Sábado, 05 de Julio de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Rector supervisa arranque de examen de admisión en áreas médicas de la UASLP

Rector supervisa arranque de examen de admisión en áreas médicas de la UASLP

Lucina López| Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Viernes, 04 de Julio de 2025| 11:28


  • Este día, el rector Alejandro Zermeño Guerra supervisó el inicio de la aplicación del examen de admisión de la UASLP; en el Centro Cultural Universitario Bicentenario acudieron los aspirantes a áreas médicas.

    Entre las carreras más demandadas en la UASLP destacan las de áreas de la salud.

    Las carreras enfocadas en el área de la salud se mantienen entre las más demandadas en el proceso de admisión 2025-2026 de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), así lo refirió el rector Alejandro Zermeño Guerra en el marco de la aplicación del examen a los aspirantes a la máxima casa de estudios.

    El rector supervisó el inicio de la aplicación del examen de admisión en el Centro Cultural Universitario Bicentenario (CC200), al que acudieron justamente los aspirantes a las áreas médicas de la UASLP; agregó también que en el segundo puesto entre las carreras con mayor demanda se encuentran las ingenierías.

    "La mayor demanda son las áreas de la salud, indiscutiblemente aquí donde estamos en las áreas de medicina, enfermería, estomatología, psicología son las áreas con mayor demanda. También hubo una gran demanda, obviamente las ingenierías que son muchas licenciaturas y una gran demanda que se ha incrementado en los últimos años en las de Economía y Comercio Internacional".

    Zermeño Guerra destacó que en esta ocasión hay alrededor de 260 aspirantes extranjeros, de los cuales aproximadamente 225 son de Estados Unidos, otros más de Alemania, Centroamérica y Sudamérica; en general en este proceso de admisión se registraron 15 mil 500 aspirantes, los cuales cumplieron con su registro.

    El examen único de conocimientos simplificará los procedimientos para los aspirantes a sus 104 licenciaturas; este incluirá áreas como física, química, matemáticas, biología, español, inglés y ciencias sociales y humanidades, con un total aproximado de 160 reactivos.

    "La vida ha sido de conocimiento de preparatoria, toda la vida a donde vayas lo que se te pregunte es tus conocimientos de preparatoria.

    Esta vez se va a hacer un examen de conocimientos de preparatoria, pero se va a hacer al mismo nivel, antes lo hacía cada facultad, ahora se va a buscar que tenga el mismo nivel para todas las facultades y de ahí cada facultad va a determinar la ponderación de cada área", finalizó.

     

    LL


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.