Yuliana Reyes| Emsavalles| Ciudad Valles, S.L.P.| Viernes, 04 de Julio de 2025| 12:53
El enjambre de abejas que apareció el jueves en la zona centro de Ciudad Valles encendió las alarmas sobre la necesidad de mejorar la atención a este tipo de situaciones para evitar riesgos y, al mismo tiempo, proteger a las abejas. Jorge Luis Díaz Salinas, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH), recordó que desde marzo se planteó a los municipios la importancia de coordinarse con apicultores para capturar y reubicar colmenas en lugar de destruirlas.
"En una reunión con apicultores en Ciudad Valles invitamos a las presidencias municipales a trabajar en conjunto. Se trata de aprovechar la capacidad que ya tienen muchos ayuntamientos para atender estos casos y trasladar los enjambres con gente capacitada", explicó.
Sobre la atención al enjambre en la zona centro, fue Protección Civil quien intervino, , Díaz Salinas consideró que es posible fortalecer los protocolos con el equipo adecuado. "Si los municipios nos hubieran solicitado apoyo para trajes especiales o equipo de protección, lo habríamos gestionado. El gobernador dispuso un millón de pesos para apoyos, pero se pidió principalmente para azúcar", señaló.
El titular de SEDARH subrayó que las abejas cumplen un papel fundamental en el ecosistema y en la agricultura. Por ello, hizo un llamado a las autoridades municipales y a la ciudadanía a no destruir los enjambres, sino a canalizarlos con apicultores que puedan resguardarlos y evitar afectaciones a la población.
YS
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203