Sábado, 22 de Febrero de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 16 de Octubre al 22 de Octubre de 2015

"El IMSS crece y se fortalece": José Sigona

"El IMSS crece y se fortalece": José Sigona



El Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras, reconoció el esfuerzo que se ha hecho en la Delegación Estatal del Seguro Social en San Luis Potosí y alabó el trabajo que ha realizado el Delegado desde su llegada a San Luis Potosí "Se muestra una cara distinta, se ven acciones y se refleja un crecimiento que va siendo acorde al crecimiento que está teniendo el estado", indicó el mandatario estatal.

En dos años de trabajo al frente de la Delegación, el Delegado José Sigona Torres se ha encargado de mostrar una cara distinta, que hoy muestra una Delegación más fortalecida y equipada.

En días pasados, al rendir su informe ante el Consejo Consultivo del IMSS -conformado por el sector obrero, patronal y la propia institución-, y teniendo como invitado especial al Gobernador del Estado, doctor Juan Manuel Carreras López, José Sigona Torres destacó una inversión de 300 millones de pesos para rehabilitación y nuevos espacios médicos en donde destacan 17 proyectos de obra distintos en la capital y en las zonas huasteca y altiplano, además se fortaleció la plantilla al crecer la Delegación en más de 800 plazas y ganar premios de calidad en el rubro de guarderías.

Dentro del primer rubro a destacar del Delegado están las siguientes obras, muchas ya concluidas y las menos a concluirse en estos días. José Sigona Torres destacó proyectos de obra hechos realidad como:

Nuevo Hospital Rural de Santa Catarina de Axtla a través de IMSS-Prospera

Unidad médica rural de Rancho Nuevo con Centro Obstétrico.

Unidad médica rural de Ensenada, Axtla

Unidad médica rural de Cuayo, Axtla

Unidad médica de Ahuehueyo, Xilitla

Nueva área de cuidados intensivos neonatales del Hospital General de zona número 1.

Nueva área de hospitalización pediátrica del Hospital General de zona número 1.

Remodelación integral de la UMF 5 de Soledad de Graciano Sánchez.

Remodelación integral de la UMF 7 de Morales

Área de encamados del Hospital Rural de Charcas

Área de encamados del Hospital de Cerritos

Nueva área de urgencias del Hospital General de zona número 2 de Cuauhtémoc.

Mantenimiento de 31 unidades de medicina rural de IMSS-Prospera.

Remodelación de la UMF 13 de Tamuín

Remodelación de la UMF 24 de Ébano.

Arranque de la remodelación de la UMF 47 en la capital.

Además, Sigona Torres destacó los logros que significaron la apertura de 19 consultorios en medicina familiar, además de 50 en día sábado, dentro del programa "consulta sabatina"; acciones que en conjunto al programa Receta Resurtible, permiten la liberación anual de 158 mil espacios para los derechohabientes.

El Delegado del IMSS dijo que uno de los ejes que se ha buscado fortalecer es la calidad y calidez en la atención, por lo que se ha emprendido acciones que busquen que el mayor número de unidades administrativas, operativas y médicas, sean sujetas de certificación que otorga el Consejo der Salud General, así como de los propios premios de calidad que se tienen instaurados institucionalmente y a nivel estatal, que lleven a tener certidumbre que los procesos que se otorgan a los niños y niñas, padres, jóvenes, pensionados, estén dentro de estándares de calidad reconocidos.

En este sentido, indicó que en 2014 se logró certificar por parte del Consejo General de Salud a la unidades de medicina familiar números 45 y 47, mismas que fueron las únicas unidades médicas de todo el sector salud en ser certificadas.

Además se otorgó el "Premio IMSS de la Competitividad" y "Premio Estatal de Calidad 2014" a la Guardería 2 del Montecillo. Este año, esta misma unidad compite por el Premio Águila Dorada, el máximo galardón del IMSS.

El Delegado del IMSS en San Luis Potosí destacó la realización de 4 Encuentro Quirúrgicos gratuitos a través de IMSS-Prospera realizados con equipo de alta tecnología y asistencia de médicos (as) y enfermeras (os) especialistas de los grandes centros médicos del Instituto en el país, con el que se benefició a más de mil personas, principalmente indígenas:

Encuentro Gineco-oncológico para detección de cáncer cervico-uterino en el Hospital Rural de Matehuala.

Encuentro de cirugía reconstructiva en el Hospital Rural 44 de Zacatipan, Tamazunchale.

Encuentro gineco-oncológico para detección de cáncer cervico-uterino en el Hospital Rural de Axtla.

Encuentro de cirugía oftalmológica en la UMR de Rancho Nuevo.

En el tema de crecimiento de asegurados, en los últimos dos años han ingresado más de 30,000 trabajadores cotizantes. El salario base promedio de un trabajador afiliado se ha elevado a $280 pesos por día y 98 de cada 100 patrones pagan en tiempo y forma al Instituto; el otro 2% lo hace en el siguiente mes. Incluso indicó: "este 2015 puede ser un año histórico en registro de asegurados al Instituto, ya que usualmente veían registrando de 10 a 12 mil por año, este año podrían registrarse cerca de 20 mil trabajadores se siguiese este ritmo de crecimiento estatal", refirió Sigona Torres.

Este indicador ubica a la Delegación en el primer lugar nacional por el cumplimiento de los patrones en sus aportaciones obrero-patronales, a los que el Delegado del IMSS llamó "los mejores patrones del país porque cumplen en el primer mes".

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.