TAMUÍN HUELE A PODRIDO
La detención de tres policías municipales de Tamuín por su presunta participación en la desaparición forzada de dos jóvenes ha destapado una cloaca de corrupción e impunidad que durante meses se intentó mantener sellada. Entre los detenidos está Eduardo Maldonado, ex director de Seguridad Pública y señalado como protegido del alcalde Marcelino "El Sacaraíz" Bautista Rincón. Aunque todavía no se confirma oficialmente, las versiones que circulan con fuerza indican que las víctimas habrían sido entregadas a un grupo delictivo. El caso ha encendido las alarmas en la Huasteca potosina y puso en evidencia la grave crisis de seguridad que se vive en el municipio, donde cada vez más ciudadanos exigen respuestas y resultados al edil, quien hasta ahora ha preferido el silencio y las excusas. La detención de estos elementos —incluido un perfil de confianza del alcalde— pone en entredicho la capacidad de Bautista Rincón para gobernar y controlar su administración. Mientras tanto, la indignación crece entre la población que ya no se traga el cuento del respaldo político: en San Luis Potosí, la impunidad ya no es tan fácil de esconder, ni siquiera para los que se sienten "protegidos". Ojalá el "Comandante Tatiana" —como le apodan al ex director detenido— empiece a cantar y cuente todo lo que sabe, porque en Tamuín hay mucha podredumbre por destapar y más de un funcionario que debería ir preparando sus maletas... pero rumbo a La Pila.
DECEPCIÓN RUMBO AL 2027
Enrique Galindo ya ha comenzado a decepcionar a quienes lo consideraban una verdadera opción rumbo al 2027. Su equipo más cercano —el síndico Víctor Salgado, la regidora Irene Margarita Hernández Fiscal y el secretario Fernando Chávez Méndez— presumen en corto que son capaces de pactar "hasta con el diablo", y lo dicen con orgullo. Aseguran que en las pasadas elecciones vencieron a Sonia Mendoza en la mesa, no en las urnas, y que a cambio de ello entregaron instituciones como Interapas, la delegación de Villa de Pozos y otros espacios estratégicos, todo en nombre de acuerdos "superiores", bajo el argumento de que Sonia no cumpliría. Dicen que existen videos y conversaciones que sustentan estos pactos, grabaciones que podrían cimbrar más de una oficina si llegaran a salir a la luz. Con esa arrogancia que raya en la soberbia, Galindo y su gente caminan por la capital creyéndose intocables, como si tuvieran a Dios de los testículos. Pero el pacto con el poder tiene fecha de caducidad, y cuando el desgaste alcance su punto máximo, los mismos que hoy se burlan de la ciudadanía podrían quedar al descubierto, con las manos manchadas no de tierra política, sino de la desilusión de quienes alguna vez los vieron como la oposición seria que San Luis Potosí necesitaba.
SORAYA ALMAGUER SE MUEVE RUMBO AL 2027
En el tablero político potosino, cada movimiento tiene intención, y quien no ha pasado desapercibida es Soraya Almaguer Zamudio, nuera de la dirigente estatal de Morena Rita Ozalia Rodríguez Velázquez. Aprovechando eventos como la pasada Clase Nacional de Boxeo, ha comenzado a posicionarse en el ojo público, no como mera organizadora o funcionaria de ocasión, sino como figura con aspiraciones reales. ¿Coincidencia? Lo dudamos. Las cámaras no mienten, y ella las busca con precisión quirúrgica. Mientras tanto, la marca "RyR" (Rita Rodríguez o Rosa Icela Rodriguez) aparece cada vez con más frecuencia, como si alguien ya estuviera diseñando una campaña en silencio.
Las preguntas: ¿por qué cargo va Soraya? ¿Será que busca la alcaldía de Ciudad Valles? ¿O tiene metas más altas, como una diputación o, por qué no, la gubernatura? Su cercanía con una de las figuras clave del movimiento en el estado no es menor, y en política, los apellidos abren puertas... pero también generan expectativas. Lo cierto es que el reflector no apunta por casualidad. ¿Ya la vieron venir?
LO QUE SE VIENE
Fiel a su estilo el gobernador Ricardo Gallardo Cardona se lanzó nuevamente en contra de las representaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en San Luis Potosí, a quien acusó de no buscar la colaboración institucional, sino todo lo contrario.
El líder de los tucanes recriminó en días pasados que diversos delegados se han posicionado de forma extraña respecto a cómo trabajar con las autoridades potosinas, algo que a su consideración no venía sucediendo en los años anteriores, y que ahora lo desestabilizan, si se considera que está por darse o iniciar el proceso para las elecciones del 2027.
No es extraño el comportamiento de los funcionarios morenistas hacia los gallardistas, pues, aunque las guindas todavía no tienen un gran peso frente a los verdes en territorio potosino, sí tienen libertad para tomar decisiones y proceder conforme a lo que les mandaten sus cúpulas.
Por otra parte, está claro que existen viejas rencillas con Eli César Cervantes, actual delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, quien el pasado fue un férreo opositor siendo secretario general de MORENA.
Todo esto nos lleva a pensar que la postura de Eli César no es personal, sino que tiene el aval de las hermanas Rodríguez Velázquez, ya sea Rita Ozalia o Rosa Icela, ambas cercanas a la presidenta de México.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203