Jueves, 30 de Octubre de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Un éxito el foro académico "Xantolo ritos y costumbres" en San Luis Potosí

Un éxito el foro académico "Xantolo ritos y costumbres" en San Luis Potosí

- Entre los resultados alcanzados, se consolidó un espacio académico de reflexión sobre el Xantolo, se captó el interés de la audiencia y se fortaleció la vinculación interinstitucional.

Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Jueves, 30 de Octubre de 2025| 13:37


  • Con entusiasmo y amplia participación, la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado llevó a cabo el Foro Académico "Xantolo: Ritos y Costumbres", dentro de la celebración "Xantolo, Se Vive en tu Ciudad 2025", los pasados 24 y 25 de octubre en la Casa del Poeta Ramón López Velarde y la Casa de Cultura de San Miguelito, reuniendo a especialistas, artistas y público en general interesado en fortalecer las tradiciones y la identidad cultural potosina.

    Durante el foro se desarrollaron mesas de trabajo, ponencias magistrales y una exposición fotográfica. Entre las y los conferencistas destacados estuvieron Saúl Castro Tapia con "Ritos funerarios y literatura", Mayra Margarita Muñoz López con "Representaciones y ritualidad de la muerte en la Huasteca Potosina", Pablo Uriel Mancilla Reyna con "La muerte y el Xantolo entre los Nahuas del Sur de la Huasteca Potosina" y Alfonso Martínez Treviño con "Reflexiones patrimoniales sobre el Xantolo".

    El foro registró 145 participantes en total, incluyendo maestras, maestros, antropólogas, antropólogos, artistas y docentes de nivel superior, así como público en general, destacando la presencia de representantes de instituciones como BECENE, Universidad Politécnica de San Luis Potosí, DGETI, COLSAN y Universidad Potosina. La interacción entre ponentes y participantes permitió un diálogo enriquecedor sobre la preservación de esta tradición ancestral y el conocimiento de sus raíces culturales y literarias.

    Entre los resultados alcanzados, se consolidó un espacio académico de reflexión sobre el Xantolo, se captó el interés de la audiencia y se fortaleció la vinculación interinstitucional. Como áreas de oportunidad, se contempla ampliar la difusión, contar con sedes de mayor capacidad y organizar más foros de este tipo. Además, se propone la colaboración de Jorge A. Cervera Méndez para la donación de su obra fotográfica, que permitirá elaborar un catálogo conmemorativo para futuras ediciones.

     


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.