Sábado, 22 de Febrero de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 17 de Julio al 23 de Julio 2015

Con Carreras gobernará la pluralidad en San Luis

Con Carreras gobernará la pluralidad en San Luis

Ángel Castillo Torres



Lo que Juan Manuel Carreras López está haciendo, es primero llevar un mensaje de gratitud, de reconocimiento al trabajo que realizaron todas las estructuras electorales y de promoción al voto, al esfuerzo muy grande que hicieron muchos candidatos a presidentes municipales y a diputados federales y locales, es un rasgo de nobleza política, que habla de un hombre que desde un inicio no está creyendo que por el hecho de ser el Gobernador electo se retira sino que se acerca en primer lugar a quienes fueron factor fundamental para tener éxito en la campaña y lograr el triunfo el pasado 7 de junio.

Por otro lado, también de manera gradual, con bajo perfil pero consistente, empieza el empoderamiento de quien será el Gobernador del Estado a partir del 26 de septiembre, es un proceso de transición que ya está comenzando en el plano simbólico, pero que empieza a transferirle a Juan Manuel Carreras esa identidad de nuevo jefe político de las instituciones, y un espacio también para ir fijando algunos lineamientos de discurso político que vislumbran cómo será Juan Manuel Carreras.

Me llama mucho la atención la conciencia que él tiene, de que habrá de gobernar la pluralidad que se expresó el 7 de junio, pues aunque el PRI ganó, hay que reconocer que la presencia política de otras fuerzas es muy significativa, en consecuencia Juan Manuel Carreras tendrá que hacer un ejercicio de muy buena política para generar los puentes de comunicación, de entendimiento y de visión y del diseño de las políticas públicas con todas las fuerzas políticas para cumplir los compromisos de campaña.

Como él lo dice, para construir el San Luis que todos quieren, un San Luis con empleo, con seguridad, con educación de calidad, con desarrollo de las regiones, un San Luis incluyente, un San Luis que reconozca el peso político de las organizaciones y de la sociedad civil, y una serie de lineamientos de política pública y diseño de lo que va a ser la gobernabilidad durante los próximos seis años.

Es un gran reto, será afortunadamente un equilibrio de poderes, va a haber contrapesos, lo cual es bueno para nuestra democracia, nuestra convivencia, pues justamente cuando hay contrapesos y equilibrios de poderes, se evitan los abusos de poder, se equilibra el ejercicio del poder, ya no es un poder unipersonal, vertical, autoritario, que se impone sobre el resto de los poderes, ahora hay un diseño que cobra vida y honra el ideal democrático que señala que el poder contiene al poder, es decir los contrapesos que se distribuyen en los tres poderes del estado Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y desde luego el de la sociedad.

Aquí hay algo que hay que leer con mucho cuidado, porque eso es lo que nos reflejó como mandato el voto de los ciudadanos, en el sentido de redistribuir el poder, para que entre los diversos poderes se cuiden mutuamente, sólo esperamos que manden por delante los intereses de la sociedad y que no prevalezca el egoísmo, evidentemente tendrá que haber mucho oficio político, mucho diálogo, mucho respeto, mucha tolerancia y un reconocimiento a la diversidad.

Pero también están mezclados los lineamientos que la sociedad marcó para efecto de lo que esperan de los gobiernos, tanto del estatal como de los municipales, tiene que ver con transparencia, rendición de cuentas, gobiernos de resultados, cercanos de la gente, alejados de la soberbia, y una participación ciudadana que permita acompañar, vigilar y en su caso corregir cualquier desviación o exceso, que algún gobernante, diputado, regidor, síndico o alcalde pudiera cometer; los tiempos de la unanimidad, de la arbitrariedad, ya van a estar muy alejados, habrá todo este mosaico de representaciones, que van a obligar a hacer una política de negociar y dialogar.

El hecho de que el Gobernador electo conviva con la gente, es una buena noticia, es un buen síntoma, es un ejercicio del poder muy ciudadano, terrenal, se le quita ese halo, ese aire de sacralidad que veces les da a quienes ostentan un cargo de ese nivel, y bueno pues a final de cuentas hay mucha claridad por parte de Juan Manuel Carreras en el sentido de que él es un servidor público, él va a mandar obedeciendo justamente el mandato, el sentimiento popular y está mostrando que va a mantener esa proximidad, esa cercanía con la población, ejerciendo un gobierno sencillo, que comunica, que atiende, que resuelve.

Son buenas noticias porque es a partir de esto que se abre un nuevo ciclo político en San Luis Potosí, hay muchos retos, muchos desafíos, muchos rezagos que hay que combatir, y vienen tareas importantes, tiene el gran desafío de ir decidiendo quiénes lo acompañarán en el gabinete que conformará el Gobierno del Estado y también tendrá que atender lo que la ley de entrega recepción obliga en términos de recibir la administración del doctor Toranzo.

Por otro lado, aún sin tomar protesta, como ya lo está haciendo, debe entrar en contacto con empresarios, con fuerzas políticas, con militantes, con diversos actores políticos e ir pensando por supuesto en término de los presupuestos, que se deciden este año, no el que viene, que prácticamente a él lo toma por sorpresa, pues se empiezan a definir los presupuestos en octubre y él entra a finales de septiembre, entonces desde ahorita deberá tener una comunicación con el Gobierno Federal, con Hacienda, con el Presidente de la República y también con los funcionarios estatales para que él pueda hacer un proyecto de gobierno, lo que conocemos como el plan de trabajo de los primeros cien días.

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.