Martes, 08 de Julio de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Nombres indígenas y afromexicanos deberán respetarse en actas de nacimiento en SLP

Nombres indígenas y afromexicanos deberán respetarse en actas de nacimiento en SLP

Redacción| Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Lunes, 07 de Julio de 2025| 10:13


  • Con la entrada en vigor de una reforma al Código Civil y la Ley del Registro Civil del estado, los oficiales del Registro Civil estarán obligados a registrar los nombres de niñas y niños conforme a las formas originarias de comunicación de los pueblos indígenas o afromexicanos, siempre que alguno de los padres se autoidentifique como parte de estas comunidades.

    La modificación al artículo 19 del Código Civil y al segundo párrafo del artículo 67 de la Ley del Registro Civil garantiza que los nombres solicitados en lenguas indígenas u originarias se registren con respeto a su estructura oral, funcional y simbólica.

    La medida busca preservar la identidad cultural y lingüística de las infancias en San Luis Potosí, donde, según datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), al año 2020 vivían 14 mil 656 niñas, niños y adolescentes afrodescendientes. De ellos, el 50.61 % son mujeres y el 49.39 % hombres, de acuerdo con el Censo Poblacional del INEGI.

    Además, más de la mitad de esta población (54.15 %) reside en la Zona Metropolitana que integran los municipios de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez. Esta reforma representa un paso hacia el reconocimiento pleno de los derechos culturales y lingüísticos de los pueblos originarios en el estado.

     


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.