Marquesina al dÃa
Marquesina 20/02/2025
Por Redaccción
CEEPAC DEFINE FINANCIAMIENTO PÚBLICO PARA PARTIDOS EN 2025
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) determinó la distribución del financiamiento público para los partidos políticos con registro en San Luis Potosí, asignando un total de 165 millones 161 mil 021.10 pesos para el ejercicio fiscal 2025. La mayor parte de estos recursos, 157 millones 296 mil 210.57 pesos, será destinada a actividades ordinarias, mientras que 4 millones 718 mil 886.32 pesos cubrirán actividades específicas y 3 millones 145 mil 924.21 pesos se destinarán a franquicias postales. Sin embargo, el acuerdo CG/2025/ENE/10 ha generado cuestionamientos, ya que, pese a la pérdida de registro del Partido de la Revolución Democrática San Luis Potosí (PRDSLP), el CEEPAC le asignó financiamiento público. Se advirtió que, en caso de cancelación o pérdida de registro de algún otro partido, la Secretaría Ejecutiva deberá ajustar la redistribución de los recursos, lo que plantea dudas sobre la eficacia en la aplicación de estos fondos.
VALLES CON ÍNDICE DE MARGINACIÓN MEDIO BUSCA REDUCIR LA POBREZA
Para combatir la pobreza en el municipio, el Ayuntamiento de Ciudad Valles implementará diversas acciones durante el periodo 2024-2027, enfocándose en mejorar la infraestructura básica y promover la inclusión social. El Plan Municipal de Desarrollo contempla ampliar la red de alcantarillado y drenaje en zonas marginadas, mejorar los espacios deportivos y garantizar el suministro de alumbrado público y energía eléctrica, con especial atención en la prevención de la violencia. Además, busca ofrecer educación especial y rehabilitación integral para niñas, niños y adolescentes con discapacidad, así como mejorar las condiciones de vivienda. Estas acciones son fundamentales, ya que, según el Consejo Nacional de Población (CONAPO, 2020), Ciudad Valles tiene un índice de marginación medio, ocupando el lugar 23 a nivel estatal y el 1,256 a nivel nacional. Los principales factores que contribuyen a esta situación son el rezago educativo, la falta de servicios básicos en las viviendas y los ingresos insuficientes para cubrir las necesidades esenciales. Con este plan, el municipio busca atender estas carencias, priorizando a las familias en situación de pobreza para mejorar su calidad de vida.
PEDRO PÁRAMO IMPULSA LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO EN SLP
La película Pedro Páramo, producida por Netflix y filmada en diversas locaciones de San Luis Potosí, dejó un impacto económico positivo en México, al aportar más de 375 millones de pesos al Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Ted Sarandos, CEO de la plataforma, destacó que la producción generó miles de empleos para trabajadores locales, desde técnicos hasta artistas y músicos tradicionales, beneficiando a distintos sectores económicos en las regiones donde se realizó el rodaje. Sarandos subrayó la importancia de México para la historia de Netflix y adelantó que la compañía lanzará próximamente un documental sobre Juan Gabriel. La adaptación cinematográfica de la icónica novela de Juan Rulfo es considerada una de las producciones más ambiciosas de Netflix en el país y ha despertado gran expectativa, con su estreno programado para los próximos meses.
NETFLIX PROMETE INVERSIÓN MILLONARIA PARA MÉXICO
La plataforma de streaming Netflix anunció una inversión de 1,000 millones de dólares en México durante los próximos cuatro años, con el objetivo de fortalecer la producción de series y películas tanto locales como globales. Ted Sarandos, CEO de la compañía, destacó que esta inversión busca consolidar al país como un referente internacional en la industria audiovisual y potenciar su crecimiento económico. Sarandos señaló que el sector audiovisual aporta alrededor de 3,000 millones de dólares anuales a la economía mexicana y que cada dólar invertido en esta industria genera 1.6 dólares en valor agregado. Como parte del proyecto, Netflix producirá 20 contenidos al año en México, colaborando estrechamente con empresas locales para impulsar el talento nacional y generar nuevos empleos en el país.
