Victor Hugo Manzanilla
Nosotros somos una cultura de celebración del éxito. Celebramos, reconocemos y recompensamos el éxito. Esto es perfectamente entendible y recomendable; nosotros queremos desarrollar una cultura de éxito.
Sin embargo, existen 3 casos particulares en que sí es importante recompensar el fracaso. Definitivamente no queremos alentar una cultura de fracaso, pero recompensar aspectos específicos motivará a nuestra organización a intentar aventurarse en nuevos horizontes.
1- Recompensar el fracaso si hay un aprendizaje importante y novedoso del mismo.
El fracaso es sólo fracaso si hacemos de las excusas nuestros aliados. Si sacamos un aprendizaje importante podemos transformar el fracaso en éxito.
John Maxwell tituló uno de sus libros "A veces se gana, a veces se pierde aprende" justamente haciendo referencia al poder de aprender luego de un fracaso.
Nunca tengas miedo en fracasar, ten miedo en fracasar dos veces en lo mismo. Siempre necesitamos sacar un claro aprendizaje de los fracasos de la vida.
2- Recompensar el fracaso si se debió a un riesgo
Las organizaciones tienden poco a poco a moverse a lo seguro y las grandes revoluciones del mercado vienen de personas que están dispuestas a tomar riesgos.
Si deseas que tu organización entregue resultados de crecimiento sin precedentes, debes tomar acciones sin precedentes y eso implica un riesgo.
Nunca castigues, sino mas bien celebra, cuando miembros de tu equipo intenten batear jonrones que salgan del estadio... aunque no lo logren.
3- Recompensar el fracaso si se estaba buscando intencionalmente un punto de diferenciación.
Buscar que tu producto o servicio tenga originalidad es un gran riesgo en el mercado. Mientras más "masivo" haces tu producto o servicio, más grande es tu mercado. Sin embargo, debido a que no tienes un punto de diferenciación claro (o nicho) no estás construyendo una marca sólida sino transformándote en un commodity.
Por el contrario, si buscas un claro punto de diferenciación (Ejemplo: en vez de vender un detergente de ropa masivo, vendes un detergente especializado en ropa de hombres deportistas) empiezas a construirte un nicho y un mercado que puedes dominar.
Sin embargo esta opción es más riesgosa... pero necesaria.
Por ello, es importante recompensar a las personas que fracasan buscando un punto de diferenciación. La originalidad es el camino para tener éxito en el mercado.
Recompensa la originalidad.
¿En cuáles otros momentos debes recompensar el fracaso? ¿Cómo recompensas el fracaso sin que se cree una cultura de mediocridad y "búsqueda" del fracaso?
sitio web. www.liderazgohoy.com
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203