Sábado, 22 de Febrero de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 07 de Agosto al 13 de Agosto 2015

Temazcal: La casa de los abuelos, la antigua celebración del cuerpo y del alma

Temazcal: La casa de los abuelos, la antigua celebración del cuerpo y del alma

Alfredo Lara Álvarez



Son 3 puertas las que te hace pasar el experto, variando de quien lo aplique o del lugar o la cultura que lo practique, es, en este lugar, justo en el "Lugar donde nace el agua", el Taninul, en donde el guía, te pide que cruces por esas puertas, la del agradecimiento, la del perdón, y la de la entrega.

Todo comienza en la historia de las piedras de hace millones de años atrás, en donde se originó la historia del Fuego Sagrado de Itzachilatlan, antiguamente llamado Tonal Teokalli, que es la casa del creador, la casa de nuestros antepasados, en donde la tradición, el camino rojo, el fuego de la media luna, el fuego de las siete generaciones y el fuego de nuestros antepasados, es uno mismo, padre y madre, o los dos en uno, Ome Teotl, que quiere decir dualidad creadora.

Es una de las ceremonias más antiguas que existen, entregadas al ser humano, basada en la bendición y en la purificación del ser humano, a través del líquido sagrado del agua, a través del calor de la vida, en donde se puede recibir el soplo de la vida.

La entrada al vientre de la madre se indica después de un lavatorio con barro negro, y la purificación con el humo del incienso producido por el copal, trasluciendo las caras camuflajeadas con el entorno obscuro de la noche, se toma el tiempo para quitar el estrés, del que se viene cargado del fastidio y bullicio de la mancha urbana, para conectarse, con la madre Tierra, con el universo, con nuestros más profundos orígenes espirituales, de los que la ciencia no ha podido demostrar que existe, y que sin embargo, saben que está ahí.

El vientre de la Madre Tierra se prepara minutos antes por el ayudante del que llaman, hombre fuego, guía, o incluso, chamán, con un agujero en medio del también conocido como Inipi, se arrojan varias piedras volcánicas previamente calentadas al rojo vivo, para que al estar adentro, el agua y las hierbas aromáticas, les saquen esa esencia de renovación del espíritu y del alma.

Al temazcal o "Cabaña de los Ancianos Piedras" desarrollado por el hombre fuego en el hotel Taninul, se le considera uno de los más apegados a la antigua tradición, por el significado espiritual que se le otorga, y la previa limpieza no solo del alma sino del cuerpo con el lodo negro, le añade un toque de spa antiguo.

Una vez iniciada la ceremonia del Fuego Sagrado, se reactiva el calor guardado en las piedras de lava, calor que viene de las entrañas mismas de la Madre Tierra, ahí, en medio del agujero previamente cavado, con el fin de que la gente se reúna para recibirlas con plantas aromáticas, utilizando el copal para recuperar la memoria y la sábila, para escoger solamente lo que necesitamos; "Por mi casa y por mi familia, así sea", frases que pide el guía que expresen antes de entrar y una vez sentados alrededor de los abuelitos, comienza la primer puerta, con la opción, de quien no lo tolere, pueda pedir su salida, a pesar de que la idea es que quien se abra de mente, podrá evitar temor alguno, pues soltará su cuerpo y su alma ante el universo, para conectarse con él, liberándose de toda carga espiritual.

El perdón, la primer puerta y se cierra la entrada a la construcción, las penumbras abrazan a los asistentes, y cada quien, indicado por el hombre de fuego, pide perdón por lo que quiera, soltando esas ataduras al mismo tiempo que sienten el calor de la vida, la presencia misma con un buen aroma, con una buena esencia, y con una buena presencia, acompañadas con el aroma de la ruda, el romero y otras ramas entregadas en mano, para poder olerlas y acompañar a la persona en su experiencia reconfortante, se abre la entrada.

Se cierra el acceso y todos juntos comparten un misterio, una oscuridad, un interior, un momento de profundidad en el Universo, segunda puerta, el agradecimiento; "agradezco por 5 cosas en específico" con tono firme indica el guía, cada quien debe repetir en voz alta, esas 5 cosas por las que agradece en su vida, familia, trabajo, relación, vida, salud, las más mencionadas, se deposita agua sobre las piedras para recibir la bendición del vapor, graduándose ahí la medicina, el conocimiento, la sabiduría, y se puede respirar, a lo que le llaman la memoria del primer aliento, la memoria del momento cuando fuimos concebidos, se abre la entrada.

