"Más que un deporte es un estilo de vida, una disciplina que nos forma para no rendirnos", afirma
En el marco del Día Internacional del Taekwondo entrevistamos a Santiago Rodríguez Loredo, Maestro Cinta Negra 3er Dan en Taekwondo Ji Do Kwan Panteras, quien en esta ocasión habla de lo que ha sido su trayectoria y cómo esta disciplina, que data de 1955, sigue formando atletas, forjando carácter y promoviendo la dedicación entre jóvenes y adultos en San Luis Potosí.
"Desde pequeño estudié las artes marciales, soy el mayor de tres hijos y mis papás nos llevaron a los tres a una academia de karate en aquel entonces, estamos hablando de los ochentas, el karate tenía más auge y fuimos, empezamos, después de ahí seguimos, pero lo retomamos ya como en la preparatoria, en la universidad y nos involucramos precisamente a lo que es el taekwondo, yo lo conocí por medio del profesor Ramón Díaz de León Zapata, fue mi mentor", expresó.
"Pertenecemos a una escuela de las 9 originales de Corea que se llama Ji Do Kwan y por medio de ésta empezamos a practicar, y bien padre, bien bonito, porque más que un deporte es un estilo de vida, es una disciplina que nos forma en la vida para no rendirnos, a ser fuertes cada día, prácticamente esa fue nuestra historia, ahorita comparto más dinámica con el profesor Marco Antonio Rodríguez y el profesor David García también de Ji Do Kwan de aquí de San Luis Potosí, aparte de ser unos grandes maestros, unos grandes amigos y compartimos experiencias", destacó.
En cuanto a la percepción actual sobre el taekwondo, dijo "realmente ahora en San Luis Potosí el auge fundamental es el taekwondo, desde 1955 que se denominó como un deporte olímpico, desbordó por todos lados, por todo el mundo y en San Luis Potosí en especial no es la excepción, ha crecido bastante, aquí tenemos varias escuelas, organizaciones, y crece bastante, hay mucha demanda bendito Dios en cuanto a niños, adolescentes, incluso adultos ahora que se están incorporando para seguir una dinámica de salud, por el bienestar".
En relación a desde qué edad es recomendable llevar a un niño a clases de esas de artes marciales, comentó "fíjate que es padre, nosotros desde pequeñitos, estamos hablando de los dos años y medio, tres años, empezamos con la práctica de taekwondo, porque dices ‘bueno, están muy pequeños’, pero realmente desde pequeño es cuando empiezas a fomentar el hábito por un deporte, por seguir indicaciones, reglas, lineamientos que nos marquen los maestros y es lo más importante en los pequeños, que se vayan acostumbrando a esas órdenes, para que más adelante no batallen en su crecimiento como personas".
"Obviamente les da habilidad física, entonces empiezan a tener una motricidad tanto fina como gruesa, es muy importante, su cerebro empieza a funcionar, ambas partes de los hemisferios y eso hace que el niño desarrolle más habilidades psicomotrices", añadió.
De la diferencia que hay entre los niños que practican taekwondo y los que no se inclinan por este deporte, en cuanto al desarrollo de sus habilidades, de su comprensión en el día a día, expresó "sí hay diferencia, digo, todos los deportes son buenísimos, hablando en general, la natación, el futbol, practicar un deporte es muy bueno siempre, en especial el taekwondo es un abanico de oportunidades, es decir tenemos combate, más habilidades, más modalidades que hacen que al niño se le desarrollen habilidades tanto psicomotoras como físicas, y eso hace una comparativa con los demás pequeños, que a lo mejor su desarrollo es un poquito más lento y no se le está dando el apoyo necesario para tener un poquito más de desarrollo".
"Además, tenemos valores fundamentales, como la perseverancia, la disciplina, espíritu indomable, la cortesía, que hoy en día no se nos da mucho tanto en los jóvenes como en los niños, y tener autocontrol, esos valores fundamentales que maneja el taekwondo para ser una persona con más principios y tener un buen ciudadano el día de mañana", agregó.
De las experiencias que ha tenido en su academia al paso de los años, expresó "híjole, experiencias muy gratas, como también no tan gratas, digo es padrísimo tener de ambas, porque de ambas aprendes, tienes una retroalimentación; experiencias gratas, niños pequeñitos, chiquitos, que siguen su carrera en el taekwondo y que ahorita ya llegan a ser cintas negras y que llegan a desarrollarse a lo mejor en un campeonato y que van subiendo en su carrera, como taekwondo es un orgullo para nosotros como Ji Do Kwan Panteras apoyar a ese tipo de talentos".
"Otras experiencias gratas son que hay niños que se han salido de la academia, pero te mandan un mensaje diciendo ‘profe lo extraño’, ‘profe extraño mis clases de taekwondo, quisiera regresar con ustedes’, y no se puede, pero es padrísimo que recibas ese tipo de mensajes, porque te fomentan el espíritu, te hacen crecer", apuntó.
En relación al papel que tienen los padres de familia en este proceso del taekwondo, afirmó "es como un triángulo de la educación, así le llamo yo, porque obviamente es el papá, el hijo y el maestro, entonces ese triangulito debe estar bien cerrado, bien fundamentado para tener realmente el desarrollo del niño, los padres forman un papel muy importante en el desarrollo de los pequeños".
Para concluir le dejó un mensaje a la gente en el marco de la reciente conmemoración del Día Internacional del Taekwondo: "más que nada es una invitación a que se acerquen con nosotros, con los maestros de taekwondo, que hablen con nosotros, cualquier organización es muy buena, en taekwondo hablamos como un principio, un estilo de vida, nos enseña a que si te caes siete veces, te levantas ocho".
facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203