Domingo, 19 de Octubre de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Estipulan agravantes para penar extorsión; envían iniciativa al Congreso

Estipulan agravantes para penar extorsión; envían iniciativa al Congreso

Emsavalles| | Sábado, 18 de Octubre de 2025| 12:28


  • Se busca castigar el delito con entre seis y 15 años de prisión y se considerará una mayor sanción si existen en su comisión diversos elementos como el cobro de piso

    La presidenta Claudia Sheinbaum envió ayer al Congreso de la Unión una serie de iniciativas de ley para prevenir, investigar y sancionar el delito de extorsión, con la cual se busca castigar la extorsión entre seis y 15 años de prisión a partir de diversos agravantes, como el cobro de piso.

    Desde Palacio Nacional, durante la conferencia de prensa matutina de la Presidenta, la consejera jurídica del Ejecutivo federal, Ernestina Godoy Ramos, recordó que el pasado 9 de octubre se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma al artículo 73 de la Constitución para dotar de facultades al Congreso de la Unión y emitir una la Ley General para prevenir, investigar y sancionar el delito de extorsión.

    Godoy explicó que la iniciativa plantea penas de seis a 15 años de prisión y se determina a partir de una serie de agravantes como el cobro de piso, cuando las víctimas son migrantes, menores de edad o en caso de que sea ejecutado por una persona servidora pública. Además, se eleva a categoría de Ley la Estrategia para Prevenir y Combatir el Delito de Extorsión que cuenta con el número 089 para su denuncia.

    La funcionaria federal indicó que se armonizan distintos ordenamientos legales: el Código Penal Federal, la Ley de la Delincuencia Organizada, el Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley Nacional de Extinción de Dominio para prever que el delito de extorsión sea susceptible de la extinción de dominio.

    "Esta iniciativa contribuye a la política nacional que busca combatir, enfrentar y frenar el avance de este fenómeno delictivo que ha afectado a nuestra sociedad y que requiere, como se ha venido haciendo ya, de una intervención reforzada y coordinada de las instituciones del Estado mexicano para su erradicación", declaró.

    La consejera jurídica de la Presidencia subrayó que "lo que se pretende es que en todas las entidades federativas y a nivel federal el delito de extorsión cuente con los mismos elementos y se persiga de oficio por parte de las autoridades, sin depender de la presentación de una denuncia para su investigación".

    Godoy expuso que la iniciativa fue construida en una mesa técnica conformada por varias dependencias del gobierno de México y comprende sustantivamente: la coordinación entre las autoridades de los distintos órganos de gobierno, un tipo penal básico, todos los elementos y previsiones para la investigación, persecución, sanción y ejecución penal, las acciones, programas y políticas transversales e interinstitucionales, así como las reglas especiales para el combate de la extorsión en centros penitenciarios.

    Agregó que la iniciativa "contribuye a la política nacional que busca combatir, enfrentar y frenar el avance de este fenómeno delictivo que ha afectado a nuestra sociedad y que requiere una intervención reforzada y coordinada de las instituciones del Estado mexicano".

     


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.