Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Congreso del Estado aprobó exhortar al INE para que integre al municipio de Villa de Pozos, en la cartografía electoral nacional

Congreso del Estado aprobó exhortar al INE para que integre al municipio de Villa de Pozos, en la cartografía electoral nacional

Esta omisión ha mantenido a miles de ciudadanas y ciudadanos en una situación de incertidumbre jurídica y política: Dip. Martha Patricia Aradillas Aradillas.

Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Martes, 28 de Octubre de 2025| 15:34


  • Por unanimidad, en Sesión Ordinaria se aprobó el Punto de Acuerdo por el que la Sexagésima Cuarta Legislatura del Honorable Congreso del Estado, exhorta respetuosamente al Instituto Nacional Electoral (INE), en especial a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores para que en virtud de sus atribuciones y conforme a los lineamientos técnicos y normativos, realice las gestiones necesarias para la pronta inclusión del Municipio de Villa de Pozos, San Luis Potosí, en la cartografía electoral nacional.

    Esto con el fin de que los ciudadanos residentes de dicho territorio puedan actualizar su credencial para votar con el nombre del nuevo municipio, ejerciendo así su derecho a la identidad territorial y participación democrática.

    En su exposición de motivos, la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, promovente de este exhorto, señala que a un año de la creación del municipio de Villa de Pozos, los registros del Instituto Nacional Electoral (INE) aún no han sido actualizados, lo que provoca que las credenciales para votar con fotografía que portan las y los ciudadanos de Villa de Pozos continúen señalando como municipio de residencia a San Luis Potosí capital.

    Esta situación fue recientemente documentada por medios estatales, y confirmada por la Junta Local del INE en San Luis Potosí, la cual reconoció que si bien ya integró un expediente técnico y jurídico con planos, el decreto de creación, y el análisis normativo respectivo, dicho expediente aún se encuentra pendiente de dictamen y aprobación por parte del Consejo General del INE, sin lo cual no es posible actualizar la cartografía electoral ni autorizar la emisión de credenciales con la lista de Villa de Pozos.

    Por lo cual, esta omisión ha mantenido a miles de ciudadanas y ciudadanos en una situación de incertidumbre jurídica y política, pues aunque habitan legalmente en un municipio autónomo, su documento de identidad electoral refleja una realidad anterior, generando contradicciones administrativas, afectaciones en trámites diversos, y debilitando el principio de certeza que debe regir todo sistema democrático.

    Otros dictámenes

    Se aprobó la modificación a la Ley para el Desarrollo Económico y la Competitividad del Estado de San Luis Potosí, a fin de garantizar que los apoyos a las micro, pequeñas y medianas empresas en la entidad se observe en todo momento la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres.

    De esta manera, se establece la obligatoriedad del estado, para diseñar e implementar políticas públicas y programas de apoyo prioritariamente para mujeres, en materia de asesoría técnica y jurídica, de apoyo y financiamiento de proyectos de emprendimiento, de acceso a créditos, así como de convenios con instituciones educativas, financieras y empresariales para apoyar la creación de empresas o negocios de mujeres.

    El decreto reforma los artículos 1°; y 63; así como la fracción XVIII del artículo 64; y adiciona la fracción XIX, y se recorre la subsecuente, del artículo 64, todos de la Ley para el Desarrollo Económico y la Competitividad del Estado de San Luis Potosí.

    También se aprobó el Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley para el Desarrollo Económico Sustentable, y la Competitividad del Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de introducir en la norma el término emprendimiento verde, para promover negocios verdes, productivos y sostenibles, especialmente, entre las poblaciones en mayor condición de vulnerabilidad.

    Así mismo se realizan diversas adecuaciones con la intención de implementar el lenguaje inclusivo dentro de la legislación; y se incluye en el Consejo para el Desarrollo Económico Sustentable, y la Competitividad, del Estado de San Luis Potosí, a la titular de la Secretaria de la Mujer e Igualdad Sustantiva, así como a un representante del sector obrero de nuestro Estado, como medidas estratégicas necesarias para seguir construyendo una economía verdaderamente incluyente y moderna.

    Por unanimidad, se aprobaron reformas a Ley para el Desarrollo Económico y la Competitividad del Estado de San Luis Potosí, para fortalecer y alcanzar el empoderamiento de las mujeres, asegurando el pleno ejercicio de sus derechos y garantizar la igualdad entre Mujeres y Hombres.

    De esta manera, se busca que los apoyos a las micro, pequeñas y medianas empresas en la Entidad se otorgaran garantizando en todo momento la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, y se proyecta que el Estado desarrolle políticas públicas y programas de apoyo prioritariamente para mujeres, en materia de asesoría técnica y jurídica, de apoyo y financiamiento de proyectos de emprendimiento, de acceso a créditos, así como de convenios con instituciones educativas, financieras y empresariales para apoyar la creación de empresas o negocios de mujeres.

    También se aprobaron modificaciones a la misma legislación, para introducir en la norma el término emprendimiento verde, promoviendo negocios verdes, productivos y sostenibles, especialmente, entre las poblaciones en mayor condición de vulnerabilidad.

    Así mismo se realizan diversas adecuaciones con la intención de implementar el lenguaje inclusivo dentro de la legislación; y se incluya en el Consejo para el Desarrollo Económico Sustentable, y la Competitividad, del Estado de San Luis Potosí, a la titular de la Secretaria de la Mujer e Igualdad Sustantiva, así como a un representante del sector obrero de nuestro Estado, lo anterior como medidas estratégicas necesarias para seguir construyendo una economía verdaderamente incluyente y moderna.

    También por unanimidad, se aprobó la reforma a las fracciones XVII y XVIII; y se adiciona la fracción XIX, del y al artículo 89 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí, para la creación de la Comisión Permanente de Asuntos de la Mujer, en todos los ayuntamientos del Estado.

    Con ello se busca fortalecer las estructuras institucionales, a efecto de que su actuar en todo momento se realice con perspectiva de género, lo que permitirá formular, dictaminar y dar seguimiento a las acciones del gobierno municipal en materia de igualdad sustantiva, derechos de las mujeres y erradicación de la violencia de género, de igual manera se pretende que se cumpla con las medidas derivadas de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en el ámbito local, impulsar la asignación de recursos con perspectiva de género, así como coordinar acciones con la Instancia Municipal de las Mujeres y demás instancias en el Estado que promueva la participación política de las mujeres en el ámbito municipal.

    Se aprobó por unanimidad, la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí; y reformar el párrafo primero del artículo 37, de la Ley de Bienes del Estado y los Municipio de San Luis Potosí, en cuanto al proceso de donación de bienes, a fin de que deben corroborar que los bienes que se pretendan donar se hagan en favor de quien o quienes acrediten cumplir con los requisitos.

    Se aprobaron también reformas a la Ley de Transporte Público del Estado de San Luis Potosí, para incorporar el concepto de electromovilidad en el transporte público.

    Por unanimidad, se aprobó el Punto de Acuerdo por el que la LXIV Legislatura del Congreso del Estado invita respetuosamente a la Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado, para que en la elaboración del Presupuesto de Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2026, considere analizar como excepción al sector educativo, respecto de la fracción VIII del apartado Política de Gastos, en el presupuesto de Egresos del Estado.

    A las comisiones legislativas, se turnó la correspondencia recibida, y las iniciativas y Puntos de Acuerdo planteada por las y los integrantes de la LXIV Legislatura.

    Agotados los asuntos, se citó a Sesión Ordinaria el próximo martes 4 de noviembre de 2025, a las 11:00 horas en el Salón "Ponciano Arriaga Leija", de Jardín Hidalgo 19

     


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.