Sábado, 12 de Abril de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 11 de Abril al 17 de Abril de 2025

Los fracasos de Enrique Galindo

Los fracasos de Enrique Galindo



En su numeralia es claro que el ex Jefe de la Policía Federal no ha podido articular un orden, ganó la reelección en base a una serie de acuerdos que por lo que presume su Secretario General Fernando Chávez, su Regidora Margarita Hernández Fiscal y su Síndico Víctor Salgado es producto de que "ellos saben pactar hasta con el mismo diablo"

Una desafortunada situación, es la que viven los ciudadanos de la capital potosina bajo el Gobierno Municipal de Enrique Galindo Ceballos, quien tiene ya tres años y medio en el poder tras haber logrado la reelección en 2024 con el apoyo de Acción Nacional en San Luis Potosí, alianza, que no sólo coadyuvó a quebrantar las bases políticas del blanquiazul, sino también, en el partido que por décadas había militado; hoy ambos institutos se hunden, y por supuesto, no hay quien lo sostenga en su busqueda por la gubernatura en 2027.

LAS BASES DEL FRACASO DE GALINDO: PRIMERO
En la numeralia de los fracasos del alcalde viajero, Enrique Galindo, inicia desde que en 2015 no logró obtener la candidatura por la gubernatura de San Luis Potosí, bajo las siglas de su partido, el PRI, cuya decisión fue de la dirigencia nacional y circuló por todos los medios, un video de su rostro desencajado, pero queriendo sonreír a quienes esperaban apostados afuera de la sede en México, quién era el elegido, ni los Triquis le levantaron la fama en las cuatro regiones del estado potosino, perdiendo contra su rival, el Juan Manuel Carreras, este último logró el triunfo en las urnas.

SEGUNDO FRACASO.
Galindo, se tuvo que conformar con ser un militante más en la fila; pero emprendió su propio proyecto editorial con una agencia de noticias en 2018, cuyo destino, todos sabemos. Posteriormente, inició su precampaña para la candidatura del PRI en 2021 con miras a la alcaldía capitalina.

De no haber sido por la alianza que a nivel nacional que el tricolor hizo con el PRD y PAN, quizá los priistas no lo hubieran elegido para ir como su representante en la boleta por la alcaldía de la capital del estado; el destino le ayudó y logró lo inimaginable, ganó.

TERCER FRACASO.
Sin embargo, a partir de allí, comenzó a ir en declive su corto período de triunfo, pues logró acabar con el PAN, al iniciar una cazería de brujas contra todo aquel que tuviera relación con el Clan Azuara, los panistas que por siempre habían dominado Acción Nacional en SLP, desde empleados en el Ayuntamiento, como bastones y operadores políticos, logró desbancarlos para posicionarse él, sin embargo, esto en lugar de fortalecernos, debilitó al PAN.

CUARTO FRACASO.
A la par de la desaparición del PAN SLP, comenzó el declive del PRI; por un lado los caprichos de Galindo, y por otro Sara Rocha, quien llegó a la dirigencia. Ambos, no hicieron más que acabar con el instituto, que prácticamente está enterrado. El que un dia fue la fuerza política más importante del estado, hoy no son más que cascajos.

En medio de su gobierno municipal, han ocurrido decenas de fracasos, que si el abastecimiento de agua, que si la inseguridad, que si las desapariciones, en fin, una serie de cronologías, que sólo esbozan la realidad: No hay gobernabilidad, no hay pactos, no hay obras, no hay nada.

Como funcionario, Enrique Galindo le ha fallado a los potosinos, no ha podido subsanar el tema de abastecimiento de agua, que, tan claro es, que el Interapas está en quiebra, solo sobrevive porque los grupos políticos de oposición, están trabajando a marchas forzadas para aterrizar un proyecto que ponga fin a la dependencia sobre el organismo de municipios como Cerro de San Pedro, Soledad de Graciano Sánchez y ahora Villa de Pozos. El quiebre, es millonario.

