Sábado, 22 de Febrero de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 14 de Agosto al 20 de Agosto 2015

Eje carretero Xolol-Tamuín, el fracaso carretero de SLP

Eje carretero Xolol-Tamuín, el fracaso carretero de SLP



A pesar del anuncio de la inversión del orden de los 251 millones de pesos

El eje carretero Xolol-Tamuín fue creado hace más de cincuenta años, durante la época de bonanza de la ganadería y los buenos augurios de las actividades agrícolas, sin embargo al paso del tiempo el excesivo tránsito de unidades pesadas y la mínima e inadecuada inversión en su mantenimiento, provocó un grave deterioro que derivó no sólo en la dificultad de la vialidad sino hasta en accidentes de consecuencias lamentables.

Las pésimas condiciones en que se encuentra, fue motivo de que por lo menos los Alcaldes de los municipios por los que atraviesa y a los que supuestamente debe beneficiar, alzarán la voz ante l.as autoridades gubernamentales estatales y federales, sin que hubieran encontrado respuesta, ante lo cual se sumaron a esta demanda de atención los dirigentes de las agrupaciones agropecuarias de la zona, que conformaron un gran frente regional.

Antecedente

"Los ganaderos tuvieron mucho qué ver para poder sacar las miles de cabezas que se producían en la zona, mis abuelos estuvieron en esos acuerdos cuando fueron dirigentes de la Unión Ganadera hace más de cincuenta años y es muy necesario reconstruir la carretera y bien, pero no nada más la Xolol-Tamuín sino todas las arterias que se derivan de ésta", expresó Ángel de la Vega Pineda, ex dirigente de la Unión Ganadera Regional de la Huasteca Potosina.

Agregó que todos los caminos estatales están en un pésimo estado, pero tienen la seguridad que el Gobernador electo Juan Manuel Carreras López atenderá los compromisos que hiciera con los huastecos, "porque eso nos ayuda a disminuir los costos a toda la gente que comercializa en la región".

"Nos ahorramos llantas, amortiguadores, chasis, suspensiones y sobre todo y más importante, podemos evitar la muerte de mucha gente por las malas condiciones de las carreteras interestatales que tenemos; va a ser un trabajo muy fuerte para el próximos Gobierno del Estado, pero existe la confianza en que lo atenderá para fortalecer la economía de los productores y de quienes usan las carreteras", comentó.

La movilización

Fue precisamente el pasado 7 de agosto que los productores, encabezados por el dirigente de la Asociación Ganadera Local de Tamuín, José Luis Ramiro Galero, cerraron el eje carretero en el kilómetro 30 del tramo Tamuín-San Vicente Tancuayalab, exigiendo la reconstrucción de esa rúa, ante las pésimas condiciones en las cuales se encuentra desde hace ya algunos años.

Cuestionaron además, el destino de alrededor de 3 mil 600 millones de pesos, que, según se anunció, se liberarían el año pasado por parte del Fondo Nacional de Desastres Naturales, tras los daños que sufrió esta carretera a consecuencia de las intensas lluvias, pues en ningún tramo de la misma se ha visto mejoría alguna que indique que se aplicaron dichos recursos.

Ese día el bloqueo del eje carretero inició a las 07;:00 horas y fue levantado hasta las 11:00 de la mañana, luego de la mediación del titular de la Coordinación de Gobierno del Estado en la Zona Huasteca, Aldo Odiseo Juárez Morán y tras firmar una minuta de acuerdos con los manifestantes.

El anuncio

Dos días después del movimiento realizado por los productores agropecuarios de la zona, el mismo dirigente ganadero José Luis Ramiro confirmaba que existían recursos autorizados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, por 251 millones de pesos, para la reconstrucción total del eje carretero Xolol-Tamuín, lo cual habría sido en respuesta a las medidas de presión ejercida por diversos sectores de la región y además por las gestiones de las autoridades estatales ante el Gobierno Federal.

De acuerdo al anuncio, una primera partida presupuestal se estará aplicando este año y tres en los subsecuentes años hasta el 2018, y las obras consisten en la reconstrucción de la carpeta asfáltica y la ampliación en lo ancho de la rúa, así como la edificación de puentes y eliminar los tramos peligrosos, de acuerdo al proyecto que le fue expuesto al líder de la Asociación Ganadera Local.

El Gobernador electo Juan Manuel Carreras López asumió el compromiso de aplicar recursos hacia esta rúa durante su próxima administración, por ser fundamental para la salida de los productos agrícolas y pecuarios de muchos municipios de la Huasteca Potosina, y por consiguiente es importante para el movimiento económico de la región.

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.