Emsavalles| | Viernes, 31 de Octubre de 2025| 15:33
Eliud Kipchoge, doble campeón olímpico y leyenda del maratón, se despedirá del atletismo en Nueva York
Eliud Kipchoge, doble campeón olímpico de maratón y dos veces poseedor del récord mundial, anunció que el Maratón de Nueva York de este domingo será el último de su carrera. El keniano, que cumplirá 41 años la próxima semana, pondrá fin a una trayectoria de 13 años en las carreras de ruta marcada por una consistencia sin precedente al acumular 16 victorias en 23 maratones oficiales, 11 de ellas en las pruebas más importantes del calendario internacional.
Kipchoge se retira como el corredor más laureado de la historia del maratón, tanto en la categoría masculina como femenina.
Su dominio ayudó a transformar el running en un espectáculo global. Sus actuaciones llevaron a millones de aficionados a seguir carreras de fondo, un territorio antes reservado a los expertos del atletismo.
Noviembre, y es Nueva York... Es un lugar que he tenido en mente durante mucho tiempo", dijo Kipchoge a Olympics.com. "Es hora de ir allí antes de embarcarme en mi nueva aventura de correr por otras cosas".
Un extenso legado en las calles del mundo
El maratón neoyorquino cerrará el círculo de una carrera que tocó casi todos los escenarios de la élite. Con esta participación, Kipchoge habrá competido en los siete majors del calendario mundial que incluyen Tokio, Boston, Londres, Berlín, Chicago, Nueva York y Sídney. Con victorias en Tokio y Chicago. Es el único atleta con cuatro triunfos en Londres y cinco en Berlín, donde fijó récords mundiales en 2018 (2:01:39) y 2022 (2:01:09).
Slot comenta el regreso de Gravenberch tras su lesión
Su hazaña más célebre ocurrió en Viena en 2019, cuando cruzó la meta en 1:59:40 durante un evento organizado por INEOS. Aunque ese registro no fue reconocido oficialmente por World Athletics, se convirtió en un símbolo del límite humano. Su nombre quedó asociado a la idea de que correr un maratón en menos de dos horas era posible.
Kipchoge conquistó dos oros olímpicos en maratón, en Río 2016 y Tokio 2021. Con ello se convirtió en el primer hombre en defender un título olímpico desde 1980, cuando el alemán oriental Waldemar Cierpinski logró la misma hazaña.
El verano pasado buscó un tercer título en París, en el maratón olímpico más exigente de la historia reciente. No pudo completar la prueba por un dolor lumbar, en lo que fue el único abandono de su carrera en ruta.
Su representante, Valentijn Trouw, no respondió de inmediato a una solicitud de comentario sobre el anuncio de retiro.
Fuera del asfalto, Kipchoge fue elegido en julio para el Comité Olímpico Nacional de Kenia como representante de los atletas masculinos.
Me verán de otra manera, tal vez motivando a la gente, pero no volveré a correr. Necesito reflexionar sobre mis 21 años corriendo al más alto nivel y participar en otras actividades".
Este 2025 ha sido la temporada más activa de Kipchoge desde que debutó en ruta en 2012. Terminó sexto en el Maratón de Londres con 2:05:25 y noveno en Sídney con 2:08:31.
Sobre su futuro, el keniano dejó abierta una posibilidad más: "¡Correré en la Antártida! Ahora quiero hacer algo extremo que te haga esforzarte al máximo...".
Su paso por Nueva York marcará el final de una era. Kipchoge deja una huella que va más allá de los récords. Fue el atleta que llevó el maratón a la cultura popular y convirtió cada kilómetro en una lección de precisión y resistencia.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203