El constante baño de agua a las piedras, brinda un momento de intensidad dentro del calor, dentro del vientre, compartiendo una energía que es igual para todos y diferente para nadie, para tener un recorrido por ese universo, y entregarse a él por esos instantes, para ser renovados, por esa energía que más que mística es palpable, solo para quienes se atreven a adentrarse y expandir su conocimiento, el reencontrarse con uno mismo, le llaman otros.

Dentro del Temazcal, se tocan todos los misterios existentes, el principio, el fuego sagrado, la energía pura, la presencia misma de la creación, mismos que nos vuelve a poner, aquí, en la Tierra, con una forma física; mentalmente, pide el instructor, repasar lo que te estorba, desecharlo, agradecer y perdonar, comenzar de nuevo, en tu mente, en tu espíritu, por unos minutos que se vuelven horas, desconectándose ese cordón entre espacio y tiempo, para darnos la oportunidad de reconocer los regalos de la vida: el respirar, el alimento, el aire, y que entra dentro de nosotros en forma natural, como el primer aliento, al llegar aquí, a esta Tierra.

Sin miramientos, ni caras feas, o guapos o gordas, pues el espíritu es el mismo, surge la conexión, para después salir a la instrucción del hombre fuego al mundo físico, renovados, reencontrados, limpios y sin cargas, al grado tal, que les permite a uno o dos soltar una lágrima por esa experiencia ancestral, la que nos recuerda de dónde venimos, y adonde iremos.

El Inipi representa el útero materno, cálido y húmedo y también el Universo, con el Sol en el centro (el Fuego), todos los que se sientan alrededor de la Inipi llegan a sentir como si estuvieran en la ingravidez del universo, allí dentro el tiempo es distinto, nunca se sabe lo que va a durar una puerta, cada ceremonia es distinta.

Una resistencia de la mente, es el miedo a no poder respirar dentro de la cabaña, precisamente, una de las herramientas más poderosas contra los miedos en general es recuperar la sana manera de respirar, en el Temazcal, todos están obligados a respirar de forma correcta, ya que de otro modo, la persona no podría continuar, de forma natural, se adaptan al ritmo y la forma, y según transcurra la ceremonia la respiración tenderá a ser más pausada, consciente y profunda.

El fuego, a través de la vista y de nuestro intento, tiene el poder de limpiar y sanar nuestro inconsciente y las piedras así calentadas al rojo vivo por el fuego, liberan la memoria ancestral de la Tierra y junto con el agua y el aire (vapor de agua) limpian nuestros cuerpos etérico, mental y emocional de todas las energías erróneas del pasado; la construcción está orientado siguiendo las cuatro direcciones o poderes alados de la Tierra.

Es, sin más la ceremonia de purificación más antigua y tradicional así como práctica que se conoce, y la oportunidad que el Hotel Taninul nos ofrece de poder vivirla, marca un precedente en la región Huasteca, remontándonos a nuestra cultura misma, la Tének, esa cultura que se ha comprobado fue antes de las grandes civilizaciones de nuestro continente y que nos recuerda también que debemos buscar ese reencuentro con el aire, con el agua y con todos los elementos creadores existentes.

Al salir, para cerrar los poros y terminar este proceso, un baño de agua traída de un nacimiento natural, de ahí, de donde "nace el agua", culmina y abraza al renovado, para darle una frescura, una nueva piel al nuevo comienzo, para proceder a recostarse en petates, camas ancestrales hechas de palma natural, y cerrar los ojos, para que la mente culmine de procesar la experiencia, lo recopilado, lo recibido.

En esta particular práctica, en el Taninul, el experto, el guía, te ofrece para compensar un poco el cansancio, si es que hubo alguno, un té de hierbas naturales y un poco de miel, con el que la persona renovada puede continuar su descanso una vez bebido y retirarse a descansar a sus aposentos, rodeado de esa hermosa naturaleza que caracteriza a este majestuoso destino turístico que lo tiene todo, desde un gran descanso, un retiro, un centro de recreación, área de entretenimiento, hasta aventura extrema y aguas naturales medicinales para el cuerpo... y para el alma.

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.