Sábado, 05 de Julio de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Se va a garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos en materia de igualdad para las personas con discapacidad

Se va a garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos en materia de igualdad para las personas con discapacidad

- El Congreso Del Estado aprobó reformas a la ley para la inclusión de las personas con discapacidad en el estado y municipios impulsada por el Dip. Marco Antonio Gama Basarte

Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Sábado, 05 de Julio de 2025| 09:50


  • Con el objetivo de garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos en materia de igualdad para las personas con discapacidad, y establecer un marco jurídico integral que garantice la incorporación efectiva de la perspectiva de género en todas las políticas públicas, fue aprobado el Decreto que reforma disposiciones de la Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad en el Estado y Municipios de San Luis Potosí.

    Se establece el derecho de las personas con discapacidad de tener acceso a la educación de calidad, empleo bien remunerado y a la protección de la salud sin discriminación por motivos de género.

    Con la presente reforma se busca avanzar hacia una sociedad más justa, igualitaria e inclusiva para todas las personas, reconociendo esta realidad y comprometidos con la construcción de una sociedad más incluyente.

    Se indica que actualmente es posible constatar en nuestras sociedades que no todas las personas con discapacidad sufren de las mismas desventajas que esta situación conlleva; ya que en el caso de las mujeres y las niñas con discapacidad, quienes por su condición de género experimentan una doble discriminación, y por ello deben enfrentar dificultades sociales, familiares, culturales, económicas y personales, mucho más penosas.

    Aunque la discriminación de género ha estado presente en la historia de la relación entre el varón y la mujer, hoy en día es posible detectarla y prevenirla mediante la adopción de políticas y programas que estén fundamentados en una perspectiva de género; el empleo de esta perspectiva, como categoría analítica, en la problemática de la doble discriminación que sufren las mujeres discapacitadas, es una valiosa herramienta que ha permitido que organismos internacionales, como las Naciones Unidas, hayan creado un marco normativo para las mujeres y las niñas con discapacidad.

    Se señala en el dictamen que la promoción de la igualdad no se reduce solo al objetivo de equilibrar, es también un esfuerzo por mejorar el conjunto de oportunidades a largo plazo en la estructura familiar, en las prácticas institucionales y en la organización del trabajo, que no solo concierne a las mujeres, sino a toda la sociedad.

    Como consecuencia, no se requiere únicamente la adopción de medidas positivas dirigidas a las mujeres, sino de medidas destinadas a adaptar la organización de la sociedad hacia una distribución más justa de roles y funciones

     


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.