EXCUSAS Y RETRASOS AGRAVAN LA CRISIS DEL AGUA EN VALLES
La Dirección de Obras Públicas, encabezada por Kevin Yair Cázares Olvera, continúa ofreciendo justificaciones ante la crisis hídrica que afecta a miles de familias vallenses. Esta vez, el retraso en la entrega de pipas se atribuyó al incendio en el relleno sanitario de Chantol, pese a que este incidente no debería haber afectado un servicio esencial. Aunque el funcionario afirmó que el suministro “ya quedó solucionado”, la realidad en muchas colonias demuestra lo contrario, dejando a los ciudadanos sin acceso al vital líquido. Además, las constantes fugas en el sistema agravan la situación. Cázares Olvera mencionó reparaciones en la zona Tenek realizadas entre lunes y martes, pero los largos tiempos de atención prolongaron la falta de agua para cientos de hogares. Mientras tanto, más de 60 comunidades siguen dependiendo de un servicio irregular y sin garantías, evidenciando la incapacidad de la administración para garantizar un derecho humano fundamental.
DENUNCIAN A TECMOL POR LUCRAR CON LA FALTA DE AGUA EN BUENA VISTA
Habitantes del Ejido Buena Vista, en la carretera al Mante, acusaron a José Luis Romero Calzada, alias "Tecmol", de aprovecharse de la crisis de agua potable para desinformar y obtener beneficios económicos. Señalaron que el empresario publicó un video afirmando que la comunidad no ha recibido apoyo alguno, lo cual fue desmentido por Elda Nelly García Torres, presidenta de la Junta de Participación Ciudadana. “Es mentira, la presidencia nos ha mandado agua y nos ha apoyado”, afirmó, destacando que, aunque persisten problemas de abastecimiento, ya existe un proyecto en marcha gestionado por una mesa directiva local. La inconformidad aumentó al saberse que algunos vecinos, al solicitar ayuda a Tecmol, tuvieron que pagarle 4 mil pesos por persona, situación que calificaron de injusta. “El agua ya estuviera conectada si las cosas se atendieran bien”, lamentaron los denunciantes, quienes pidieron frenar cualquier intento de manipulación con fines políticos o económicos, señalando que aprovecharse de las necesidades básicas de la población es inadmisible.
RECORTE DE PERSONAL EN VALLES GENERARÁ AHORRO MENSUAL PARA EL AYUNTAMIENTO
La tesorera municipal de Ciudad Valles, Anel Coronado Aguilar, anunció que el recorte de aproximadamente 40 trabajadores permitirá ahorrar 100 mil pesos mensuales en el presupuesto del municipio. Explicó que esta medida no implicará gastos adicionales, ya que los contratos del personal afectado concluyen el 28 de febrero, lo que facilita la reducción sin necesidad de liquidaciones. Coronado Aguilar señaló que, aunque los montos de los recursos para el municipio aún no se han publicado, la prioridad es optimizar el gasto para mejorar los servicios básicos, como el suministro de agua, drenaje y alumbrado público. Además, destacó que se busca reducir el consumo de insumos y ajustar las finanzas municipales.
TRUMP DECLARA CÁRTELES MEXICANOS COMO TERRORISTAS
El gobierno de Estados Unidos, liderado por Donald Trump, declaró a varios cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras (FTO) y terroristas globales especialmente designados (SDGT). Entre los cárteles señalados están el Cártel de Sinaloa, CJNG, CDN, LNFM, CDG y Cárteles Unidos, además de grupos criminales transnacionales como MS-13 y el Tren de Aragua. Esta designación conlleva sanciones financieras severas, como el congelamiento de activos en EE. UU. y la prohibición de relaciones comerciales con ciudadanos y empresas estadounidenses. Además, otorga al gobierno estadounidense nuevas facultades legales para perseguir a estos grupos incluso fuera de sus fronteras, lo que podría incluir operaciones militares encubiertas. La decisión aumenta la presión sobre México para fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad, aunque también podría desatar tensiones diplomáticas debido a posibles acciones unilaterales de EE. UU. en territorio mexicano.
MÉXICO MÁGICO, XILITLA Y SUS IDEOTAS
El gobierno municipal de Xilitla, encabezado por el presidente Óscar Márquez, con la intención de respaldar la iniciativa del Museo Leonora Carrington y en colaboración con las autoridades locales, colocaron una nueva señalética de tránsito en la salida de emergencia del museo. Una “lona” que indica “prohíbo estacionarse”, la cual aseguran mantendrá la vía de evacuación libre en todo momento. La instalación de la “lona” fue supervisada por el secretario general del ayuntamiento, Luis Alberto Salinas, quien estuvo acompañado por regidores y directores municipales. Quienes afirmaron que esta señalética contribuye a la mejora de la imagen de Xilitla como destino turístico responsable; además, de que fomenta la conciencia entre los ciudadanos y turistas.
