Jueves, 18 de Septiembre de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 12 de Septiembre al 18 de Septiembre de 2025

Héctor Serrano: "El congreso se guía por el consenso, no por la imposición"

Héctor Serrano: "El congreso se guía por el consenso, no por la imposición"



Poder Judicial y Reforma Electoral, los retos del segundo año legislativo

El Congreso del Estado de San Luis Potosí inició ya su segundo año de trabajo legislativo, en medio de expectativas sobre los temas que marcarán la agenda política local. El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Héctor Serrano, hizo un balance del primer año y adelantó lo que se avecina en esta nueva etapa.

Reconoció que su papel lo ha llevado a transitar entre grillas, polémicas y resultados legislativos, pero defendió la labor realizada: "Es importante destacar que hay aspectos que en la vida legislativa, como en la política, no necesariamente son tangibles", señaló.

EL VALOR DEL CONSENSO
Serrano subrayó que su estilo de conducción se ha basado en el acuerdo y no en la imposición, a pesar de que su bloque —integrado por el Partido Verde, el PT y Nueva Alianza— suma 14 diputados, suficientes para una mayoría simple. "Lo que hemos procurado es la posibilidad de buscar el acuerdo mediante el consenso. Esto lo hemos logrado. Hay una armonización al interior de la JUCOPO de respeto, sin importar el número de diputados que da una u otra fuerza", explicó.

Aseguró que incluso las fuerzas minoritarias han tenido espacio en la toma de decisiones, algo que, a su juicio, fortalece la vida interna del Congreso. "Ese es un trabajo que de entrada no lo van a ver y mucho menos lo van a reconocer los detractores", expresó, haciendo referencia a quienes suelen minimizar el quehacer legislativo.

CRÍTICAS Y GRILLAS ELECTORALES
Serrano reconoció que el Congreso no está exento de cuestionamientos, muchos de ellos motivados por intereses políticos. "Entiendo que mucho de esto corresponde a intereses de carácter político y de servicio que hacen a diferentes protagonistas de la vida política de nuestro bello estado", comentó.

Añadió que conforme se acerquen los tiempos electorales, las descalificaciones se intensificarán: "Mientras más se avecinen los tiempos electorales, vas a escuchar mayores descalificaciones, eso que no nos extrañe".

UNA AGENDA PRODUCTIVA
El legislador defendió la productividad del primer año de la legislatura. "Ha habido una gran cantidad de propuestas e iniciativas que se han venido presentando a lo largo de este año, algunas incluso rezagadas", indicó.

Uno de los logros más destacados, aseguró, es el avance en la reforma al Poder Judicial del Estado. "Estamos a punto de sacar ya la Ley Orgánica que habrá de regir la vida interna del Poder Judicial del Estado. Ese simple hecho es relevante", sostuvo. La aprobación está prevista para el 14 de septiembre, fruto de un acuerdo respaldado por prácticamente todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso.

Para Serrano, este tipo de consensos reflejan un esfuerzo colectivo que trasciende la competencia partidista. "No hablo de mí, hablo de actores que con voluntad, con compromiso, con verdadera convicción actúan en consecuencia por el bien de San Luis Potosí", afirmó.

EL INFORME LEGISLATIVO Y LA TRANSPARENCIA
El presidente de la JUCOPO adelantó que el próximo 12 de septiembre se presentará el informe legislativo, donde se dará cuenta de los avances alcanzados. "Será una secuencia no solo de lo cuantitativo, sino, insisto, por convicción y con mucho amor a San Luis Potosí", comentó.

Este informe busca mostrar que, más allá de las críticas, se ha trabajado de manera constante y con resultados palpables.

LOS RETOS DEL SEGUNDO AÑO
Lo que viene para el Congreso en su segundo año no es menor. Serrano adelantó que uno de los grandes debates será la propuesta de reforma electoral, tema que ya genera polémica en distintos sectores. "Me parece que va a causar una gran polémica y no faltará quien salga cortándose las venas y hablando del abuso y de todo", ironizó.

Al mismo tiempo, subrayó que este tipo de procesos son naturales en la vida democrática. "Entendemos que los procesos de renovación en materia legislativa responden a necesidades sociales", señaló, dejando en claro que el debate es parte del fortalecimiento institucional.

EL PAPEL DE SAN LUIS POTOSÍ EN EL CONTEXTO NACIONAL
El Congreso potosino también ha sido protagonista en la aprobación de reformas impulsadas a nivel federal, particularmente en el tema del Poder Judicial. San Luis Potosí se colocó en el top 10 de los estados que dieron trámite expedito a estas reformas, lo que evidencia, según Serrano, un compromiso con la transformación del país.

UN PERIODO CONVULSO, PERO CON RUTA CLARA
El presidente de la JUCOPO no minimizó el ambiente político que se avecina. "Se viene un periodo convulso", admitió, refiriéndose a las tensiones propias de la reforma electoral y de los procesos políticos en puerta. Sin embargo, recalcó que la disposición al diálogo será la herramienta para sortear las diferencias.

"Si tú me lo permites, yo estaré atento siempre para cuando tú lo decidas estar en tu programa", concluyó Serrano, mostrando la apertura con la que pretende continuar este segundo año legislativo.

facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.