Lunes, 17 de Junio de 2024
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 24 de Mayo al 29 de Mayo de 2024

La celebración de Pentecostés

La celebración de Pentecostés

Héctor de Luna Espinosa



Hoy nos sumergiremos en la celebración de Pentecostés y su profundo significado en el nacimiento de la Iglesia Cristiana según el libro de los Hechos de los Apóstoles. En el capítulo uno, Jesús, luego de haber resucitado, ordenó a los discípulos que se mantuvieran unidos en Jerusalén hasta que fueran investidos por el Espíritu Santo. Recordemos que Jesús fue crucificado el día de la Pascua. Estuvo 40 días después de resucitar de entre los muertos con sus discípulos, y estos esperaron en Jerusalén unidos en oración por 10 días más después de la ascensión de Cristo, lo cual completa los 50 días. La fiesta de Pentecostés se celebra 50 días después de la Pascua.

Entonces llegó el día de Pentecostés, una festividad judía que conmemoraba la entrega de la Ley en el monte Sinaí. Mientras los discípulos estaban reunidos, un viento poderoso llenó la habitación y lenguas de fuego descendieron sobre cada uno de ellos. Fue en ese momento que el Espíritu Santo los llenó y los capacitó con dones divinos, incluida la habilidad de hablar en lenguas extranjeras. Impulsado por el Espíritu, Pedro se levantó y se dirigió a la multitud, explicando que lo que estaban presenciando era el cumplimiento de las profecías del Antiguo Testamento. Citó las palabras del profeta Joel, quien había predicho que Dios derramaría su Espíritu sobre toda carne. Pedro proclamó valientemente que Jesús, a quien habían crucificado, era tanto Señor como Cristo. El impacto de las palabras de Pedro fue profundo; miles de personas fueron tocadas por el mensaje y respondieron con arrepentimiento y fe. Aquel día, alrededor de 3,000 personas fueron bautizadas, marcando el nacimiento de la Iglesia Cristiana.

Esta comunidad de creyentes se dedicó a las enseñanzas de los apóstoles, a la comunión, a la oración y a compartir sus posesiones entre sí. Hoy en día, Pentecostés sigue siendo una celebración significativa en la vida de la Iglesia. Nos recuerda el poder transformador del Espíritu Santo y la llamada a proclamar el Evangelio a todas las naciones. A través del Espíritu Santo, somos capacitados para ser testigos de Jesús en el mundo, llevando esperanza, amor y reconciliación a donde quiera que vayamos.

En resumen, el día de Pentecostés marca un momento crucial en la historia del cristianismo: el nacimiento de la Iglesia y la capacitación de los discípulos para llevar el mensaje de Jesús al mundo. Que este día nos inspire a vivir llenos del Espíritu Santo, comprometidos a compartir el amor de Cristo con aquellos que nos rodean.

 


emsavalles© 2006 - 2024 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.