TARDÍA UNIÓN
En el ámbito laboral se dice que la "zona de confort" nos hace perder la perspectiva respecto de la actividad que realizamos, pues dejamos de ver con objetividad, sobre todo, cómo nos vemos hacia afuera, y ese ejemplo puede replicarse en el contexto político. Tal parece que le sucedió a Vero Rodríguez Hernández, otrora lideresa de los panificadores del período actual, pero presidenta del ciclo anterior, quien parece estar reaccionando tardíamente ante las derrotas parciales de la renovación de la presidencia. Hace unos días sostenía que sigue siendo la presidenta del partido en la entidad, y como ya dijimos, lo es, pero del mandato anterior, y en un vuelco de sensibilidad llamó a la militancia a la reconciliación interna, luego de que el Tribunal Electoral del Estado (TEE) instruyera reponer el proceso por detectar diversos vicios durante el mismo. No está mal que muestre algo de apertura hacia los simpatizantes molestos por haber sido excluidos del método de elección, pero a estas alturas parece demasiado tarde estar pidiendo algo de lo que nunca cosechó. Inmediatamente cuando obtuvo el triunfo hace unos meses debió generar las condiciones de una "operación cicatriz" urgente, no obstante, está claro que la soberbia y el poder le nublaron la vista olvidando que el poderío está en la militancia, no en quien gana una elección.
¿ALIANZAS POLÍTICAS O AMBICIONES PERSONALES?
¿Qué tipo de alianzas está tejiendo el síndico del Ayuntamiento capitalino, Víctor Salgado, con una de las principales figuras de Morena, como es el diputado Cuauhtli Badillo, actual presidente de la mesa directiva del Congreso potosino? Hay varias señales de que están trabando una serie de acuerdos. Uno de ellos es el tema de la próxima elección de magistrados y jueces en San Luis Potosí. Víctor Salgado se ha convertido en el cínico todopoderoso y, bueno, es uno más de los que creen tener a Dios de los testículos dentro del círculo de Enrique Galindo. Ya pregonan que tienen ganada la gubernatura. Sin duda, falta mucho para el 2027, y ese tipo de alianzas están por verse si realmente les funcionan. Confiarse demasiado y no ser leales puede traerles más problemas de los que imaginan. Si en lo personal no se destaca por su lealtad, mucho menos en política. Esa es una regla más que comprobada.
URGE QUE MEDINA APRIETE TUERCAS AL AYUNTAMIENTO DE CIUDAD VALLES
El alcalde David Medina tiene que apretar muchas tuercas en el ayuntamiento si es que se quiere construir un proyecto de cara al 2027. Y es que más de un funcionario ya empieza a sentirse el todopoderoso, y eso es peligroso para la función pública. Faltan muchas cosas por hacer: hay muchas deficiencias en la recolección de basura, en los programas de bacheo, pero sobre todo en lo que tiene que ver con dar certeza a las nuevas inversiones. Los retrasos en la tramitología son el pan de cada día, y eso no ofrece garantías para que pueda seguir llegando la inversión a Ciudad Valles. Falta meter orden, falta dar un golpe en la mesa, y eso es más que necesario. El pretexto de la austeridad es un simple “mejoralito” para todos los problemas que hay. Con austeridad no se logran solucionar todos los reclamos que existen hoy en día.
GALINDO YA ANDA EN CAMPAÑA PARA 2027
Enrique Galindo ya anda en campaña para 2027, eso es más que claro. El pasado fin de semana estuvo en Matehuala encabezando una serie de "reuniones", y todo indica que será una acción itinerante en las cuatro regiones de San Luis Potosí. Sin lugar a dudas, nadie le quita su intención, pero Galindo Ceballos va a tener que entender que la política no solamente es de saliva, sino de acciones concretas. La política se construye con acuerdos serios y dándole su lugar a la gente, no solamente "dándoles el avión". Esto, sin lugar a dudas, es algo que tendrá que tener presente para todo lo que viene. El excoordinador de la Policía Federal deberá ser muy cauto y no dejarse llevar por el canto de las sirenas si realmente quiere construir acuerdos sólidos de cara al 2027.
