La Femebe espera que MLB le devuelva la lista de peloteros autorizados para jugar en laronda clasificatoria del Clásico Mundial, mientras Adrián González habla con los seleccionados
Miguel Boada Nájera | laaficion.milenio.com| | Jueves, 21 de Enero de 2016| 16:38
A 57 días de que México busque en casa su calificación al Clásico Mundial, el mánager y el capitán de la selecciónmexicana, Édgar y Adrián González, están trabajando en el armado del roster al hablar directamente con los peloteros que están en la lista de 35 jugadores que en este momento es analizada por MLB.
La Federación Mexicana deBeisbol envió un roster preliminarcon 50 nombres en diciembre,y apenas el lunes ese grupo seredujo a 35, lista que está en manos de los organizadores para dar el visto bueno.
Esperando que les sea devuelta, los hermanos González ya llevan trabajo adelantado para cumplir con el primer objetivo: avanzar al evento del 2017.
"(Los González) Están hablando con los jugadores para convencer losde que asistan y la mayoría quieren ir. Sabemos que teniendo a Adrián como capitán del equipo, muchos van a animarse a participar",explicó Alonso Pérez, titular de la Femebe.
Debido a que la novena mexicana no avanzó a la segunda ronda del Clásico anterior tiene que conseguir su boleto en el torneo que se realizará del 17 al 20 de marzo, donde los rivales serán Alemania, República Checa y Nicaragua.
El ganador será elque tendrá el pase. En el grupo de 35 peloteros están los mexicanos que juegan en las Ligas Mayores, así como los mejores de las sucursales, incluidos dos mexicoamericanos y seis peloteros que están en la Liga Mexicana.
"Con los mexicoamericanos que hay, sabiendo lo que hicieron e nla Premier 12, más los que pueden completar el roster, vamos a armar un equipo más fuerte que el último. Aquí tenemos claro que el objetivo primordial es calificar al Clásico Mundial, eso es lo que tenemos en mente, y ya después veremos qué sigue", continuó el directivo.
Aunque en el papel se tendrá para armar una novena de mucha solidez y profundidad, en el aire está que se repita la tendencia de los torneos anteriores, cuando los equipos hacían dudar al pelotero sobre dejar los entrenamientos donde peleaban un lugar para representar a México.
Aun así, hay un hecho que juega a favor:"Ayuda mucho que el evento es en Mexicali, que está cerca de una de las sedes del Spring Training que es Arizona, donde además, solo son cuatro días de juego, más un par antes y uno después para reincorporarse, así que eso facilita que se le dé luz verde a la mayoría, si no es que a todos", sentenció el teniente, quien también ve en la cabeza de MLB, Rob Manfred, a un aliado.
"Una de las cosas que tiene este comisionado es la intención de que todos los elegidos y que estén sanos, asistan. Tiene una idea distinta e hizo algunos cambios en la oficina de MLB Internacional, pienso que quiere darle un giro completo a lo que se ha dado en otros Mundiales, en hacer que se tenga a todos los mejores jugando. Va a haber mejores condiciones para armar los equipos".
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203