Redacción| Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Jueves, 16 de Octubre de 2025| 08:03
Para el año 2026, la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM) y el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT) impulsarán una inversión conjunta en investigación aplicada y desarrollo tecnológico orientada a la protección del medio ambiente.
Los proyectos que ambas instituciones desarrollarán de forma interinstitucional incluyen monitoreo de la calidad del aire, captura de dióxido de carbono, limpieza atmosférica y vigilancia satelital de zonas de riesgo.
Durante una reunión en la sede del centro de investigación, coincidieron en la necesidad de implementar un sistema avanzado de monitoreo atmosférico que, además de identificar contaminantes, permita tomar decisiones más precisas y rápidas para reducir los efectos de la contaminación.
Otro de los planteamientos es establecer técnicas de captura de CO₂, similares a las que ya se aplican con éxito en otras partes del mundo, así como utilizar tecnología satelital para detectar zonas vulnerables o con presencia de sustancias peligrosas.
"Ambas instituciones coinciden en que es necesario actuar con urgencia ante la crisis ambiental, pero hacerlo de forma estratégica y basada en evidencia. El instituto se muestra dispuesto a continuar colaborando con las autoridades municipales, estatales y federales en la búsqueda de un San Luis Potosí más limpio y sustentable", señaló el IPICYT.
Cabe recordar que, hace algunos meses, el Ayuntamiento de la capital firmó un convenio con el IPICYT para estudiar e intervenir el problema del lirio acuático en la presa San José, aunque hasta la fecha no se han dado a conocer los resultados de dicho trabajo.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203