Diana García| Emsavalles| | Sábado, 18 de Octubre de 2025| 09:07
La maestra Janett González Hernández, trabajadora social y organizadora del Coloquio Internacional de Salud Mental, destacó la importancia de abrir espacios de diálogo sobre salud emocional y crear conciencia en torno al bienestar psicológico. "Es fundamental hablar de estos temas abiertamente. Ya no debe ser un tema prohibido", enfatizó.
Explicó que el objetivo del pasado coloquio fue brindar herramientas para que estudiantes, docentes y público en general aprendan a manejar el estrés, la ansiedad y las relaciones personales. "Si no estamos bien mentalmente, difícilmente podremos ayudar a los demás. Por eso este tipo de actividades son tan necesarias", mencionó.
González Hernández señaló que en la actualidad muchos jóvenes enfrentan presiones sociales y académicas que afectan su estabilidad. "Las redes sociales ocupan gran parte de su tiempo y cuando tienen que concentrarse en sus estudios, se les complica. Eso termina afectando su rendimiento y su estado emocional", comentó.
La maestra invitó a las instituciones educativas y a la sociedad a sumarse a las conversaciones sobre salud mental. "Entre más se hable, más se normaliza. Todos necesitamos aprender a reconocer nuestras emociones y buscar ayuda cuando sea necesario", expresó.
GD
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203