Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Lleva David Azuara ante CFE gestión de electrificación para la colonia Los Limones

Lleva David Azuara ante CFE gestión de electrificación para la colonia Los Limones

- Exige que el aumento presupuestal de mil millones de pesos se refleje en colonias que siguen sin energía eléctrica.

Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Lunes, 27 de Octubre de 2025| 14:59



  • Durante la comparecencia de la titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor, ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, el legislador potosino David Azuara Zúñiga hizo un llamado firme para que la dependencia atienda de manera inmediata el rezago en electrificación que afecta a miles de familias mexicanas, especialmente aquellas que habitan en zonas urbanas sin acceso al servicio.

    El diputado del Partido Acción Nacional reconoció el liderazgo de la ingeniera Calleja Alor como la primera mujer en dirigir la CFE, pero advirtió que su gestión enfrenta un desafío mayúsculo: reconectar a la institución con la gente, especialmente con las comunidades que, pese a vivir dentro de las ciudades, siguen sin contar con energía eléctrica o con un servicio confiable.

    En su intervención, David Azuara presentó la gestión de electrificación de la colonia Los Limones, en la capital potosina, donde decenas de familias han esperado por años la instalación del servicio básico.

    "No se trata solo de postes o cableado, sino de dignidad. Los vecinos de Los Limones merecen certeza y una respuesta de la CFE, porque la energía eléctrica es un derecho, no un privilegio", subrayó.

    El legislador cuestionó directamente a la titular de la CFE sobre la estrategia nacional para abatir el rezago eléctrico, los criterios de priorización de proyectos, y la coordinación con los gobiernos estatales y municipales para acelerar las obras pendientes a través de programas de electrificación.

    "¿De qué sirve reforzar la red si las líneas no llegan a las colonias donde la gente vive? ¿Dónde está el calendario público que garantice atención a las comunidades que han esperado durante años?", planteó.

    El diputado recordó que, aunque se ha anunciado una inversión de mil millones de pesos para reforzar la red eléctrica nacional, en la práctica no se perciben avances reales en colonias populares que carecen de servicio o padecen deficiencias constantes.

    "Las familias no piden privilegios; piden certeza, atención y resultados. La luz no es un favor: es un derecho básico que representa seguridad, bienestar y oportunidad para progresar", afirmó.

    Sostuvo que el compromiso del PAN y de su representación en la Cámara de Diputados es vigilar el uso transparente de los recursos públicos, impulsar la modernización del sistema eléctrico y garantizar que ninguna comunidad quede excluida del acceso a la energía.

    "La verdadera transformación será cuando la CFE vuelva a poner a la gente al centro de su operación. Cuando cada peso destinado a infraestructura se vea reflejado en calles iluminadas y hogares conectados", finalizó.

    El diputado federal reafirmó su compromiso de dar seguimiento puntual a los proyectos de electrificación en San Luis Potosí, y de mantener el diálogo con los ciudadanos afectados, para que la voz de las colonias llegue al Congreso y se convierta en soluciones reales.

     


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.