Emsavalles| | Sábado, 18 de Octubre de 2025| 12:32
Opositores aseveraron que se trata de un paquete recaudatorio, que no será "saludable" para los bolsillos de los mexicanos a quienes les cargarán más impuestos
Ley de Ingresos 2026
Durante la sesión en la que diputados discutieron el dictamen, opositores expresaron su repudio a la medida, mientras que el oficilialismo enlistó los beneficios que prevén habrá. Foto: Cuartoscuro
En la Cámara de Diputados se aprobó este viernes la Ley de Ingresos de la Federación para el próximo año, con un déficit fiscal en niveles similares a los de 2025, y un mayor techo de endeudamiento.
Se proyecta un crecimiento económico de entre 1.8% y 2.8% en 2026, un tipo de cambio promedio 19.3 pesos por dólar, una plataforma de producción petrolera de 1.8 millones de barriles diarios y un precio promedio de 54.9 dólares por barril.
Los ingresos petroleros sumarán de 971 mil 677 millones de pesos, casi 112 mil millones más. Los no petroleros se estiman en siete billones 516 mil 800 millones, que son 603 mil 151 millones superiores.
Fueron en total 349 votos a favor, emitidos por Morena y sus aliados, y 128 votos en contra de la oposición, y con un total de ingresos por 10.1 billones para 2026, ingresos que serán mayores en 891 mil 667 millones de pesos, respecto de lo aprobado en la Ley de Ingresos de la Federación 2025.
Y es que para el ejercicio fiscal del siguiente año, se prevén ingresos presupuestarios por 8.7 billones de pesos, lo que implica un aumento de 519 mil 200 millones de pesos respecto al cierre estimado para 2025 o un incremento real de 6.3 por ciento.
Por su parte, los ingresos tributarios serán de 5.8 billones de pesos, casi 60% del total de los ingresos, y 542 mil millones más de lo previsto en 2025 o un incremento de 5.7 por ciento real.
Respecto del impuesto a las importaciones, se avaló que alcanzará 254 mil millones en 2026, lo que implica 102 mil millones adicionales respecto a 2025.
Los legisladores también avalaron que el gobierno federal adquiera una deuda de hasta 1.7 billones de pesos a nivel interno y con un monto de endeudamiento neto externo de hasta 15 mil 500 millones de pesos.
Proyecciones
Habrá una plataforma de producción petrolera de 1.8 millones de barriles diarios y un precio promedio de 54.9 dólares por barril.
Los ingresos tributarios serán de 5.8 billones de pesos, casi 60% del total de los ingresos, y 542 mil millones más de lo previsto en 2025.
El gobierno federal adquirirá una deuda de hasta 1.7 billones de pesos a nivel interno y de hasta 15 mil 500 mdp externa.
El impuesto a las importaciones alcanzará 254 mil millones en 2026, lo que implica 102 mil millones adicionales respecto a 2025.
Y VINIERON LOS REPROCHES
En su respuesta, los diputados de oposición argumentaron sus votos en contra al señalar que se trata de un paquete de ingresos recaudatorio, que no será "saludable" para los bolsillos de los mexicanos a quienes les cargarán más impuestos.
Alfonso Ramírez Cuéllar retó a Rubén Moreira, del PRI, a Federico Döring y a Margarita Zavala, del PAN, a subirse a debatir a la tribuna, además de que pidió a los legisladores de oposición no usar la tribuna para decir mentiras.
"Las mentiras son proferidas por los diputados del oficialismo, y afirman que no se está endeudando al país, ya que en siete años de gobiernos de Morena elevaron la deuda del país casi al doble, por lo que para fines de 2026 terminará en 20.2 billones de pesos, mientras que López Obrador la tomó en 10.5 billones de pesos", aseguró.
El líder de Morena, Ricardo Monreal, aseveró que "vamos a presentar tres reservas que se están construyendo. Lo de los créditos incobrables es una reserva para dar facilidades y para que den un trato justo a la gente que está en esas condiciones por parte del SAT y de Hacienda", subrayó.
Justificó que la LIF es racional, austera y proporcional, porque no hay nuevos impuestos; y que aunque sí se aumentan algunos impuestos en materia de bebidas azucaradas, tienen la finalidad de proteger la salud de los mexicanos, al igual que los videojuegos violentos.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203