Sábado, 22 de Febrero de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 06 de Noviembre al 12 de Noviembre de 2015

Marquesina

Marquesina



GENERACIONAL.
Uno de los liderazgos que están demostrando una nueva dinámica de trabajo dentro de los organismos empresariales, es sin duda el joven dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) en la Huasteca Potosina Miguel Céspedes Salazar quien con nuevos bríos está haciendo un papel destacable.

La realización de un foro de emprendedores en el Tecnológico de Valles fue el ejemplo de que CANACINTRA recupera su esencia al acercarse con el sector educativo para poder impulsar el talento de los jóvenes e impulsar las ideas que fortalezcan la cultura de los emprendedores desde su centro de preparación académica.

Céspedes Salazar tiene presencia en la CANACINTRA nacional, muestra de ello fue la presencia de figuras nacionales en el evento que se llevo a cabo esta semana y que fue una muestra de lo que se puede hacer en conjunto con las instituciones educativas para evitar la fuga de talentos de la región y del país.

URGENTE.
Uno de los temas que debe tomar con mucha seriedad el Alcalde Jorge Terán Juárez es nada menos que la puesta en marcha del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) a fin de generar un crecimiento ordenado de la mancha urbana y con ello poder realizar proyectos que le permitan obtener financiamiento de manera sustentada.

La iniciativa que impulsa la Presidenta del Colegio de Arquitectos Silvia Olvera Azuara en conjunto con los profesionales en la materia, dotaría a Ciudad Valles de una instancia para municipal que evite la realización de obras de mala calidad, pero además proyectos que no tengan un sustento técnico adecuado.

Es importante que Terán Juárez deje de escuchar las voces que le impiden generar un crecimiento ordenado de la ciudad, el IMPLAN es un organismo que ha dado impulso a ciudades con crecimiento económico, social y urbano como Querétaro, León, Celaya, Hermosillo; la iniciativa de Silvia OIvera fue tomada por Terán como un compromiso de campaña y ahora es el momento de cumplir.

ZAFRA.
Unos de los puntos que demostró el Ingenio Plan de Ayala en la pasada visita del Gobernador Juan Manuel Carreras López fue su política de calidad en la producción y porque es la factoría que mueve la economía regional en su proceso de molienda, beneficiando con ello a gran número de sectores de la región.

En este sentido el trabajo del gerente de la factoría Raúl Fernando Juárez Martínez ha sido uno de los impulsores de la política de participación laboral y de sentido de pertenencia de cada uno de los empleados que desarrollan sus actividades en la factoría, pero además de una interlocución efectiva con las organizaciones cañeras.

Juárez Martínez fue el gestor en gran medida de la visita del Gobernador Carreras al inicio de la zafra 2015-2016, un evento que fue tomado con buen ánimo en todos los sectores de la sociedad huasteca, desde hace 7 años no se tenía en la zona la visita de un mandatario a un evento que más que protocolo, es un espaldarazo al liderazgo que tiene la caña de azúcar como actividad preponderante en la zona.

DISPOSICIÓN.
Una de las cosas que agrado a los diversos sectores productivos de la región Huasteca Potosina, fue la disposición que mostró el titular de la Secretaria de Seguridad Pública de San Luis Potosí General Arturo Gutiérrez García para dialogar de manera abierta y directa sobre los temas que aquejan a la zona.

Con un estilo amable el encargado de la seguridad de los potosinos intercambio de manera abierta los temas que más preocupan a diversos sectores, ofreció una comunicación más cercana para generar en conjunto con la sociedad civil una dinámica de denuncia ciudadana donde se logre romper la barrera del miedo.

Gutiérrez García reconoció que en gran manera los índices delictivos bajan cuando la misma sociedad enriquece el trabajo de las corporaciones policiacas señalando a quienes mediante el miedo y el terror quieren imponerse sobre la mayoría, estas palabras sin dudas cayeron bien entre quienes lo escucharon.

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.