En comisiones se aprobó exhortar a los 59 ayuntamientos y a los diferentes poderes para que implementen estos espacios: Dip. Marco Antonio Gama Basarte.
Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Lunes, 07 de Julio de 2025| 14:46
En reunión de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, se aprobó por unanimidad el Punto de Acuerdo para exhortar a los Poderes Ejecutivo y Judicial; los 59 ayuntamientos de la entidad y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, a que en el ámbito de sus competencias fortalezcan o, en su caso, implementen espacios adecuados e inclusivos para la atención integral de la población LGBTTTIQ+.
El diputado Marco Antonio Gama Basarte, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, señaló que este exhorto, promovido por la diputada Jessica Gabriela López Torres, busca que se brinde un trato digno en la atención a las y los integrantes de la población LGBTTTIQ+.
"Desde el Congreso del Estado hacemos un atento llamado a las distintas instancias de gobierno, ayuntamientos y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, para que se brinde una buena atención a la comunidad LGBTTTIQ+, que no exista discriminación y que estén atentos a resolver las necesidades de la población".
El Punto de Acuerdo exhorta respetuosamente al Ejecutivo del Estado y a los 59 Ayuntamientos, para que, en el ámbito de sus competencias y a través de sus respectivas dependencias, direcciones y áreas especializadas, fortalezcan o, en su caso, implementen espacios adecuados e inclusivos para la atención integral de la población LGBTTTIQ+.
Estos espacios deberán garantizar el acceso efectivo a un catálogo amplio de derechos y servicios de salud, justicia, derechos humanos, vinculación laboral, educación, vivienda e inclusión social.
Al Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí, para que, en el ámbito de su competencia, diseñe e implemente programas permanentes de capacitación y sensibilización dirigidos a jueces, juezas, magistrados, magistradas y personal jurisdiccional, enfocados en los derechos humanos de la población LGBTTTIQ+.
Lo anterior, con el objetivo de fortalecer sus capacidades para resolver con perspectiva de género, diversidad e inclusión los asuntos donde estén implicadas personas de esta población, e institucionalizar prácticas que garanticen el acceso efectivo a la justicia.
Y a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, para que, en ejercicio de sus atribuciones, realice el seguimiento y evaluación anual del funcionamiento de los espacios de atención a la población LGBTTTIQ+, emitiendo recomendaciones para su mejora continua, asegurando que estas medidas contribuyan efectivamente a la reducción de actos de discriminación, violencia y exclusión estructural hacia esta población.
Indica que la creación de espacios seguros y especializados es una acción afirmativa indispensable para garantizar su integración social, el libre desarrollo de su personalidad y la protección de su integridad física y emocional, sin que ello represente un riesgo para su entorno de vida.
El exhorto será turnado al Pleno para su votación.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203