"Matehuala está en crecimiento, y eso es muy bueno. Esperamos que nos visiten, tenemos mucho que enseñar y darle a nuestros visitantes", afirma Raúl Ortega, presidente municipal del municipio
Durante años, el nombre de Matehuala fue sinónimo de rezago, inseguridad y abandono institucional. Sin embargo, hoy se empieza a escribir una nueva historia para esta ciudad del altiplano potosino, impulsada por una gestión que apuesta por el trabajo constante, la cercanía con la ciudadanía y una visión estratégica de desarrollo regional.
Raúl Ortega Rodríguez, presidente municipal de Matehuala, ha decidido romper con la narrativa negativa que por años cubrió al municipio. Lo ha hecho de la única forma en que los resultados son incuestionables: con trabajo. "Estamos trabajando mañana, tarde y noche, y yo creo que eso se ha notado y se ha percibido por la ciudadanía", expresa el edil al hablar de los primeros avances de su administración.
Desde su llegada al gobierno municipal, Ortega ha emprendido acciones que buscan recuperar la confianza de la población y atender de forma efectiva los rezagos históricos. Una de las primeras decisiones fue mejorar la infraestructura básica, en especial las vialidades. "Empezamos de una manera fuerte haciendo algunas pavimentaciones, y sobre todo algo aquí que priva en Matehuala: pavimentar calles de concreto, porque las lluvias luego son fuertes y se llevan todo el pavimento", comenta.
La salud también ha sido una prioridad. Con recursos propios del ayuntamiento, se adquirió una ambulancia destinada a cubrir traslados urgentes hacia San Luis Potosí o Monterrey, ciudades a las que frecuentemente se recurre por servicios médicos. Esta inversión evita costosos alquileres a particulares y garantiza una atención oportuna.
La seguridad, como es natural, también se ha reforzado. Se adquirieron nuevos uniformes para la policía y se ha privilegiado el trabajo comunitario. A través del programa "Faenas por tu comunidad", los pobladores colaboran en tareas de limpieza o mantenimiento a cambio de despensas, fortaleciendo el sentido de corresponsabilidad. "No únicamente regaladas así porque sí, sino con un programa donde la gente trabaja limpiando una escuela, limpiando el acceso a su comunidad".
Además, se están alistando los proyectos que serán ejecutados con recursos del ramo 33 de desarrollo social, focalizados en obras de alto impacto para que "Matehuala pueda florecer y salir adelante".
EL CORAZÓN LOGÍSTICO DEL NORESTE
Pero la visión de Ortega Rodríguez va más allá de la atención a las necesidades inmediatas. Su apuesta más ambiciosa es convertir a Matehuala en un nodo logístico de alcance nacional e internacional, aprovechando su privilegiada ubicación geográfica. "La ubicación que tenemos es muy, muy importante. Esta carretera que viene de San Luis a Matehuala que ha impulsado el señor gobernador es algo muy bueno".
El presidente municipal se refiere al impulso de dos grandes proyectos carreteros: la carretera interserrana que conectará directamente a Monterrey con Matehuala, y la nueva autopista que enlazará Cerritos con este municipio. Ambas obras posicionarán a Matehuala como un eje clave en el tránsito de mercancías del sur al norte del país y hacia Estados Unidos.
A ello se suma la eventual integración del municipio al proyecto ferroviario propuesto por la presidencia de la República, que contempla un tren de carga y pasajeros. "Tenemos un plus que es la aeropista; a lo mejor chica, pero puede crecer o convertirse en un aeropuerto. Queremos que Matehuala sea un centro logístico", señala Ortega.
Con ese objetivo, el edil ya ha gestionado ante autoridades estatales y federales la creación de un recinto fiscal que complemente la infraestructura. "Lo he comentado con el secretario de Economía, el licenciado Salvador, con el gobernador, y en una ocasión con Marcelo Ebrard. Le pareció muy bien la propuesta".
La intención es clara: aprovechar el colapso de la zona industrial de San Luis Potosí, y el crecimiento limitado en Saltillo y Monterrey, para ofrecer a las empresas nacionales y extranjeras un nuevo polo de desarrollo. "Que vean a Matehuala como una oportunidad de crecimiento", apunta.
ORDENAMIENTO URBANO Y DESARROLLO COMERCIAL
A nivel interno, Ortega también visualiza una transformación en la dinámica urbana y comercial. Una de las propuestas más inmediatas es la creación de una Central de Abastos regional. "Para que el comercio sea más organizado. Que ya no tengan que entrar los tráilers al centro de Matehuala".
La propuesta se complementa con una reactivación turística en torno al patrimonio religioso del municipio. La catedral de Matehuala, ícono arquitectónico de la región, ha sido recientemente remodelada con la construcción de sus dos torres. En coordinación con la diócesis y el gobierno estatal, se prepara la iluminación del templo como atractivo turístico.
Además, se proyecta una importante feria de Semana Santa, "La Charamusca", con actividades culturales, artísticas y religiosas en el parque Vicente Guerrero, incluida la tradicional procesión del silencio.
SEGURIDAD, CON FIRMEZA Y COORDINACIÓN
La seguridad es otro de los ejes fundamentales de la actual administración. En coordinación con el gobierno del estado, Matehuala participa activamente en la estrategia estatal de seguridad pública. "Nos dieron lineamientos a seguir y estamos tratando de cumplir con ellos. Si algún policía no hace lo que tiene que hacer, tendrá que ser sancionado conforme a la ley", asegura el edil.
Reconoce que la seguridad es un reto nacional, pero insiste en que cada nivel de gobierno debe asumir su parte. "Desde nuestra patria chica, hacer lo que nos corresponda".
UN NUEVO ROSTRO PARA EL ALTIPLANO
Raúl Ortega Rodríguez sabe que el futuro de Matehuala no puede dejarse al azar. Por eso ha construido un discurso de trabajo, desarrollo y corresponsabilidad. Su presencia en foros como la Alianza del Noreste —conformada por alcaldes de Nuevo León, Reynosa y Roma, Texas— y su visión integral de desarrollo, lo colocan como uno de los líderes con mayor proyección en el altiplano potosino.
facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203