Sábado, 22 de Febrero de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 25 de Diciembre al 31 de Diciembre de 2015

La Navidad del pueblo Tének

La Navidad del pueblo Tének

Verónica Martínez Venancio



La época de navidad es para estar con la familia, noche primordial que une a los seres queridos para disfrutar, y tan solo con lo poco que uno tiene, se puede disfrutar con alegría y tranquilidad este momento y que mejor que conviviendo en familia.

Uno de los sucesos que logra la navidad, es que la gente que vive o trabaja fuera de su lugar de origen, regresa para reunirse con su familia.

Pero, ¿Qué sucede con los pueblos originarios de la huasteca potosina como los Tének?, ellos esperan a su familia, esposo, hijos, nietos, todos sus seres queridos que por la necesidad económica tienen que trasladarse a otros lugares para lograr el sustento de su familia, pero para estas fechas, ellos regresan a su lugar de origen para pasar estos días especiales de manera agradable en familia.

Para la navidad, como es ya una tradición, aparte de estar reunidos en familia, también se hace la ofrenda y oración por el momento en el que se reencuentran los familiares, para ello, el adulto mayor, en este caso, serían los abuelos, son los que comienzan la oración y agradecen por él, por su vida y por los días en que puede estar reunido con sus seres amados.

Como ofrenda, está el "Bolim", los tamales o el mole, refresco, café, pan, atole y también se llena el momento de alegría con las conversaciones en familia, que los hace mantener un lazo más fuerte, y al mismo tiempo estar contentos, recordando el nacimiento del niño Jesús.

El día 25 se acostumbra acudir a la misa del pueblo, estar en la iglesia con la familia en paz y agradecer por todos los momentos felices y lo más importante, el mantener unida a la familia. Así también, ir a visitar a los familiares a sus casas o bien, a los amigos.

La navidad es estar con las personas a las que se ama y mantener ese lazo que refuerza la unidad, fecha donde uno debe de olvidar los problemas y estar al lado de sus seres queridos, una noche de paz, amor y felicidad.

An eltalab ti bichow Tének

Juni akal k´al yan i alwa´talab kwek´ij k´alchik a ja´úb xa k´anidhal, jats an eltaláb ti patál

An k´ij ti eltalab jats abal ki k´wajiy k´al a yanetal, juni akal exbadh junti jats in t´ajál abal ka junkunchik an ja´ublab abal ka k´ijidhbéjchik, ma k´al xi we´ in kwa´al, u awil ki it k´wajiy alwa´ k´al i kulbetaláb k´al axé´ i k´ij ani lej ti alwa´ max jats k´al a yanetal.
Juni t´ajnél axi u wat´el ti al an eltalab, jats an atiklabchik xi u k´wajil o u t´ójnal eléb ti in bichówil junti wa´tsin, u tamkunalchik k´al in yanetal.

Po, ¿Jawxé´ u wat´el k´al an bichowchik axi ejtil an tenekchik ti tampots´ots´? , jajá´chik in ayan in yanetal, k´imadhil, tsakamil, momob, patal a xi in k´anidhal kom j´al i lej yejenchixtalab jats in t´ajal abal ka k´alej ti pil y bichow abal ki in aliy jant´oj ki in beletna´ in yanetal, po k´al axe´ an k´ij u wichelchik ti in kwenchalil abal ki in wat´ba´ alwa´ axé´chik an k´ícháj k´al in yanetal.

Abal an eltalab, kom jats juni i biyal t´ajbilab, jayej in t´ajal abal ka junkunchik an yanetal, jayetsk´ij in bijanalchik i ts´akchixtalab ani ka ólan abal an k´ij xi in t´ajal ka utey in yanetalabil, abla nixé´, an atikláb xi pulik, axi jats a mam , jats axi in tujchal ti ól in konyal i alwa´talab abal jajá´, in xe´tsintalil ani an k´ijchajchik xi in ejtowal ka uteychik an ja´ublab xi lej k´anidhalchik.

Ti ts´akchixtalab, wa´ats an "Bolim", an kwatsam o an mole, tsi´madh já´, kapéj, tsi´madh bakan ani jayej juni pulik kulbetalab ti t´ilomchik k´al in yanetal, a xi jats in t´ajal ka k´wajiy k´al i alwa´ anitsk´ij jayej ka k´wajiy kubél, ki in t´ila in wa´tsintal an tsákam Jesús.
Ti an k´ichaj 25 pel jun i t´ajbiláb abal ka k´alejchik ti misa ti an bichow, ka k´wajiy k´al in yanetal ti alwatalab k´al an tiyopan ani kin konoy i alwa´talab k´al an k´ijchik exbadh ani tam ti k´wajinekchik k´al i kulbetaláb, ka k´alej ki in tsa´biy in yanetal o in ja´úbilchik k´al in k´ima´chik.

An eltalab jats abal ki it k´wajiy k´al an atiklabchik a xi a lej a k´anidhal ani ka ko´oy juni junkuntalab tsa´apik junatk´ij, k´ij junti jats abal ka ukchik axi jant´oj a wat´al yab alwa´ ani ki k´wajiy k´al an atikalabchik a xi a lej a k´anidhal, juni akal k´al i alwa´taláb ani i kulbetaláb.

email. veromtzv00@gmail.com

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.