Sobre el tema con los partidos, la postulación con el apoyo de los partidos PRI-PAN-PRD, no es diferente, como ya lo mencionamos, acabó con ellos, y ahora no hay quien lo cobije; pero Galindo no ha cedido a su propia conciencia, y hoy busca desesperadamente el arropo de Morena.

Como empresario-periodista, se mantuvo de bajo perfil con apoyo a Andres Manuel López Obrador durante su sexenio; administración en la que uno de sus protegidos en periodo de Enrique Peña Nieto, hoy es pieza clave en materia de seguridad para la 4T: Omar García Harfuch.

Galindo no ha quitado el dedo del renglón sobre su meta: ser gobernador de San Luis Potosí, y ensimismado en s propia soberbia, no ve los errores administrativos que está ejecutando, mucho menos, los errores políticos que lo están dejando solo; ni se diga a la falta de palabra en sus acuerdos de índole general.

Esto quedó público, tras la derrota de sus impugnaciones mediante una de sus singularmente protegidas, Margarita Hernández Fiscal, un personaje político del PRI, coincidentemente destinada al fracaso, pues sus cargos en la función pública, se deben únicamente a supuestos "amiguismos", porque si de ganar en las urnas se trata, ella es el vivo ejemplo de la frase "eterna perdedora".

Hernández Fiscal, interpuso 20 recursos de impugnación sobre la re-elección de la dirigencia del PRI, con Sara Rocha, que su caso de fracaso, es otro tema. De acuerdo al Tribunal Estatal Electoral, los recursos ingresados, fueron tardíos a los tiempos que marca la ley, dos o tres días para ser exactos.

Con ello, Galindo pretendía poner sus manos en la dirigencia y luchar hasta el cansancio para colocarse como el candidato a la gubernatura del PRI en 2027, pero finalmente el desenlace fue otro, muy a su pesar.

Por el lado del PAN, Galindo si logró algo, una desbancada, el truene de acuerdos con quien lo apoyó, Verónica Rodríguez, aunque hay que recordar en este punto que ambos son traidores, incluso de si mismos. Esto generó que los actores políticos de base de Acción Nacional en San Luis, hoy sean sus principales detractores, Galindo Ceballos lo provocó con su persecución y hoy el PAN ya no es una opción de apoyo político.

Las encuestas a modo, no llenan ni sus propias expectativas, mucho menos las de os capitalinos, que no ven en él una opción para dar continuidad a su gobierno, mucho menos goza de presencia en el resto del estado, siendo un punto que le resta el perfilamiento, donde lo único sobresaliente de su gobierno municipal, es la corrupción, inseguridad, y desapariciones.

Sobre lo anterior, México Evalúa expuso la situación real y certera en el rubro de inseguridad en la capital del estado, poniéndolo como municipio en crisis, a pesar se los miles y millones de pesos que Enrique Galindo Ceballos paga por limpiar y mejorar su imagen.

El Coordinador del Programa de Seguridad, Armando Vargas, señaló un cúmulo de delitos que se registran en la demarcación mas importante del estado, que fluctúan en robos de vehículos, extorsiones, levantones y homicidios, en estas malos números, va incluida la percepción de la PoliSIa capitalina.

Este es como coloquialmente se dice, es un "balazo en la pata" para Enrique Galindo, ya que es su carrera política inició gracias a su posición como mando policiaco de las fuerzas federales, aparentemente un Maestro con conocimientos internacionales para abatir la delincuencia, tema que en el municipio que dirige, no se ha aplicado tales conocimientos de su parte.

El Coordinador de México Evalúa, aseguró que las tendencias delictivas van en aumento considerable en el segundo periodo de Galindo como Presidente Municipal re-electo de San Luis Potosí, siendo catalogada la ciudad, como uno de los focos rojos con presencia delictiva, que bajo el panorama de la riqueza gracias al desarrollo económico de la zona, ven en la capital un sitio oportuno para cometer actos ilegales de toda índole.

El destino de Enrique Galindo, ya no es una gubernatura por San Luis Potosí, esto es claro, su máxime podría ser una Diputación Federal por el PRI, claro, si Sara Rocha lo permite; pero en Morena, queda un espacio de negociación con las hermanas Rodríguez.

facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.