Lunes, 17 de Junio de 2024
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 24 de Mayo al 29 de Mayo de 2024

José Luis Ruiz Contreras: Reto muy importante prevención del delito

José Luis Ruiz Contreras: Reto muy importante prevención del delito



Continuará blindaje de los límites del estado mediante convenios de colaboración, destaca el titular de la SSPC

"Son retos muy importantes, pero todos en beneficio de la sociedad potosina, en verdad que es un cambio que trasciende por cuanto a la función que se venía desempeñando en la Fiscalía General del Estado, en un área de procuración, pero hoy vamos más allá, a un área de prevención, de proximidad con toda la sociedad y es un reto muy importante para efectos de prevenir el delito", afirmó el ahora titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, José Luis Ruiz Contreras, quien recientemente renunciara a la Fiscalía General del Estado.

"Entendemos la problemática de algunos otros estados que rodean, sin embargo en San Luis Potosí hemos realizado un trabajo conjunto desde hace ya algunos meses con el Ejecutivo, con diversas instituciones, a través de los convenios de colaboración, los cuales definitivamente van a continuar con la finalidad de blindar los límites en los que tiene colindancia San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, Tamaulipas, Coahuila, Zacatecas, Guanajuato, Jalisco, en fin, pero bajo una dinámica mucho más ágil, con un tiempo de respuesta, para que se tenga esa cobertura de manera inmediata ante la institución, y es parte de lo que estamos haciendo el día de hoy", añadió.

Ante su nueva encomienda precisó "tenemos como objetivo primordial ciudadanizar esta Secretaría, donde tengamos esa proximidad muy puntual con toda la sociedad, con todas las instituciones de cualquier nivel de gobierno, ya sean municipales, estatales o federales, y es lo que estamos haciendo, por una parte, le vamos a dar continuidad al trabajo que se viene desarrollando, no es un trabajo el cual sea cuestionable".

"En este momento también nos encontramos realizando un diagnóstico integral de las cinco direcciones bajo las cuales se compone la propia Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a partir de ahí también tendremos que generar nuevas metas, nuevos objetivos bajo indicadores muy específicos, en los cuales se va a medir el trabajo de todos los elementos, tanto de aquellos de seguridad y custodia que están al frente de la Guardia Civil de la División Caminos, como también de los que están al frente de los Centros de Reinserción Social", agregó.

En el mismo tema indicó que "también (habrá) una continuidad en la formación de la academia con nuevas generaciones, ya estamos en un proyecto de una tercera generación, también en el Centro Tutelar para Menores, en fin tenemos una amplia gama, pero algo muy importante es fortalecer la seguridad para toda la sociedad, para todos los potosinos, pero también el fortalecimiento al interior de la institución con el trabajo que realiza el C5, es un trabajo que vamos a desarrollar con la finalidad de tener un trabajo de inteligencia, un trabajo que nos focalice los esfuerzos en donde debemos colocar mayor atención, ya sea en un ámbito territorial, en un municipio, en una ciudad, en una colonia".

"Y esas estrategias también combinarlas, proporcionar esta información con la Secretaría de la Defensa Nacional, con la propia Policía de Investigación, con las diversas autoridades para fortalecer ese trabajo conjunto que hemos venido desarrollando, es una parte muy importante la labor de inteligencia que se haga a partir de la información que se recabe y prevenir una serie de delitos, en este caso el robo de vehículos, la comisión de otros delitos como es el homicidio, la portación de arma, en fin, donde nosotros tenemos una alta injerencia por cuanto a la prevención", abundó.

Sobre el proceso histórico de votación anticipada que se vivió en el Centro de Reinserción Social de La Pila, Ruiz Contreras comentó "ya ha concluido el proceso electoral de personas privadas de su libertad que ejercieron ese derecho, este ejercicio es voluntario por cuanto hace a quienes tengan esa oportunidad de ejercer su derecho a votar para elegir al próximo Presidente de la República Mexicana, y bueno pues es parte de lo que nosotros también coordinamos con el instituto Nacional Electoral y con las diversas autoridades, el propio Ceepac que también tuvo participación".

En cuanto al protocolo de seguridad implementado en las campañas de proselitismo y en vísperas de la jornada electoral del 2 de junio, el titular de la SSPC dijo "ha funcionado como debe funcionar, afortunadamente no tenemos una problemática que se ha presentado en otros estados, sin embargo sí tenemos el otorgamiento de medidas de protección o de seguridad a 38 aspirantes a diversos cargos de elección popular, que han solicitado a esta Secretaría, también al Ejecutivo del Estado, al propio Ceepac y al INE que se brinde esa protección, estamos brindando la misma a 2 aspirantes a una Diputación Federal, a 6 aspirantes a Diputados Locales y a 30 aspirantes a las diferentes Alcaldías o Ayuntamientos, quienes han hecho esta solicitud y pertenecen a una diversidad de partidos políticos, pues se les ha otorgado de manera inmediata para efecto de prevenir cualquier situación que se genere en su persona, en su entorno durante el desarrollo de su campaña".

"Y es precisamente lo que realizan los elementos de la Guardia Civil, quienes inmediatamente se incorporaron a generar esta parte de la seguridad y custodia a los aspirantes, es muy importante que se desarrolle bajo un entorno de paz, de tranquilidad y eso es lo que estamos logrando hasta este día, hemos realizado mesas de trabajo de seguridad en torno a este proceso electoral, aparte de la que se desarrolla todos los días con la finalidad de escuchar a todas las autoridades involucradas, cuál es el entorno que se vislumbra hasta este momento, no tenemos una zona de riesgo que pueda generar un conflicto mucho mayor, lo ha reconocido el propio Instituto Nacional Electoral y las propias autoridades federales", apuntó.

"Además, estamos participando en el resguardo de las boletas que se van a utilizar el próximo 2 de junio, solamente el acompañamiento al lugar de depósito, ya a partir de ahí le corresponde a la Secretaría de la Defensa Nacional y a la propia Guardia Nacional para que hagan la distribución, pero es una coordinación frontal total, con la finalidad de que se desarrolle un proceso electoral con la mayor tranquilidad posible, como debe suceder aquí en San Luis Potosí", puntualizó.

Finalmente dio a conocer que "el día de las elecciones estaremos en una guardia permanente, previo a la instalación de las casillas, con la finalidad de que todo transcurra con normalidad, acompañaremos el desarrollo del proceso electoral desde su instalación hasta que llegue la última urna al lugar destinado, con la finalidad de que se realice la contabilidad de cada uno de los votos, vamos a estar muy atentos al desarrollo, estaré atento ese día para cualquier situación".

facebook. emsavalleNoticias
twitter. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com

 


emsavalles© 2006 - 2024 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.