El último día de 2015 se volvió inolvidable para la familia Ruiz Santiago, quienes radican en la comunidad La Escalera del municipio de Xilitla, y no precisamente por la celebración que planeaban realizar para recibir el 2016, sino por la muerte de Oscar, a manos de dos elementos de la Policía Estatal.
Alfonso Ruiz, hermano de Oscar, llamó al Sistema de Emergencias 066 alrededor de las 22:30 horas del jueves 31 de diciembre de 2015, fue breve, pidió que le mandaran ayuda al ejido La Escalera, porque a su hermano lo habían tirado unos policías estatales a un barranco.
El oficial que le recibió el llamado le pidió que se calmara y le explicara con detalle lo que estaba ocurriendo, y entonces el hombre le mencionó que estaban ingiriendo bebidas embriagantes afuera de su casa, cuando llegó una patrulla de la Policía Estatal, y los dos elementos que iban en ella bajaron de inmediato, se dirigieron a su hermano y dijeron que lo iban a revisar.
Pero Oscar no dejó que lo tocaran, forcejeó con los policías y luego éstos terminaron arrojándolo al acantilado. El policía que recibió la llamada en el 066 le dijo que inmediatamente iba a mandar a otros policías.
A los pocos minutos hubo otro llamado al 066, eran elementos de la Policía Municipal, quienes dijeron que a la comandancia había llegado un joven que les pidió fueran de inmediato al ejido La Escalera, porque unos policías habían golpeado a su tío y lo aventaron a un barranco, donde éste se quebró una pierna.
Los agentes municipales nada más llamaron para avisar que una patrulla ya iba en camino para el apoyo, y en menos de una hora devolvieron la llamada al sistema de emergencias para informar que la persona en el barranco estaba muerta.
Cuando los familiares supieron que ya no se podía hacer nada para salvarlo, enardecieron, les gritaban a los policías municipales que fueran por los asesinos, y no iban a batallar, porque iban en la única patrulla de la Policía Estatal que a diario recorre las calles de Xilitla. Pero los agentes no se movieron, porque dijeron que tenían que preservar la escena del crimen hasta la llegada del personal ministerial.
La noticia del supuesto crimen que cometieron los policías estatales de Xilitla, corrió como reguero de pólvora. Por una parte los habitantes de La Escalera se empezaron a reunir, mostrando su respaldo a sus vecinos los Ruiz Santiago, estaban decididos a todo, porque sabían que los asesinos tratarían de escapar, y ellos no lo iban a permitir.
Al mismo tiempo, los mandos de la Policía Estatal reaccionaron, era lógico que si no mandaban más elementos a esa zona, se auguraba una tragedia mucho mayor a la que ya había sucedido, así que enviaron a decenas de uniformados para tratar de calmar los ánimos.
Mientras unos agentes estatales rodearon La Escalera, otros se fueron directo a la base operativa, a donde habían llegado sus compañeros, los que fueron acusados del asesinato, y les pidieron que salieran y subieran a una de las patrullas que ellos traían, ni siquiera les dieron tiempo de que sacaran sus pertenencias, porque en cualquier momento la muchedumbre iba a aparecer, ya sus compañeros que andaban en el ejido les habían avisado que se tramaba un linchamiento.
El convoy de la Policía Estatal que se encargaría de sacar a los señalados, forzosamente cruzaría por La Escalera, así que el lugar se vio plagado de uniformados requeridos de todos los municipios que conforman la Huasteca, y ni eso calmó a los furiosos habitantes, quienes esperaron con ansias hasta que pasaron.
Las patrullas que escoltaban a los policías Armando y Heladio, los que se suponen que tenían la encomienda de cuidar a los xilitlenses, pero que habrían fallado al Estado y al pueblo, se detuvieron por unos momentos, y el griterío aturdió a todos, pero no pasó a mayores, los susodichos ni siquiera fueron tocados, sólo recibieron mentadas de madre e infinidad de insultos, y al final fueron trasladados hasta Ciudad Valles.
En el transcurso de la madrugada el cadáver de Oscar Ruiz Santiago, quien era albañil y contaba con 32 años de edad, fue rescatado por las autoridades que tuvieron que descender 30 metros por el barranco. Ahí culminó la diligencia, más no el grave problema.
Están detenidos
El sábado 2 de enero de 2016, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal informó de manera oficial sobre el caso ocurrido en La Escalera, mencionando de manera enfática que los policías involucrados se encontraban detenidos y a disposición del Ministerio Público como probables responsables del delito de homicidio.
