Viernes, 18 de Julio de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 18 de Julio al 24 de Julio de 2025

No contristéis al Espíritu Santo

No contristéis al Espíritu Santo

Pastor Héctor de Luna



La Biblia nos enseña que el Espíritu Santo es una persona, y como tal, puede ser contristado, es decir, puede ser fácilmente entristecido. Por eso, Pablo, en su carta a los Efesios, capítulo 4, nos da instrucciones claras y específicas sobre lo que debemos hacer para no entristecer al Espíritu Santo.

Pablo nos dice que nuestra vieja manera de vivir —la que teníamos antes de creer en Cristo— es cosa del pasado. Debemos dejarla atrás, como ropa vieja que necesita desecharse. Ya no vivimos por impulsos ni por deseos egoístas; ahora debemos ubicarnos en nuestro nuevo papel, apuntar a la nueva dirección y apropiarnos de la nueva línea de pensamiento que el Espíritu Santo nos da.

Nos menciona que mentirle a otro quebranta la unidad, crea conflicto y destruye la confianza, es decir, rompe las relaciones. Efesios 4:25 nos dice: "Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros".

Luego, Pablo habla sobre el enojo. En los versículos 26 y 27 dice: "Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo, ni deis lugar al diablo". La Biblia no nos dice que debamos evitar sentir enojo, pero sí resalta que debemos saber controlarlo apropiadamente. Si somos descuidados al hablar, el enojo puede herir a otros y destruir relaciones. Si guardamos las heridas, eso motivará amargura y nos dañará por dentro.

Pablo nos exhorta a enfrentar nuestro enojo de inmediato, de manera que edifique relaciones en lugar de destruirlas. Si alimentamos nuestro enojo, daremos a Satanás la oportunidad para dividirnos.

Efesios 4:28-32 continúa diciendo: "El que hurtaba, no hurte más, sino trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno, para que tenga qué compartir con el que padece necesidad. Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes". Pero luego subrayo lo que dice el versículo 30: "Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios".

Continúa diciendo: "Quítese de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia. Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo".

Podemos contristar al Espíritu Santo por la forma en que vivimos. Pablo nos amonesta en contra del lenguaje vulgar, sin sentido, el uso inapropiado de palabras, la amargura, los insultos y las actitudes negativas hacia los demás. En cambio, deberíamos perdonar, así como Dios lo hizo con nosotros.

Te invito a orar conmigo:
Señor, lejos esté de nosotros el causar tristeza a tu Santo Espíritu. Ayúdanos a andar en el Espíritu y no conforme a los deseos de la carne. Te lo pedimos en el nombre de tu Hijo Jesús. Amén.

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.