Sábado, 22 de Febrero de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 04 de Diciembre al 10 de Diciembre 2015

Marquesina

Marquesina



SENSIBILIDAD.
Una de las prioridades de la Presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Lorena Valle, es sin duda generar una estrategia de sensibilidad social en todas las regiones del estado a fin de atender de primera mano a la ciudadanía en sus problemas y generar políticas públicas eficientes.

Después de 6 años en que el DIF olvido su papel, hoy la esposa del Gobernador Carreras ha puesto en marcha un equipo de trabajo que la respalda, pero sobre todo que esta consiente de la necesidad de regresarle ese sentido de atención y sensibilidad a los que acuden a la institución por cualquier situación que les suceda.

Lorena Valle es una mujer seria, su desempeño es discreto, pero efectivo, sabe muy bien el papel que juega en el DIF y de la importancia de participar con su granito de arena en la recuperación del tejido social; con todo eso hoy ya se empieza a ver un proceso de organización de una dependencia que en 6 años se alejó de su función primaria.

TENAZ.
Una de las funcionarias que están poniendo el ejemplo de que la convicción y el compromiso van de la mano, es sin duda la Directora de Parques y Jardines Rosa Lucia Cervantes Zúñiga, quien sin importar horario y con todas las carencias presupuestales, está demostrando que el primer paso para hacer bien su chamba es tener una actitud positiva.

La abogada no es una de las funcionarias mejor pagadas de la actual administración, pero si una de las que no toma poses de diva, mucho menos se mete en grillas; ella ha optado por agarrar el azadón y la escoba liderando a su escuadrón de limpieza en los puntos que por años estuvieron olvidados por los gobiernos municipales.

Se podrá decir mucho del carácter de Rosita, pero si algo hay que reconocerle es que se le notan sus ganas de trabajar, muestra de ello ha sido la rehabilitación de la plaza principal, los jardines, las glorietas, los camellones, en síntesis, el trabajo mata cualquier grilla que le pueden hacer por sus expresiones, lo cierto es que chambea con una actitud que a muchos les falta en el ayuntamiento de Valles.

CHAMBEADOR.
Uno de los legisladores que se han metido en serio en su chamba de Comisiones dentro del Congreso del Estado es nada menos que Fernando Chávez Méndez, el ex titular de SEDESORE preside una de las comisiones más importantes como lo es Hacienda, ha logrado establecer acuerdos y sacar adelante cabildeos que le han permitido el apapacho del Gobernador Carreras.

Con una chamba discreta, pero efectiva, Chávez Méndez muestra su lado político y de operador en los temas que se llevan en la agenda legislativa, ante ello no busca los reflectores, por el contrario su productividad legislativa es de la mejores y eso indica que tiene un orden especial en el cumplimiento de las encomiendas que se marcan dentro del Grupo Parlamentario del PRI.

El ex encargado de la política social en la entidad sabe que uno de los temas que están pendientes dentro de la agenda legislativa es mejorar la cultura hacendaria dentro de los municipios y en ello está trabajando, por lo pronto ya dio muestras de que su trabajo no está siendo en vano, los resultados ya se empezaron a ver.

RESULTADOS.
Uno de los retos que tiene por delante el Secretario de Turismo en San Luis Potosí Arturo Esper Sulaiman, es establecer políticas públicas que le den un rumbo eficaz y aterricen proyectos de gran impacto en las 4 regiones del estado y colocar con ello a la entidad como un polo turístico por excelencia.

El potencial que ofrece la Huasteca y el Altiplano son importantes, esto sin duda está en la mira de Arturito que por el momento está inmerso en la dinámica de reestructurar la dependencia, romper los viejos vicios que se han generado y que no permiten avanzar de manera integral hacía una dependencia que ofrezca algo innovador a los empresarios del ramo.

Hay mucha confianza en que Esper Sulaiman desarrolle un plan estratégico en materia de turismo, y con ello enfocar los apoyos necesarios a los prestadores de servicios que así lo requieran, en especial en la Huasteca hay mucha fe en que el joven empresario podrá ofrecer una alternativa o al menos oportunidades para el sector.

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.