"La Secretaría de Seguridad Pública señala que no se permitirán abusos de autoridad ni se tolerará la impunidad, por lo que las investigaciones se llevarán a cabo hasta sus últimas consecuencias", expuso.
¿Cómo ocurrió?
También el 2 de enero, la Procuraduría General de Justicia emitió información oficial, dando a conocer que los elementos de la Policía Ministerial del Estado en sus primeras investigaciones, hablaron con familiares de la víctima así como con un testigo.
La ahora viuda les dijo que Oscar estuvo ingiriendo bebidas embriagantes en su casa, pero en el transcurso de la tarde se salió para comprar más bebidas, y se fue en su camioneta Nissan acompañado de un vecino de nombre Hilario.
El hombre señalado platicó con los investigadores y relató que venían ambos de regreso en una camioneta Estaquitas, cuando los policías que estaban en una patrulla de la Policía Estatal les hicieron señas para que se pararan, pero Oscar hizo caso omiso a la indicación y la unidad les dio persecución hasta llegar al domicilio del ahora occiso.
Agregó que ahí los agentes trataron de esposarlo y asegurarlo, fue entonces que éste al parecer perdió el equilibrio cayendo hacia el fondo de un barranco que se encuentra a un costado de su vivienda, donde perdió la vida debido a las lesiones que se causó.
El argumento que dieron los agentes estatales concordaba con lo que dijo Hilario, pues mencionaron que el hombre se negó a detener su camioneta para que le hicieran una revisión, luego al llegar a su vivienda bajó de ella, y en su intento de escapar se arrojó al barranco donde perdió la vida.
Indignación
Los familiares se enteraron de la información que estaban dando las autoridades, las cuales según ellos eran erróneas o desvirtuadas, y ante la impotencia recurrieron a las redes sociales, donde Alfonso, hermano de la víctima, publicó las imágenes de los dos policías acusados así como de su consanguíneo muerto, acompañadas de un texto en el que se lee:
"Buenas trdes amigos de la mnera mas breve les pido que porfavor compartan estas fotos para que se haga justicia por lo que hiciero estos 2 elemntos de la policia estatal el dia 31 de dciembre agredieron a m hermno afuera de su domicilio con golpes y patadas todo por no detenerse al alto q l hbian hcho a mnos de 1 km de s hgar pero ellos llgaron a agredirlo argmntando eso. Con este hcho provoco que m hermno cayera a un barranco al ldo de su casa y fallecio en el momnto al ver esto los policias huyeron del lugar sin razon alguna, dciendole a su esposa que el tnia l culpa por no dejarse someter. Al mmnto de su detencion de los elmntos fueron trasladados a cd valles pero no iban esposados iban bien cmpantes cmo si fueran a pasear porq no ese mismo trato no l dieron a mi hermno y seguiria cn viva??... porfavor lea pido que nos apoyen ya que los mismos elemntos estan apoyandose para que no salga a la luz...m familia y yo n esperamos otra cosa mas que se hga justicia cmo se debe mchas grcias por su atencion....(sic)".
Los dos a juicio
Luego de la polémica que se desató públicamente, el martes 5 de enero por la mañana Armando y Heladio fueron remitidos al Centro Estatal de Reinserción Social de Xolol en el municipio de Tancanhuitz, y es que el proceso que se les seguía se había iniciado en la Subprocuraduría de Etnias con sede en esa localidad.
Alrededor de la 1:30 de la tarde fueron presentados ante el juez de control, quien ordenó quedaran detenidos como medida cautelar y sujetos a proceso por los delitos de homicidio calificado y abuso de autoridad.
También se dio inicio con la primera audiencia, en la que se valoraron pruebas y testimoniales, la cual culminó alrededor de las 3:40 de la tarde, cuando el juez de control notificó al acusado Heladio que tendría que permanecer en prisión como medida cautelar por los dos delitos antes mencionados.
Mientras que a Armando le restringió la prisión preventiva (quedó en libertad), pero estará sujeto a proceso únicamente por el delito de abuso de autoridad.
A partir del 5 de enero, el juez tiene hasta cuatro meses para reunir evidencias, testimonios y todo lo que pudiera ser útil para determinar si los policías son culpables o inocentes, y entonces poder emitir un veredicto, porque con el Nuevo Sistema de Justicia Penal, aunque los señalados estén en la cárcel siguen siendo inocentes hasta que se demuestre lo contrario.
facebook. emsavalles Noticias Publicidad
twitter. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203