Domingo, 19 de Octubre de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Mr. Scorsese: ha sido una de las mejores experiencias de mi vida

Mr. Scorsese: ha sido una de las mejores experiencias de mi vida

Emsavalles| | Sábado, 18 de Octubre de 2025| 14:52


  • La cineasta estadunidense Rebecca Miller se aventuró a desenmarañar y entender la vida de uno de los directores más importantes de la cinematografía

    Rebecca Miller tiene un gusto muy especial por contar historias, y no es raro cuando su papá es Arthur Miller —ganador del Pulitzer— y su mamá Inge Morath, fotógrafa que forma parte del corporativo internacional de fotografía Magnum. En su camino, trabajos como Angela y Personal Velocity: Three Portraits le han dado reconocimiento mundial.

    Ahora, a sus 62 años, disfruta de haber concluido uno de sus proyectos más ambiciosos: contar la historia de vida de Martin Scorsese en la serie documental Mr.Scorsese, la cual se acaba de estrenar por Apple TV+.

    "Ha sido una de las mejores experiencias de mi vida. Conocerlo y tener el privilegio de hacer el retrato más honesto que pude y encontré cómo hacerlo. La única manera en que sabía cómo hacerlo fue encontrar muchos puntos de vista que pudieran llenarlo de luz para que se convierta en una persona redonda.

    "Serían sus colaboradores, sus amigos de infancia, sus miembros de la familia, sus esposas, algunas de sus esposas, es decir, tratar de encontrar tantas maneras de verlo como fuera posible" compartió Miller.

    En Mr. Scorsese, Miller no dudó en hacer lo que tenía en mente, por lo que incluyó en esta narración amigos de la infancia del cineasta y guías religiosas que fueron muy importantes en su vida.

    "Creo que la relación de Scorsese con la fe es uno de los motivos dirigentes del documental, honestamente, creo que fue uno de los motivos por los que hice este trabajo. Estaba muy interesada en la dicotomía de un hombre de fe fascinado por la violencia. ¿Cómo funciona eso junto?

    "Y el proceso... Sus grandes preguntas son las grandes preguntas que todas las religiones, creo, preguntan sobre la naturaleza de los seres humanos. ¿Somos buenos o malos? ¿Cuál es el equilibrio? ¿Qué somos capaces de hacer? Su fascinación con el pecador y tal vez, incluso, su identificación con el pecador. Eso, para mí, lo hizo un proyecto muy grande y mucho más que sólo un proyecto sobre los cumplimientos de un hombre, sino sobre quiénes somos como seres humanos y cómo un artista puede abordarlo de una manera profunda", agregó la cineasta.

    Miller llegó frente a Scorsese con conocimiento de su obra, de su trayectoria, pero poco conocía al hombre que nació en la Pequeña Italia y creció en Queens, Sunnyside y Corona, barrios de Nueva York, que fue ungido por la religión y por la famosa mafia.

    "Para ser honesta, no sabía mucho de él como persona cuando empecé. Lo sabía un poco socialmente, sabía muy bien de sus películas, así que estaba en territorio virgen. Estaba preguntando estas preguntas y escuchando de un modo radical completamente, tanto que a veces, al final de una entrevista, no recordaba lo que sucedió.

    "Tenía que preguntar a mis productores cómo fue y luego verlo. No diría que hubo resistencia porque no estaba tratando de manipular nada, estaba siguiendo y a veces me sorprendía de lo que escuchaba", comentó.

    Pero en ese desenvolvimiento de la historia, Miller fue encontrando piezas únicas en Scorsese, en el hombre, que proyectaba sin ningún tipo de reparo en las historias que contaba.

    "Hay una historia maravillosa de Taxi Driver. Cuando la MPAA le dijo que tenía que cortar el filme porque le iban a dar una clasificación X o R por la violencia y que tenía que cortarlo o ellos lo cortarían... estaban amenazando con cortar todas las partes más importantes del filme para él, entonces reaccionó como si alguien te dijera que te cortarían tres dedos.

    "Su reacción fue enorme, hay un momento muy divertido en la serie donde ves esa situación desde diferentes puntos de vista, como el de Spielberg y el de Brian De Palma y de lo que realmente sucedió. Y una de las cosas que quería hacer con este trabajo fue realmente entrar en estas situaciones, en algunos de estos rumores, pero saber lo que realmente sucedió", recordó Miller.

    La cineasta también compartió que para explorar la parte de los primeros años de Scorsese, en un inicio nunca pensó que podría tener en la cámara a sus amigos de la infancia.

    "Fue lo más sorprendente, o sea, siento que no sabía, cuando entré en esto, que podíamos conocer a estas personas o incluso que estaban vivas. Fue extraordinario conocer a algunas de las personas con las que creció en el barrio y realmente escuchar las voces.

    "Y cuando escuchas las voces, escuchas las voces de sus personajes también. Por ejemplo el hombre detrás de Johnny Boy fue una sorpresa porque no pensábamos que nunca lo conoceríamos, y sucedió, su hermano lo llamó y él apareció, así que fue como una experiencia extraordinaria", recalcó.

    Pero Miller, sí, quería hablar del cineasta, pero también de su legado y lo que representa en la cultura estadunidense, y cómo, con el trabajo de Scorsese se ha dado a conocer en el mundo.

    "Es uno de los mejores artistas de nuestra época. Si tuviera la oportunidad de volver a hacer entrevistas con Dostoyevski, estaría muy contenta de hacerlo. Creo que será un regalo para la gente más tarde para entender, porque no solo es sobre él, es sobre un momento en la historia y todos los momentos que vivió.

    "Es sobre nuestra historia en los Estados Unidos, es sobre su intento de hablar de la historia de su país y de él mismo, y también ver cómo es posible ser un cinematógrafo tan personal, pero que, sin embargo, infecta la cultura de una manera muy única. Así que en eso es... Él es único y nadie puede tener esa carrera de nuevo. Ese hombre en particular no puede volver. Así que sentí que era muy precioso y muy importante", concluyó.

    5 capítulos, los que conforman la serie

    El dato

    Mr. Scorsese ya está disponible desde este fin por Apple TV+

    Cuenta con entrevistas con personajes como Steven Spielberg, Mick Jagger, Leonardo DiCaprio y Robert De Niro, entre otros.

    La serie tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Nueva York de 2025.

    De acuerdo con el sitio Rotten Tomatoes, tiene un índice de aprobación del 100 por ciento basado en la reseña de 12 críticos.

     


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.