BUENA APAPACHADA RECIBIÓ ROSA HUERTA
Vaya apapachada la que recibió la regidora Rosa Huerta por su cumpleaños. Nada más y nada menos que el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, acompañado del secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres, y el presidente de Rioverde, Arnulfo Urbiola, le llevaron un pastel para celebrar. ¡Qué detalle! Porque al parecer, entre tantas agendas apretadas, nunca falta tiempo para un buen convivio... La regidora, entre risas y agradecimientos, calificó la celebración como su “fiesta de XV”. Y vaya que lo parecía, con invitados de lujo, ambiente cordial y quién sabe si hasta vals hubo.
CESAR LARA, EL DIPUTADO DE PURA FOTO
Vaya que es una pena la imagen que brinda el legislador local, César Lara, y es que en evento que se para, evento en el que su figura solo se magnifica por el hecho de ser Diputado, pero en lo demás es tan gris que ni matices tiene. Hoy, el legislador acudió a la presentación de la Ruta Religiosa y de Haciendas que se efectuó en la Hacienda La Ventilla, en Villa de Reyes, pero parecía estar más perdido qué alguna persona sin hogar. No hubo palabras, no hubo liderazgos, y menos a la llegada de Brisseire Sánchez, quien arribó al recinto acompañada de su esposo Gazhy Soni, robándole los poquitos reflectores que él apenas y lograba captar y eso que, en esta región, ni conocen a la Diputada.
CON EMPLEADOS Y ANEXADOS, URBIOLA LE INTENTA CAER AL CIERRE AL GOBERNADOR GALLARDO
Durante los eventos que este jueves tuvo el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona en el municipio de Rioverde, el Presidente Municipal de ese poblado, Arnulfo Urbiola, no perdió la oportunidad de caerle al cierre al mandatario, con el fin de mostrarle el músculo político que posee en la Zona Media. Sin embargo, todos pudieron observar que el evento estuvo abarrotado por empleados que dejaron su lugar de trabajo en la Presidencia al igual que algunos otros que forman parte de anexos, que si bien, tienen por supuesto voz y voto, pero exhiben que solo forman parte del relleno, pues ciudadanos de a pie, no logró convocar ni mover el interés para poder barbearle al Ejecutivo Estatal, recordando, que Urbiola busca una diputación y heredarle a la esposa la alcaldía en el 2027.
BAUTISTA VILLEGAS A LA CARGA EN RIOVERDE
En más del municipio de Rioverde, en los eventos que hoy se tuvieron, hubo la presencia del Diputado Federal Oscar Bautista Villegas, "El Cochiloco", quien demostró bastante fuerza política, y no solo eso, que sin querer, arrasó con el cariño de los asistentes frente a los ojos del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, y lo peor, fue que quien se dio color de la aceptación de Bautista, fue el alcalde Arnulfo Urbiola, quien continúa teniendo intereses de dar continuidad al gobierno municipal por medio de su familia. La situación no fue para menos, momento en el que Urbiola sacó la soberbia qué lo caracteriza. Entonces, hay que decir que es muy simple el panorama, Oscar Bautista toma fuerza de cara a los comicios del 2027, perfilándose como el idóneo para ser el abanderado del Verde a la Presidencia Municipal de Rioverde lo que acarreará el que tenga y deba de reconstruir lo derrumbado por el intento influencer del actual edil.
PUDO MAS SARA ROCHA, QUE MARGARITA HERNÁNDEZ FISCAL
Un trabajo ahora sí muy de campo deberá emprender Margarita Hernández Fiscal, quien hasta hace poco, aspiraba a la dirigencia estatal del PRI, en cuya interna, con la mano en la cintura le ganó Sara Rocha, eso independientemente a las disputas internas del partido y de la mano negra que todos saben Rocha mete a su favor. Y es en ese tenor, que Hernández Fiscal tendrá que replantear muchas cosas en su andar político, pues pese a las condiciones en que Sara Rocha obtuvo la dirigencia, Margarita no mostró mucho poder, ni musculo político lo que no abona en nada a sus intenciones y por su puesto a su curriculum, ya que en realidad, a cualquier cosa que se postule no le cuajan las cosas por qué olvida muchas cosas, ni para que mencionar a que nos referimos, simplemente es decirle que si se actuó por consigna o por convicción, el olvidar los compromisos pueden afectarle y eso pasará en su momento la factura.
