televisión y web.
Para el espectador, todas las imágenes son verdaderas, o bueno, eso nos lo quiere hacer saber los medios, al publicar fotonoticias de relevancia, normalmente no juzgamos la veracidad de las imágenes, nos dejamos y compartimos, la sensación, el amarillismo del momento. Retwiteamos, damos like, seguimos o compartimos en las redes sociales la imagen más espectacular y de mayor sangre para decir que estamos informados, cuando en realidad lo que hacemos es estar desinformándonos, por creer en imágenes sin testimonio, sin veracidad, si claro!!!! Es lo que existe y abunda en nuestro mundo gráfico. El descifrar si las imágenes que vemos son reales o ficticias, buscar la diferencia entre la realidad fotográfica o la manipulación de la imagen, está fuera de nuestro alcance, porque no somos editores, porque simplemente nos hemos conformado con imágenes de poco contenido y sin conceptos, al final de cuentas basura gráfica.
Manejaremos dos discursos sobre las imágenes, el primero que corre a cargo de la credibilidad y veracidad del fotógrafo, y el segundo del editor que en todo caso es el que defiende la línea y el concepto del medio de comunicación. Empecemos con el trabajo del fotógrafo, su actividad consiste en captar los momentos, crear noticias a través de imágenes de relevancia periodística, puede captar imágenes de un lado o de otro, puede hacer que se vea lleno o vacío, pero el editor es quien selecciona el material a publicar dependiendo de la línea del medio de comunicación y quien la mayoría de las veces mutila, reencuadra o manipula el trabajo del primero. Muy pocos medios de información son considerados veraces y objetivos en el manejo de las imágenes para difundir sus noticias, sin malinformar o distorsionar el contenido captado por el fotógrafo.
La manipulación se hace presente desde el momento mismo de querer contar lo que no se fotografió, aquello que se escapó de la lente, recrear una escena, acomodar los elementos y personajes, hasta el borrado de una parte de la imagen, o sobreponer dos fotografías para generar una nueva. Estos trucos demeritan la credibilidad del fotógrafo, ya que la imagen es su palabra, es la realidad, o sea que la manipulación existe desde el punto de vista del fotógrafo y la mayor de la veces del editor con su varita mágica del Photoshop, hasta a los modelos o actrices son una mentira gráfica y una realidad manipulada para un fin especifico
Debido a un sin número de maneras de manipular una imagen, es necesario analizar lo que se ve, no creer a primera vista lo que sucede como fotonoticia, no caigamos en el juego de la manipulación de la información por medio de las imágenes. En estos tiempos las imágenes con más seguidores o más like resulta que se considera con la veracidad, cuando foto-periodísticamente es lo opuesto, es más morbo que contenido. Por eso, ante esta saturación de no información gráfica, Debemos de leer más, investigar más, no conformarnos con las primeras imágenes, hay que buscar otra referencia antes de decir que es verdad.
facebook. jorge cervera fotoideas
facebook. studiocreativo foto+grafico
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203