El tiempo corre y la militancia sigue esperando, pero sin legitimidad, no hay proyecto que aguante.
El Partido Acción Nacional en San Luis Potosí atraviesa una de sus etapas más complejas y conflictivas en los últimos años. La reciente toma de protesta de Verónica Rodríguez como dirigente estatal, respaldada por el líder nacional Jorge Romero, ha evidenciado una fractura interna profunda. Para la diputada federal Nubia Castillo, este proceso no solo representó una imposición, sino una clara represión hacia las voces críticas dentro del PAN..
Las palabras de la diputada federal Nubia Castillo revelan la profundidad de la crisis interna: una militancia excluida, decisiones tomadas en cúpulas reducidas, y un liderazgo que, según ella, ha preferido acallar las voces disidentes en lugar de construir consensos reales. "Hablar de democracia para mí es el acto más perverso y peligroso", afirmó contundente. "Se callaron casi 7,500 voces de nuestra militancia y se pidió que solo unas cuantas personas escogieran en el consejo estatal a través de un método extraordinario que nada tiene que ver con lo extraordinario, porque nada extraordinario estaba ocurriendo".
El fondo de su crítica no es solamente la forma en que se eligió a la nueva dirigencia, sino lo que considera una legitimidad ausente. Aunque los procesos se hayan llevado conforme a los estatutos legales del partido, Nubia Castillo sostiene que "legal, sí, pero legítimo no tiene nada, porque la legalidad no siempre tiene que ver con justicia".
Y en esa contradicción —la de cumplir con las formas legales pero ignorar la voluntad y el sentir de las bases— se encuentra el nudo de la crisis que hoy vive el PAN potosino. No se trata solo de quién dirige el partido, sino de cómo se ha hecho y a quiénes se ha dejado fuera del proceso.
¿UNIDAD O IMPOSICIÓN?
La dirigencia nacional, en voz de Jorge Romero, ha insistido en que el PAN no está secuestrado, que las puertas están abiertas y que se busca la unidad. Pero para Castillo, esa narrativa dista de la realidad vivida por muchos liderazgos estatales. "Yo creo que no se han construido diálogos con la dirigencia estatal", señaló. "Hace un par de días nos visitó nuestro jefe nacional y me da gusto que él pusiera la muestra sentándose a escucharnos. Confiamos en su liderazgo, pero eso que se habló debe traducirse en hechos".
Para muchos dentro del PAN potosino, la elección de Rodríguez no ha sido una oportunidad para renovar, sino una imposición disfrazada de institucionalidad. Castillo lo resume así: "Estoy a favor de que Acción Nacional abra sus puertas, de que escuche nuevas voces, de que sume a liderazgos. Pero no podemos hacer esto callando a la gente de casa. Tenemos que empezar por ahí".
En su análisis, la diputada subraya una paradoja: se habla de abrirse a figuras externas, incluso a personajes provenientes de otros partidos como Enrique Galindo, mientras se ignora a quienes por años han sido parte de la estructura panista. "No estoy en contra de que las puertas del partido se abran para todo aquel que quiera sumar", dice, "pero no podemos ir afuera por liderazgo de otros partidos si no estamos primero volteando a ver a las personas que están en casa y que tienen mucho que aportar".
LA DISIDENCIA NO ES TRAICIÓN
En un ambiente político donde se ha estigmatizado la crítica interna como traición, Nubia Castillo ofrece una visión distinta. "Siempre voy a ser esta persona que aplaude los aciertos, pero que del mismo modo y con mayor firmeza levanta la voz y resalta cuando se están cometiendo errores", enfatiza.
Y es que para ella, la unidad no significa unanimidad. Recordó que incluso el propio dirigente nacional ha dicho que "la unidad no es uniformidad ni unanimidad", y lo insta a poner esa idea en práctica en San Luis Potosí.
El reclamo de la diputada va más allá de una coyuntura electoral o de una inconformidad personal: es una denuncia política que interpela al PAN a mirar hacia dentro y replantear su rumbo. Las decisiones cupulares y el cierre de espacios a las bases podrían tener un alto costo político. "Basta con darte una vueltita al interior del estado a escuchar a los militantes y saber que no están contentos con las decisiones que se están tomando", advierte.
2027, UN ESCENARIO INCIERTO
Con la mira puesta en 2027, la legisladora no es optimista sobre las condiciones actuales del partido. "Se ve un escenario complicado", admite. "Confío en que la gente sabe que Acción Nacional es una buena opción, pero no podemos seguir equivocándonos. Vamos tarde a un proceso para ser un partido competitivo".
Su diagnóstico es claro: hay una maquinaria política enfrente —refiriéndose al Partido Verde Ecologista de México— que se muestra imparable, y el PAN no podrá enfrentarla si no se recompone desde dentro. "Tenemos que ponernos a hacer nuestro trabajo y seguir dando la batalla por detener la destrucción de nuestro país, de nuestro estado, de la Huasteca", sentenció.
Castillo reitera su confianza en Jorge Romero, pero deja en claro que los compromisos adquiridos deben cumplirse. "Tiene toda nuestra confianza. Ojalá que sí cumpla lo que platicamos el día que nos vimos. Esa reunión fue el reflejo de que se va a abrir una alternativa de acuerdos entre todos los grupos para poder dejar atrás las divisiones y los enfrentamientos que hay en Acción Nacional".
¿RENOVACIÓN O DESAPARICIÓN?
La historia reciente del PAN en San Luis Potosí parece escrita entre líneas de desencuentros, liderazgos distantes y bases desatendidas. Mientras se habla de reconstrucción, la realidad muestra un partido debilitado, sin rumbo claro y con una dirigencia que, a decir de muchos, no representa los ideales originales del panismo.
Figuras históricas como Manuel Gómez Morín, Luis H. Álvarez o Salomón Rangel marcaron una ruta de congruencia y compromiso social que hoy parece olvidada. "El PAN vive una de sus peores crisis", se comenta con creciente frecuencia. Si el partido no logra reordenarse internamente y abrir sus puertas a las verdaderas voces de su militancia, el 2027 podría ser el punto final de su presencia en el escenario político local.
facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203