Jueves, 13 de Noviembre de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 14 de Noviembre al 20 de Noviembre de 2025

San Luis Potosí entre los grandes ganadores del presupuesto federal 2026

San Luis Potosí entre los grandes ganadores del presupuesto federal 2026



"Esta pollo bancada sí sabe cumplir compromisos", afirma el diputado Oscar Bautista

Con la aprobación del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, el Congreso de la Unión marca una ruta económica que busca equilibrar la estabilidad nacional con el fortalecimiento social. Son 10.2 billones de pesos los que el Gobierno de la República destinará a los distintos rubros que sostienen el desarrollo del país: programas sociales, salud, educación, seguridad e infraestructura.

El diputado federal por el tercer distrito de San Luis Potosí, Óscar Bautista Villegas, integrante de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, afirmó que México se encuentra ante un escenario de inversión responsable y expansiva. "Yo creo que sí tiene que irle bien a México", expresó, subrayando que los recursos están garantizados para los sectores más sensibles. "Están asegurados todos los programas sociales, la inversión en salud, en educación, en seguridad pública y acciones de suma importancia para mejorar las condiciones de vida de todos nuestros representados", dijo.

El legislador potosino destacó que el presupuesto aprobado no solo busca sostener el gasto público, sino también impulsar la transformación social y la infraestructura estratégica en cada entidad. En el caso de San Luis Potosí, el monto global asciende a 59 mil millones de pesos, un incremento que refleja —dijo— el "buen cabildeo y la coordinación entre el gobierno estatal y la Federación".

OBRAS Y PRIORIDADES PARA SAN LUIS POTOSÍ
Entre los proyectos que recibirán prioridad dentro del presupuesto, Bautista mencionó la autopista Tamazunchale–Valles–Huejutla, la culminación de la carretera Ébano–Pánuco–Tampico y el arranque del aeropuerto de Tamuín, una obra considerada clave para la conectividad y el turismo de la Huasteca Potosina.

"El gobernador ha sabido manejar los recursos que el gobierno federal le da, tanto para el estado como para los municipios", reconoció el legislador. "Habrá obras muy importantes y un seguimiento puntual para que el recurso económico se invierta en salud, que es el reclamo de todos los habitantes: que se tengan medicamentos, doctores, enfermeras y una atención médica como la gente lo espera".

A decir del diputado, la visión es integral: combinar infraestructura con desarrollo humano, asegurando que cada peso se traduzca en beneficios tangibles para la población.

EDUCACIÓN Y PROGRAMAS SOCIALES: LOS PILARES DEL PRESUPUESTO
Uno de los puntos fuertes de la reasignación presupuestal, afirmó Bautista, está en el fortalecimiento de la educación pública. "A educación le reasignamos más de 10 mil millones de pesos, y eso permitirá otorgar becas a alumnos de nivel medio superior y superior, en instituciones como los CBTAS, CBTIS y CONALEP", precisó.

Los recursos también se destinarán a la infraestructura educativa, un aspecto que durante años había permanecido rezagado. "Hace mucho que los niveles medio superior y superior recibían mínima inversión para mejorar su infraestructura. Hoy eso cambia", celebró.

Pero el impacto social va más allá de las aulas. El diputado recordó que, gracias a las reformas impulsadas por su bancada, los programas sociales del Gobierno Federal quedaron ya inscritos en la Constitución, lo que garantiza su permanencia y blindaje ante cambios políticos futuros.

"Hoy ya es una realidad", subrayó. "Más de 12 millones de adultos mayores van a recibir su pensión del bienestar; cerca de 500 mil jóvenes recibirán apoyo de Jóvenes Construyendo el Futuro; más de 460 mil personas serán beneficiadas con el programa Sembrando Vida; y 2.9 millones de personas con discapacidad recibirán apoyo".

A ello se suman las becas Benito Juárez y Rita Cetina, que beneficiarán a más de 12 millones de estudiantes. "El presupuesto 2026 consolida la política social más grande en la historia del país", insistió Bautista.

VIVIENDA DIGNA, EL NUEVO ROSTRO DEL BIENESTAR
Otro de los temas que destacó el legislador fue el impulso a la vivienda para sectores vulnerables. "Algo que quiero destacar es el apoyo para la gente que no tiene patrimonio propio", mencionó.

Explicó que se desarrollarán dos programas nacionales. El primero, a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), está dirigido a adultos mayores, personas con discapacidad, matrimonios jóvenes, madres solteras e indígenas. El segundo, coordinado con el INFONAVIT, beneficiará a quienes cotizan con ingresos menores a dos salarios mínimos.

"Cada año se beneficiará a más de 300 mil familias con patrimonio propio", afirmó Bautista. "Y al término del mandato de la doctora Claudia Sheinbaum, vamos a tener cerca de dos millones de familias beneficiadas con estos programas".

UN GOBIERNO ESTATAL ALINEADO CON LA FEDERACIÓN
El diputado reconoció el papel del gobernador Ricardo Gallardo Cardona en la gestión de recursos y en la ejecución de políticas sociales. "El gobernador ha hecho un excelente papel. Es un hombre que le sabe, que tiene talento, que le tiene amor a las cuatro zonas del estado: la Huasteca, la zona media, el Altiplano y la zona centro", comentó.

Bautista no escatimó elogios: "Hay que reconocerlo como uno de los mejores gobernadores que ha tenido San Luis y uno de los mejores que hoy gobiernan en el país". Destacó programas estatales como el apoyo alimentario para más de 600 mil familias, los uniformes escolares, el calzado gratuito, las licencias sin costo, la eliminación de la tenencia vehicular y el respaldo a adultos mayores, personas con discapacidad y madres solteras.

Asimismo, mencionó el proyecto estatal de vivienda, que contempla la entrega de terrenos y la posterior construcción de casas para más de 30 mil familias. "Estos programas tienen un impacto nacional", dijo, "porque su efecto es la reducción de la pobreza".

Según el legislador, los esfuerzos federales y estatales ya muestran resultados: "En los últimos años hemos visto cómo la pobreza se ha reducido en más de 13.5 millones de habitantes. El gobernador Gallardo ha hecho la parte que le corresponde".

EL FUTURO DEL AGUA Y EL CAMPO POTOSINO
Antes de concluir, Bautista hizo un llamado a los productores rurales para regularizar sus concesiones de agua antes del 31 de diciembre, recordando que a partir de enero entrará en vigor una nueva Ley General de Aguas. "Vamos a apoyar y respaldar a todos los productores rurales para que no se les lastime, y también a los empresarios y a la industria", aseguró.

El diputado prometió que la Cámara de Diputados seguirá "realizando el mejor de los papeles", siempre del lado de los ciudadanos. "Estamos cumpliendo cabalmente con la encomienda", dijo con orgullo.

facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.