El mandatario indicó que la inversión será punta de lanza de la gran relación económica que se puede construir entre ambos países
lasillarota.com| KUWAIT| Miércoles, 20 de Enero de 2016| 08:17
La visita de Estado que realiza el presidente Enrique Peña Nieto a Kuwait dio sus primeros resultados al concretarse una inversión de 150 millones de dólares por parte de la empresa mexicana, dedicada a la construcción de tubos de acero, Tenaris Tamsa.
Esta inversión, dijo el mandatario, significa empleos para México y casi cuadruplica el nivel de comercio en 40 años de relaciones con la nación del Medio Oriente, y será punta de lanza de la gran relación económica que se puede construir entre ambos países.
Invitó a los empresarios de ese país a conocer las oportunidades de inversión que ofrece México, por sus fortalezas y ventajas competitivas, y se comprometió a generar un grupo de seguimiento que les permita a los inversionistas conocer las fortalezas y condiciones del país.
Este vínculo, dijo a los emprendedores, les permitirá reunirse con sus iguales de México para que ellos también puedan tener presencia en Kuwait.
En este sentido, coincidió con Ali Mohammed Thunayan Al Ghanim, presidente de la Cámara de Comercio de Kuwait, en que ambos países aún no se conocen lo suficiente, pero confió en que se cierre la brecha para que los empresarios de Kuwait encuentren en México un destino confiable para invertir.
Les dijo que gracias a la reforma energética concretada en México, "un sector en el que ustedes participan de manera relevante" se abre a empresas privadas para que haya una mayor competencia, se logre seguridad energética, así como energías más limpias y renovables.
Para México, un sector que podría tener grandes oportunidades en la nación del Medio Oriente es la industria agroalimentaria, que exportaría productos "más ricos, más nutritivos y más sabrosos" que los que tienen otros países, apuntó Peña Nieto.
Destacó que en ninguna otra gira de trabajo, lo habían acompañado tantos dirigentes empresariales, como al Medio Oriente, lo que demuestra que hay interés de México para abrirse más al comercio con la región.
Bajo este contexto, el mandatario enfatizó que México es un país megadiverso y un puente hacia Norteamérica y América Latina, además de que cuenta con un potencial de mil 150 millones de consumidores en 46 países, gracias a sus tratados de libre comercio.
Con información de Notimex.
jdme
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203