Nohemí Hernández| Emsavalles| Ciudad Valles, S.L.P.| Miércoles, 26 de Febrero de 2025| 12:04
A partir del 1 de abril entrará en vigor la Ley Anti-chatarra en las escuelas de educación básica, la cual prohíbe la venta de alimentos no saludables en las cooperativas escolares.
El director de una primaria local, José Rubén Hernández Antiano, explicó que desde 2024 se capacitó al personal encargado de las cooperativas sobre los lineamientos de alimentos permitidos y prohibidos. Esta capacitación fue impartida por la Jurisdicción Sanitaria V de la Huasteca Norte.
Como parte de la estrategia, la escuela ha trabajado con estudiantes de Nutrición del ICEST, quienes han impartido talleres a alumnos de todos los grados, docentes y padres de familia para fomentar mejores hábitos alimenticios. Además, se está diseñando un menú alternativo con opciones más nutritivas y atractivas para los niños.
La proveedora de alimentos de la escuela está registrada ante las autoridades y recibe capacitaciones semestrales para garantizar el cumplimiento de la normativa. Sin embargo, Hernández Antiano reconoció que uno de los mayores retos es modificar los hábitos de consumo de los niños, quienes están acostumbrados a productos altos en carbohidratos y azúcares.
Sobre la posibilidad de revisar mochilas para evitar el ingreso de comida chatarra, el director señaló que, si bien la escuela realiza revisiones mensuales conforme al protocolo de seguridad escolar, no está confirmado si esta medida incluirá la inspección de alimentos.
Finalmente, destacó que la colaboración de los padres es clave para el éxito de esta iniciativa, pues la alimentación saludable debe reforzarse también en casa.
NH
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203