Gallardo fortalece vínculo con GM y lanza megaproyectos viales
En una semana donde el discurso político y económico se concentró en el fortalecimiento de San Luis Potosí como polo de desarrollo, uno de los temas que más eco generó fue la visita del gobernador Ricardo Gallardo Cardona a la planta de General Motors en el municipio de Villa de Reyes. Esta acción, más que una simple agenda institucional, es interpretada como una reafirmación del rumbo económico que el estado ha tomado en los últimos años: apertura, certeza y trabajo para consolidar inversiones de gran calado.
"El gobernador fue recibido por el director general de General Motors en México y por los directivos de la planta en San Luis Potosí. Lo primero que se nos enfatizó es que General Motors está trabajando al 100%, está firme en el estado, y no tienen ninguna intención de moverse de México ni mucho menos de San Luis Potosí", aseguró el secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez.
UNA APUESTA INDUSTRIAL SÓLIDA
La planta de General Motors en San Luis Potosí produce diariamente alrededor de 1,300 unidades de dos modelos clave: la GMC Terrain y la Chevrolet Equinox. Estos vehículos no sólo se manufacturan con altos estándares de calidad, sino que son exportados a todo el mundo. En cifras globales, la planta alcanza una producción mensual de casi 39,000 unidades.
Pero lo más relevante no es sólo la producción industrial, sino el impacto social y económico que genera. De acuerdo con Torres Sánchez, la planta representa cerca de 8,000 empleos directos y más de 50,000 empleos indirectos en la región. Este dato no es menor en un contexto nacional donde el empleo formal enfrenta múltiples desafíos.
La permanencia de una armadora como General Motors, con casi 30 años en territorio potosino, habla también de las condiciones que la entidad ha sabido generar para atraer y retener inversión. La estabilidad, la certeza jurídica y, sobre todo, la seguridad, son temas que los directivos de la empresa estadounidense pusieron sobre la mesa como factores decisivos para su continuidad.
"Ellos ven a San Luis Potosí como una de las zonas más seguras del país, incluso la más segura de entre las seis o siete fábricas que tienen en todo México", apuntó Torres, dejando ver el esfuerzo institucional para garantizar condiciones óptimas para la industria.
EL COMPLEMENTO CLAVE
Si la inversión es el motor, la infraestructura es el camino. San Luis Potosí ha lanzado una ofensiva clara en el tema de movilidad, una de las mayores preocupaciones para los trabajadores de la zona industrial. La Vía Alterna Poniente, que está próxima a inaugurarse en su primera fase, promete aliviar la carga vial de miles de personas que diariamente recorren el estado para cumplir con sus jornadas laborales.
"Esta vía nace en la prolongación de Avenida Juárez, entronca con el Eje 122 y desemboca en la carretera a México. Permitirá que quienes vayan hacia la zona industrial no tengan que llegar al distribuidor Juárez o al circuito Potosí. Es una vía que va a liberar tiempos y permitir que la gente pase más tiempo con sus familias", explicó el secretario.
Más allá de la movilidad cotidiana, el gobierno estatal está mirando también hacia un contexto internacional. En 2026, México será una de las sedes del Mundial de Fútbol, y San Luis Potosí se encuentra en medio de tres de las sedes principales: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. En ese sentido, ya se prepara un mapa de movilidad y riesgo carretero que garantice traslados seguros durante el evento.
LA CARRETERA 57 Y LA APUESTA POR CAMINOS ALTERNATIVOS
La columna vertebral del país, la carretera federal 57, atraviesa San Luis Potosí de sur a norte. La administración estatal no sólo ha reconocido su relevancia, sino que ha decidido invertir en alternativas reales. Prueba de ello es el nuevo tramo de 120 kilómetros de autopista de cuatro carriles entre San Luis Potosí y Matehuala, que se sumará a los ya existentes.
"No hay en todo el tramo de la 57 una alternativa así. Con esta vía, no sólo ganamos movilidad, ganamos también en seguridad y conectividad", subrayó Torres.
En paralelo, el estado fortalece la División Caminos de la Guardia Civil Estatal, que con vehículos especializados y entrenamiento constante, ya ha demostrado eficacia en la vigilancia y patrullaje de las rutas más transitadas.
LOS CIMIENTOS DE LA INVERSIÓN
La estrategia potosina para conservar y aumentar las inversiones pasa por una fórmula clara: infraestructura, certeza jurídica y seguridad. El diálogo constante con el sector privado, como en el caso de General Motors, es también parte esencial de esa dinámica. El gobierno no se limita a cortar listones, sino que escucha y resuelve problemas del día a día, lo que ha hecho que empresas de talla mundial no sólo se queden, sino que expandan sus operaciones.
"La zona industrial de San Luis Potosí no es sólo pulmón económico del estado, es uno de los motores más importantes del centro del país", enfatizó Guadalupe Torres.
No es casualidad que, en un momento donde otras entidades enfrentan desafíos en retención de inversión extranjera, San Luis Potosí se muestre como una zona fértil, segura y en crecimiento. La clave está en la coherencia entre discurso y acción, en que la palabra "progreso" no sea una promesa, sino una realidad cotidiana.
La reciente visita a General Motors no fue un acto protocolario. Fue, en realidad, una foto nítida del presente y futuro económico de San Luis Potosí. Una imagen que dice más que mil palabras: inversión, industria y gente trabajando. Y todo, bajo una visión que apunta a largo plazo.
facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203