Redacción| Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Lunes, 17 de Noviembre de 2025| 08:46
El Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) emitió procedimientos especiales de declaración de ausencia respecto a dos de los cuatro jóvenes potosinos desaparecidos desde el 26 de julio de 2021, cuando se dirigían a trabajar al municipio de Tonalá, Jalisco.
Los jóvenes desaparecidos —todos trabajadores de la empresa MYSI Mantenimiento y Soluciones Industriales— dejaron de comunicarse con sus familias después de haber sido vistos por última vez en la zona donde realizaban labores.
Se trata de: Alan Michel Martínez Vargas, de 23 años, vecino de la colonia Arbolitos, en la capital potosina. Calep Adonai Maldonado Monsiváis, de 18 años, residente de Villas de San Lorenzo, en Soledad de Graciano Sánchez. Jorge Rodríguez Ortiz, de 24 años. Israel Andrade Hernández, de 20 años, con domicilio en la colonia Prolongación El Aguaje.
El STJE concedió las declaraciones de ausencia únicamente para Alan Michel Martínez Vargas y Calep Adonai Maldonado Monsiváis, lo que permitirá a sus familias acceder a ciertos derechos jurídicos mientras continúa su búsqueda.
De acuerdo con los testimonios recabados en el expediente, el jefe de los jóvenes informó inicialmente que éstos habían sido detenidos por la Policía Estatal de Jalisco, supuestamente acusados de robar una tienda Oxxo, además de portar un kilo de marihuana y un arma hechiza. Sin embargo, esta versión nunca fue confirmada por autoridades.
Posteriormente, una llamada telefónica estremeció a las familias. La madre de uno de los desaparecidos logró comunicarse con un primo de Calep, quien primero dijo desconocer la situación, pero finalmente confesó entre temor y silencio que estaban siendo amenazados por la delincuencia organizada.
El primo aseguró que, si hablaban del caso, los matarían a todos. Relató además que Alan, Calep, Israel y Jorge "se los habían llevado a otro lado", sin especificar quiénes los capturaron ni a dónde. Afirmó que él mismo se encontraba vigilado, razón por la cual no podía revelar más detalles.
Esa llamada fue la forma en la que la familia de Alan Michel supo que los jóvenes no estaban desaparecidos por un accidente o una detención regular, sino por un hecho más grave del que hasta hoy no se tienen respuestas.
A más de cuatro años de la desaparición, las familias denuncian que el caso no ha sido esclarecido y exigen a las autoridades estatales y federales reforzar las investigaciones en Jalisco y San Luis Potosí. Mientras tanto, los procedimientos emitidos por el STJE representan un paso jurídico necesario, pero no sustituyen la exigencia central de los padres: regresar a casa con vida a sus hijos.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203