Columna
Sin ParquÃmetros, el centro de Valles es el caos
Por Raúl Altamirano Zúñiga
- El 80% de los cajones son usados por comerciantes, empleados y servidores públicos, dejando poco espacio para los clientes
- Urgente que el alcalde Jorge Terán busque una alternativa para que sean reactivados los aparatos en esta temporada decembrina
En atención a una orden del Tribunal Estatal de lo Contencioso Administrativo (TECA), el 20 de noviembre el Ayuntamiento suspendió de forma temporal el servicio de parquímetros, por presuntas irregularidades en la licitación, procediendo a colocar los sellos de clausura en los aparatos colocados en la zona Centro.
La medida que afecta a la concesionaria Iberparking, por el recurso legal interpuesto por la competidora Jajomar sobre el proceso de licitación, fue bien recibida entre quienes piden la cancelación de ésta, bajo el argumento de que Juan José Ortiz Azuara licitó más allá de su administración, lo cual es ilegal sin la autorización del Congreso del Estado.
Sin embargo en el sector empresarial no cayó del todo bien la noticia, debido a que al suspender el servicio de los parquímetros, los afectaría en sus ventas.
Nuestra postura y lo escribo como presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco),en cuanto a la cancelación provisional de los parquímetros, es muy evidente, estamos en contra de esta situación, no estamos a favor de que hayan cancelado o que nos hayan cortado esta oportunidad que teníamos de vender más, y por el contrario estamos viendo que nuestras ventas han disminuido, nuestra oportunidad de tener clientes el mayor tiempo en nuestros comercios del primer cuadro de la ciudad, ha disminuido.
Hay una postura por parte del Municipio que es comprensible hasta cierto punto, en el sentido de que se actuó con irregularidad, la verdad a nosotros no nos interesa saber si se le va a aplicar alguna sanción a la administración pasada por haber hecho mal las cosas, si quieren inhabilitar a uno, a dos o a quince funcionarios públicos, lo que sí nos interesa y muchísimo es que de manera urgente y más en esta temporada decembrina, retomen el uso de los parquímetros.
Pero no sólo es el interés que se retome el servicio de los parquímetros sino de que se ocupe con mayor claridad y con mayor fiscalización todo lo que son los ingresos que generan, se destinen a quien tengan que destinarse, ya sea a través de la formación de un patronato, de una junta de gobierno que fiscalice, que acomode o que distribuya los ingresos generados por esta actividad hacia las distintas necesidades que tiene Ciudad Valles.
Y refirió que bien pudieran aplicarse los recursos, por ejemplo, en pavimentación, embellecimiento del primer cuadro de la ciudad, en los Bomberos y la Cruz Roja, las instituciones de beneficencia, en fin hay muchísimo lugar a dónde se pueda destinar los recursos generados.
Lo que sí nos urge es que en esta temporada decembrina se dé solución a esto, porque ya ahorita es un caos el centro, ya empieza a haber mucho movimiento y desgraciadamente no hay dónde estacionarse.
Pero además existe conciencia de que tienen parte en el problema que se genera sin el funcionamiento de dichos aparatos, porque nosotros mismos, los comerciantes, los empleados bancarios, los trabajadores de la misma Presidencia Municipal, tenemos acaparado el 80% de todos los cajones que hay en el primer cuadro de la ciudad.
Ante esa situación, exhorto al alcalde Jorge Terán Juárez que busque el mecanismo legal adecuado para que se reanude el servicio de parquímetros en la zona Centro de la ciudad, sobre todo en este mes de diciembre, que es cuando las ventas tienden a incrementarse, pero si no hay estacionamiento para los clientes, éstos buscarán otras opciones en las tiendas departamentales.