Sábado, 22 de Febrero de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 14 de Agosto al 20 de Agosto de 2015

De un costal a otro las deudas municipales

De un costal a otro las deudas municipales

Fernando Díaz de León Cardona



Por simple curiosidad científica, por mera suspicacia, por salud mental y política y para la tranquilidad de los contribuyentes de la capital potosina, sería sano, histórico y dejaría un buen precedente, el que el Congreso del Estado a través de la Auditoría Superior ASE, atrajera el enramado caso de la muy cuestionada reclasificación presupuestal que autorizó recientemente el Cabildo del Ayuntamiento.
A pesar de la inercia declarativa de una y otra parte, permanecen en el aire múltiples dudas respecto a lo que si se aprobó en Cabildo es legal o no. En la opinión del diputado Jorge Escudero Villa, cualquier adecuación presupuestal se debe informarse al Órgano Superior Fiscalizador del Congreso del Estado, de hecho siempre ha sido así hasta para validar o legitimar una decisión de esa naturaleza.
Sin embargo, contrario a esa mecánica de procedimiento formal de los gobiernos municipales y del propio Congreso del Estado; para los Regidores priistas Jesús Eduardo Noyola Bernal, Gerardo Aldaco, Jorge Luis Pérez Ávila y Claudia Coronado, el acuerdo que rubricaron para reclasificar el presupuesto, no viola la Ley de Contabilidad Gubernamental y ni tampoco se requiere del permiso o autorización de la Auditoría Superior del Estado.
La postura de estos representantes populares, lejos de contribuir, aclarar y convencer de que lo que hicieron en Cabildo fue lo más correcto; han adoptado incluso una actitud temeraria y desafiante hacia el Poder Legislativo, al decir que no necesitan de sus vejigas para nadar o de su anuencia para tomar este tipo de decisiones que afectan e impactan al erario público; y lo único que lograron fue enredar más el asunto, al grado que cabe y existe la posibilidad de que se meta reversa al acuerdo tomado en el seno del Cabildo.
El punto central de la discusión, según lo enterados, no está en que si lo Adeudos de Ejercicios Fiscales de Administraciones Anteriores ADEFAS son o no un tema legal, porque esto es un manejo contable usual y válido al término de cualquier gestión gubernamental, y porque las deudas o los pasivos siempre existen y se heredan. Aquí lo absurdo, son dos cuestiones de fondo: La primera, es que recurrieron a la triquiñuela y no se sujetaron al procedimiento formal, y, la segunda: Que resulta contablemente absurdo e infantil manejar las llamadas ADEFAS como Cuentas de Activos.
Quienes han seguido de cerca este tema, sostienen que la truculencia y el mayoriteo que se dio en el Cabildo, se gestó, se orquestó y partió desde la ausencia concertada por "motivos de salud" del Alcalde Mario García Valdez a la reunión convocada exprofeso para autorizar la reclasificación presupuestal.
Por este solo hecho, la aprobación en Cabildo carece de validez, a menos que se hubiesen ajustado al procedimiento de licencia temporal del Alcalde, en cuyo caso el Primer Regidor, Eduardo Noyola Bernal habría sustituido la ausencia, hecho que tampoco se dio,- lo que significa, que el prestigiado médico solo fue utilizado, por una camarilla para el logro de su objetivo, es decir, engañar a los potosinos para vida de pasar de un costal a otro las deudas que tiene el Ayuntamiento con sus proveedores.
Si tanta certeza tienen los señores Regidores o tan seguro está el Alcalde de que no existe desorden, de que no hay nada oculto u oscuro y de que no dejarán desordenado el estado financiero del municipio, ¿entonces porque la resistencia a que intervenga la Auditoría Superior del Estado?
Si no hay nada que esconder, ¿no cree usted que lo más sensato es que el Ayuntamiento se someta al escrutinio del Congreso del Estado? y, en la hipótesis de que existiera alguna situación anómala o irregular, ¿no será mejor dar marcha atrás a ese acuerdo presuntamente amañado en el Cabildo?
Creo que deberían pensarlo dos veces, porque en este particular caso, no solo el Tesorero Municipal José Bolaños Guangorena incurre en responsabilidad, sino todos los integrantes del Cabildo que podrían enfrentar serios problemas legales una vez que dejen de gozar de las bondades del fuero constitucional.

ENTRE PARENTESIS

Para ser franco, no encuentro un término apropiado para describir con puntualidad claridad la desvergüenza, el cinismo, la expresión temeraria, provocadora y de burla hacia el pueblo potosino, hecha por el diputado Crisógono Sánchez Lara, cuando sin rubor alguno declaró: "Qué bueno que nos demandaron, porque así podremos demostrar que todo lo que hicimos está apegado a la legalidad".

Lo que no sabe," Don Perpetuo de los Sánchez Lara", es que efectivamente sí tendrá la oportunidad de defenderse, pero su débil protección y amparo será justo cuando ya no goce del fuero constitucional, y será entonces cuando verá no lo duro sino lo tupido, pues el prestigiado y combativo Abogado José Mario de la Garza no es de los que se andan por las ramas.

Por lo pronto ya se dio entrada a la demanda de tipo penal que seguramente dormirá mes y medio en el sueño de los justos, pero que pasado el 15 de septiembre, lo más probable es que otro gallo les cante. Ahora bien,- si usted es de los que votó por este "representante popular" para que en su nombre se gastara parte de los 19 millones de pesos, que se utilizaron aparentemente en dádivas o regalías, me doy.

Pero si no fue así, y es de los que emitió libremente el sufragio porque estuvo convencid@ de que este señor se dedicaría a lo que técnicamente está obligado a hacer por ley,- es decir, "a legislar", entonces no tiene por qué quedarse callad@ aunque este "cacique de pueblo" opine que no desea litigar en los medios de comunicación.

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.