Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Vallense transforma plaga en innovación: crea filtro con lirio acuático y triunfa en Expociencias Internacional Abu Dhabi

Vallense transforma plaga en innovación: crea filtro con lirio acuático y triunfa en Expociencias Internacional Abu Dhabi

Yuliana Reyes| Emsavalles| Ciudad Valles, S.L.P.| Lunes, 06 de Octubre de 2025| 13:48


  • Con apenas unos años antes de egresar de Ingeniería Química, José Guadalupe Coronado Ramírez, joven originario de Ciudad Valles, ha puesto en alto el nombre de México al destacar entre más de 13 mil proyectos de 50 países en la Expociencias Internacional Abu Dhabi 2025, donde su innovación fue reconocida como una de las tres mejores del certamen mundial.

    Su proyecto consiste en un filtro ecológico elaborado a base de lirio acuático, una planta considerada plaga en los cuerpos de agua, pero que el joven vallense logró transformar en una herramienta capaz de eliminar metales pesados, colorantes y fármacos del agua contaminada.

    "El lirio acuático se recolecta y muchas veces se tira, provocando problemas ambientales. Lo que hicimos fue darle un uso útil, aprovechando sus propiedades absorbentes para limpiar el agua", explicó Coronado.

    El innovador sistema utiliza tres tratamientos químicos que incluyen carbón activado, logrando que el agua contaminada pueda ser tratada de forma accesible y sustentable. El proyecto ya se encuentra en proceso de patente y cuenta con el aval de la Unión Europea, lo que demuestra su viabilidad para escalar a nivel industrial.

    José Guadalupe compartió que la idea surgió de una experiencia personal: "En mi comunidad el agua salía muy dañina; me causó alergias y a una compañera le irritó los ojos. Decidí buscar una solución y también aprovechar una planta que todos consideraban un problema."

    El joven, además, trabaja en otros proyectos sustentables, como prótesis biocompatibles y harina a base de grillos, con los cuales también ha sido galardonado internacionalmente, obteniendo una medalla de plata en Malasia.

    Actualmente, el Ayuntamiento de Ciudad Valles analiza formas de colaboración con el joven investigador para que su filtro ecológico pueda implementarse en beneficio de la región Huasteca.

     

    YS


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.