Sábado, 22 de Febrero de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

David Lynch llega a los 70 años y estas son sus 5 mejores películas

David Lynch llega a los 70 años y estas son sus 5 mejores películas

Lynch trabaja bajo la premisa de que no existe una realidad objetiva, sino muchas interpretaciones de ella

lasillarota.com| | Miércoles, 20 de Enero de 2016| 17:15


  • Sin duda, David Lynch es uno de los cineastas contemporáneos más reconocidos e influyentes de las últimas décadas; sin embargo, su manera de contar las historias es única y muchos consideran sus creaciones como extrañas.

    Algunos de sus filmes no parecen tener una narrativa lineal o coherencia alguna, pero a pesar de lo rara que pueda ser, sus películas tienen más sentido de lo que creemos, especialmente si le pones atención a los detalles más insignificantes.

    Lynch trabaja bajo la premisa de que no existe una realidad objetiva, sino muchas interpretaciones de ella, por lo que así desarrolla muchos de los elementos "extraños" en sus películas.

    Hoy, David Lynch cumple 70 años de edad y por eso te enlistamos las cinco películas que no debes perderte:

    1. "Cabeza borradora" (1977): La expareja de Henry Spencer dio a luz a un ser grotesco, por lo que Henry debe hacerse cargo de la situación. La lectura simbólica podría definirse como incertidumbres, ciclos de la vida, atracción o adversión hacia la fecundidad y la incidencia de los sueños y pesadillas que reflejan temores y anhelas.

    2. "El hombre elefante" (1980): En la historia, un cirujano rescata un circo a un hombre con una terrible deformación física y lo protege de los prejuicios. Se podría interpretar como la deformación como una manifestación más de la vida y las convenciones que ocultan lo esencial, ya que el mundo es cruel y aborrece la diversidad.

    3. "Duna" (1984): La cinta trata sobre la explotación de una potente droga en un planeta desértico.

    4. "Terciopelo azul" (1986): En esta película, un hombre encuentra una oreja humana y comienza una pesquisa por ámbitos extraños y sórdidos. Se puede interpretar como los dominios opuestos que habitan el mundo, como que la ternura convive con la perversión, la luz con las tinieblas y la conciencia con la inconsciencia.

    5. "Corazón salvaje" (1990): Una pareja se fuga y un mafioso los sigue; de acuerdo con Lynch, esta es su versión de "El Mago de Oz". La lectura simbólica de la cinta se interpreta como violencia y pulsiones extremas, como belleza, amor y conocimiento.

     

    nm

     


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.