Sukey Barrios| Emsavalles| Ciudad Valles, S.L.P.| Sábado, 25 de Octubre de 2025| 08:38
La agricultora Emma González, originaria de la comunidad de La Pastora, en el municipio de Rioverde, compartió su experiencia cultivando la flor de cempasúchil, símbolo del Día de Muertos en la Huasteca Potosina. "Ya tenemos seis años cultivando esta flor, tres en Progreso y tres aquí en Pastora. Mi esposo empezó hace tres años sembrando", expresó.
Emma González detalló el proceso de cultivo, que requiere cuidado constante y paciencia. "Mi esposo la siembra en julio y la trasplanta entre el 15 y 25 de agosto. Luego la regamos, la fumigamos y la limpiamos para que tenga buen color y aroma", señaló.
Sobre la comercialización, la agricultora comentó que venden tanto en ramos individuales como por surco, llegando incluso a otros municipios. "Gracias a Mercado Libre Valles y a los compradores de allá, nos han hecho fuertes. Vendemos un ramo a 35 pesos y un surco a 1,400 pesos", dijo.
Reconoció que esta temporada puede ser complicada por las ventas, pero mantiene la motivación por preservar la tradición. "Nos da gusto ver los campos floreciendo y mantener viva la tradición del Día de Muertos", comentó.
BS
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203