Miércoles, 13 de Agosto de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 08 de Agosto al 14 de Agosto de 2025

Marquesina

Marquesina



POLÍTICA INCORRECTA
Muchas politólogos y mercadólogos políticos reconocen que las elecciones logran ganarse por la simpatía de las o los candidatos, el match y el tacto para saber envolver el oído del electorado, pero hay otros factores indispensables como los padrinos, el dinero y algo más.
Nadie lo toma en cuenta, pero eso debería ser lo más importante de todo: gobernar con resultados palpables es la fórmula que pocos utilizan, pero que al menos sin mucho esfuerzo tendrían más de la mitad de la tarea concluida.
Para entender con ejemplos prácticos vayamos con los 2 principales actores que concentran los reflectores mediáticos. El gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos tiene tanto en común, pero al mismo tiempo sinfín de discrepancias.
Gallardo Cardona lleva mucha ventaja con tu política popular. Tanto que, si analizamos la ubicación de las obras en que invierte todo se resume a colonias y fraccionamientos abandonados, unos casi casi al punto de zonas tercermundistas.
Del lado galindista el planteamiento es claro: hay que seguir posicionando las zonas de mayor plusvalía de la capital, o sea, las zonas de Lomas y colonias de alto nivel socioeconómico, ahí donde se mueve el efectivo, ese que mueve el mundo y define comicios.
Mientras el líder de los tucanes sabe tener contentos a los sectores desfavorecidos esperando algo de gratitud en la próxima elección, Galindo está dejando de lado que la mayor cantidad de votos no está allá donde destina mayor financiamiento, sino acá en las periferias y en las zonas habitacionales irregulares donde está probado que electoralmente hacen la diferencia.

LECTURAS POLÍTICAS TRAS LA GIRA DE RUTH GONZÁLEZ EN CIUDAD VALLES
En política todo es señal y todo tiene un porqué. La reciente visita de la senadora Ruth González a Ciudad Valles dejó claro que nada ocurre por casualidad. Acudió como invitada a un evento del DIF Estatal, donde se entregaron apoyos como cisternas, láminas, kits menstruales y útiles escolares. Su presencia se dio, según aclaró, tras recibir una invitación formal por parte de las instituciones organizadoras. Pero lo que más llamó la atención no fueron los apoyos, sino la ausencia del presidente municipal David Armando Medina Salazar y su esposa Ena Avendaño. Antes, eran los primeros en acompañarla, pero esta vez decidieron no aparecer, enviando un claro mensaje político.
¿La razón? Esto ocurre después de la incorporación de José Luis Romero Calzada, alias "El Tecmol", al Partido Verde Ecologista de México, y del nombramiento de Rebeca Robledo González —quien fue parte del círculo cercano de Medina Salazar y hoy es "tecmorra"— como delegada estatal del DIF en Ciudad Valles. El movimiento no es menor.
Y es que la figura de "El Tecmol" no es ajena a la polémica. El exdiputado ha lanzado críticas duras contra Medina Salazar en el pasado, lo que inevitablemente tensiona las relaciones internas dentro del Verde en Valles. La ausencia del alcalde y su esposa en este evento no fue casual; fue un mensaje de distancia política en medio de un reacomodo interno que promete más capítulos.

MORENA Y EL VERDE: DEL ABRAZO AL SUSPENSO
La visita de Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena a SLP, dejó un mensaje claro y, para algunos, incómodo: la alianza con el Partido Verde Ecologista de México para 2027 está en suspenso. Aunque el encuentro con la militancia en San Luis Potosí fue presentado como una jornada de capacitación y formación política, el verdadero eco lo provocó la dirigente estatal, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, al afirmar que el partido guinda ya no tendría motivos para repetir la coalición que en la elección pasada llevó a Ricardo Gallardo Cardona a la gubernatura. El mensaje fue directo y sin rodeos: Morena se prepara para contender en solitario.
El aviso no es menor. Si bien en la política nada está escrito y las negociaciones pueden cambiar el guion en cualquier momento, la declaración de Rodríguez Velázquez marca distancia y podría ser el inicio de un reacomodo de fuerzas rumbo al 2027. El PVEM, que ha capitalizado su alianza con Morena en San Luis Potosí, ahora enfrenta la posibilidad de medir fuerzas sin el respaldo guinda, mientras Morena busca afianzar su propia estructura. Como diría un viejo operador político, "no todo está perdido... pero más vale ir buscando plan B".

UNA BATALLA ABIERTA
Cada día se vuelve más evidente el choque frontal entre el presidente municipal Enrique Galindo y el gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Mientras Galindo parece enfocado en intentar manchar la imagen del gobernador y del secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, éste último ha sido blanco de una campaña mediática claramente orquestada desde los mismos círculos del Ayuntamiento capitalino. Lo que más molestó es que Torres ha decidido concentrarse en la agenda estatal y no en prestarse a las "grillas" o estrategias burdas de desprestigio, lo que ha generado el enojo de quienes quieren mantener el control político a cualquier costo.
Según trascendidos, la Fiscalía General de la República detonó una investigación en el Club de Golf La Loma contra un supuesto proveedor cercano a Torres, un hecho que fue manipulado sin pruebas para distraer y generar confusión en la opinión pública- Cabe señalar que ni la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, encabezada por Omar García Harfuch, ha confirmado públicamente este hecho; solo la delegación de la FGR fijó postura, aunque sin ofrecer detalles que correspondan plenamente a lo ocurrido-. Pero la jugada les salió mal, y ahora las piezas del ajedrez político están más visibles que nunca: algunos funcionarios y miembros del cabildo capitalino, que mantienen relaciones cuestionables, se están exponiendo. Esta confrontación no sólo exhibe la fractura política local, sino que también pone en riesgo la estabilidad y gobernabilidad de la capital potosina. Quienes apuestan por la guerra sucia podrían terminar pagando un costo muy alto.

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.