Nohemí Hernández| Emsavalles| Ciudad Valles, S.L.P.| Viernes, 31 de Octubre de 2025| 10:57
En Ciudad Valles, Belén Gómez mantiene viva una de las tradiciones más dulces del Xantolo, la elaboración artesanal del pan que adorna las ofrendas y arcos en honor a los difuntos.
Desde los doce años, Belén aprendió el oficio junto a su abuela en un rancho de la región, donde los hornos de barro y la leña siguen siendo parte esencial del proceso. Hoy, con 24 años, continúa horneando con la misma pasión que heredó en su infancia.
"Mi abuelita me enseñó desde cómo batir la harina hasta cómo calentar el horno con varias cargas de leña. Es un trabajo que lleva horas, no es nada fácil, pero tiene su recompensa cuando el pan sale doradito", compartió la joven panadera.
Durante la temporada de Xantolo, las ventas se incrementan considerablemente. Belén ofrece desde conchitas y bollos hasta gorditas de horno, chichimbres y pan de muerto, con precios que van de cinco a ocho pesos por pieza.
Sin embargo, la comerciante hace un llamado a la empatía hacia los productores locales: "A veces la gente quiere regatear, pero todo está muy caro: la harina, la manteca. Es un trabajo de muchas horas, no sólo de un ratito. Yo prefiero no regatear con nadie porque todos trabajamos para ganarnos la vida", concluyó.
NH
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203