Viernes, 17 de Octubre de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 17 de Octubre al 23 de Octubre de 2025

Germán Martínez "Morena, el partido de color sangre coagulada"

Germán Martínez "Morena, el partido de color sangre coagulada"



Cuando la democracia se olvida, cuando se descuida, cuando se roba y se permite robar, las consecuencias no tardan en llegar.

Germán Martínez Cázares, diputado federal y expresidente nacional del PAN, hizo un llamado contundente a la ciudadanía y al poder político del país: la democracia se ha descuidado. Y no se trata de un discurso abstracto, sino de una comparación directa y poderosa con algo que todos entendemos: el amor. "La democracia, decía Manuel Clouthier, es como el amor: hay que hacerlo todos los días", recordó Martínez.

El exsenador evocó así a Clouthier, el histórico candidato presidencial del PAN en 1988, quien enfrentó al viejo régimen priista. Para Martínez, esa frase es hoy más vigente que nunca. "No hemos cuidado y no hemos hecho la democracia como el amor todos los días", afirmó.

Su diagnóstico es simple y crudo: la democracia no se construye cada tres o seis años en una urna, sino en lo cotidiano, en la relación con el vecino, en el respeto a las normas y en la solidaridad con los demás. "Así de sencillo: la democracia la debemos cuidar como cuidamos un coche, como cuidamos una casa, como cuidamos al perro, como cuidamos a las vacas, como cuidamos un caballo, como cuidamos el patrimonio, como cuidamos a nuestros hijos. Así debemos cuidar la democracia y creo que la descuidamos", enfatizó.

DEMOCRACIA COTIDIANA Y CORRUPCIÓN VISIBLE
El legislador advirtió que muchos ciudadanos piensan que la democracia se limita a votar, pero ese es apenas un momento. "No solo hay democracia el día que se ponen casillas y que se vota. Se respeta al vecino, se respeta al que tiene discapacidad, se solidariza uno con las inundaciones", explicó.

Para ejemplificar, mencionó a los habitantes del norte de Veracruz que, durante el reciente temporal, acudieron a rescatar a sus vecinos de las aguas. Para él, eso también es democracia: "Esa gente que fue a sacar a sus vecinos del agua, esa es gente que cuida la democracia".

Y no se quedó ahí: denunció con dureza las actitudes cotidianas que erosionan la vida pública del país. "Si usted tira basura es tan corrupto como el que se roba el dinero en un ayuntamiento. Así tal cual. Es lo mismo", sentenció.

La lógica es clara: gobiernos corruptos no surgen en el vacío. Son, en parte, consecuencia de una ciudadanía que ha bajado la guardia y ha permitido que la democracia se oxide.

LA SANGRE COAGULADA Y EL REGRESO AL PASADO
Para Germán Martínez, el país atraviesa un momento político que recuerda a las décadas de los 70 y 80, cuando el PRI ejercía un poder hegemónico. "El país está en la vieja época en la que el PRI gobernaba sinceramente en los setentas y en los 80", aseguró.

Pero fue más allá, utilizando una metáfora dura y visual: "El PRI se ha convertido en Morena, en el partido tricolor se ha convertido en el partido del color de la sangre coagulada. ¿De qué color es la sangre coagulada? Del color de Morena. De la sangre coagulada de tanto muerto en Sinaloa, en Veracruz, en Poza Rica... en Tamaulipas, en Michoacán".

Para Martínez, la violencia no es un fenómeno aislado, sino un resultado directo de gobiernos corruptos e ineficientes. "El tricolor se volvió partido de la sangre coagulada de Morena", remarcó.

"QUIEN SE ROBA VOTOS TERMINA AHOGANDO CIUDADANOS"
El caso de Poza Rica fue un punto central en su denuncia. Martínez relacionó directamente la supuesta manipulación electoral con la tragedia actual por las inundaciones. "Por andarse robando la alcaldía de Poza Rica en Veracruz, pues ahora tiene el agua hasta el cuello en Poza Rica", acusó.

Y lanzó una frase lapidaria: "Quien se empieza robando votos termina ahogando a sus ciudadanos, como en Poza Rica. Esas son las consecuencias de gobiernos ladrones y corruptos".

Para el diputado, la falta de prevención ante las inundaciones no fue un accidente. Fue negligencia. "Que alguien, carajo, se ahogue en este país... nadie le avisó que iba a subir el río. La cultura de la prevención es como dejar a un niño de un año al borde de una escalera", dijo.

GOBIERNOS INDOLOROS Y UNA NACIÓN SIN PREVENCIÓN
La crítica se extendió más allá de Veracruz. Martínez habló de un país sin Fonden, sin una cultura sólida de protección civil y con autoridades indiferentes ante la tragedia. "Gobiernos indoloros, no les duele el dolor de los vecinos", dijo con dureza.

Mientras la ciudadanía enfrentaba el agua, señaló, las autoridades estaban ocupadas en otras cosas: "Sí andaban en una fiesta robándose Papantla, sí andaban en una fiesta robándose otro municipio, sí andaban robándose Boca del Río".

Para él, la corrupción no solo vacía arcas, también mata. Y no distingue partidos: "Si es gobierno del PAN, del PRI, de Morena, lo mismo. Lo condeno igual".

HUACHICOL, IMPUESTOS Y LA HIPOCRESÍA
Martínez no se limitó al tema de la democracia y las inundaciones. También acusó directamente a personajes de la actual administración de prácticas ilegales vinculadas al huachicol fiscal. "Cuando vemos que el secretario de Educación andaba en el huachicol, cuando vemos que el hijo del Presidente López Obrador andaba en el huachicol... se roban el impuesto. Diez pesos por litro", denunció.

Explicó que este tipo de operaciones no son los clásicos "pinchazos" a ductos, sino maniobras sofisticadas con barcos y trenes. "No se roban la gasolina, se roban los impuestos", aclaró.

Y cuestionó duramente la doble moral de algunos políticos: "Cuando vemos a Noroña en aviones privados cuando él hizo campaña en una combi... además de corrupción hay algo peor, que es hipocresía. Hipocresía tal cual. Eso es mentira".

OPOSICIÓN CON DIGNIDAD Y LLAMADO A LA CONCIENCIA
Martínez reconoció que, aunque es opositor al gobierno actual, respalda una relación comercial digna con Estados Unidos. "Yo soy de oposición, pero apoyo una relación con dignidad para mantener oportunidades de desarrollo a los mexicanos. En eso tiene mi respaldo la presidenta Claudia Sheinbaum", puntualizó.

Su mensaje final fue claro: la democracia no se sostiene con discursos vacíos, sino con acciones cotidianas. "Debemos condenar abiertamente una muerte por ahogamiento a esa gobernadora. Y lo mismo si es del PAN, lo mismo si es del PRI. Lo que estamos pasando es de un país que se está ahogando en la sangre de sus ciudadanos a un país que se está ahogando en las aguas de la corrupción", concluyó.

facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.