¿REFORMA O RUPTURA? EL VERDE Y MORENA A PRUEBA DE NEPOTISMO
El diputado local Carlos Arreola confirmó que la próxima semana el Congreso del Estado votará la minuta de la reforma constitucional antinepotismo, tras su aprobación en la Cámara de Diputados. Aunque los rumores de pasillo apuntan a que el Partido Verde Ecologista, el Partido del Trabajo, el PRI y Movimiento Ciudadano podrían votar en contra, Arreola descartó que esta reforma marque un punto de quiebre entre Morena y el Verde. "Lo veo difícil, vamos a esperar a la votación, pero nos hemos acompañado en todas las votaciones", señaló. Además, aseguró que la ley es general y que seguirán en la misma ruta, destacando que los liderazgos del Verde han manifestado su respaldo a la propuesta de Claudia Sheinbaum para prohibir el nepotismo en cargos de elección popular. Sin embargo, los murmullos sobre una posible ruptura entre Morena y el Verde siguen resonando en los círculos políticos, señalando esta votación como un posible parteaguas. A pesar de ello, Arreola se mostró optimista y confía en que la reforma será aprobada en conjunto por los partidos de la alianza. La discusión avanza en el Senado y, tras su paso por la Cámara de Diputados, llegará a los Congresos locales, donde deberá obtener el aval de dos terceras partes de los órganos legislativos estatales para consolidarse como una reforma constitucional.
¿FUEGO CONTROLADO O BOMBA TÓXICA? EL INCENDIO QUE PUSO EN RIESGO A 170 MIL HABITANTES
El Laboratorio Nacional de Variabilidad Climática, Teledetección y Evaluación de Riesgos de la UASLP lanzó una advertencia contundente, el incendio del 18 de febrero en una tarimera no solo fue un evento aislado, sino un peligro de alto riesgo para la salud pública. Las llamas, que ardieron durante más de cuatro horas, afectaron a aproximadamente 170 mil personas, incluyendo a menores de edad y adultos mayores. La dispersión de contaminantes impactó a más de 150 colonias, destacando Azaleas, San Francisco, Providencia, San Antonio, Fidel Velázquez y Genovevo Rivas Guillén como las más vulnerables. El cóctel químico liberado incluyó gases de azufre, benceno, hidrocarburos aromáticos, carbón negro y plásticos bromados, cuyos efectos van desde problemas respiratorios e irritación ocular hasta mareos y vómitos. Aunque las llamas se extinguieron, la pregunta sigue en el aire, ¿Se tomarán medidas para evitar otro incidente similar o solo quedará en una nube de promesas? Mientras tanto, la población sigue respirando las consecuencias.
¡TAMUÍN, DESPIERTA! LA NUEVA DINASTÍA DEL NEPOTISMO QUIERE TOMAR EL CONTROL
Al parecer, en Tamuín, el árbol genealógico da más frutos en el ayuntamiento que en los huertos locales. Marcelino Bautista, alias "La Saca Raíz", se ha propuesto poblar los Consejos Municipales de Desarrollo Social con familiares y allegados de los funcionarios actuales. La estrategia es clara, consolidar el poder a través de lazos de sangre y no precisamente por méritos. Entre los “afortunados” candidatos destaca la señora Hermita, hermana de la directora de Turismo; la maestra Letty, madre del empresario Saúl, alias el “Nuevo Rico” de la Cabaña 1129; y la señora Esther, mamá de Daniel y Daniela, ambos directores de Transparencia, ironía pura. ¿Casualidad o nepotismo descarado? La elección de consejeros este viernes promete más drama que una telenovela de horario estelar. Los habitantes de Tamuín tienen la última palabra, pero ojo, porque si no se ponen listos, pronto el ayuntamiento parecerá más una reunión familiar que una administración pública.
¿LA DEFENSORA DE LOS DERECHOS HUMANOS O LA REINA DE LA PREPOTENCIA?
Parece que la reelección de Giovana Argüelles a la Comisión de Derechos Humanos está más que asegurada, o al menos eso es lo que ella cree. A pesar de que muchos colectivos y sectores la rechazan por su falta de humildad y de resultados tangibles, Argüelles sigue confiando en el "apadrinamiento" del poder ejecutivo para mantener su puesto. Lo irónico es que, aunque se dice defensora de los derechos humanos, su actitud prepotente y la falta de cercanía con las víctimas no hacen más que sembrar dudas sobre su verdadera capacidad para seguir liderando esta importante comisión. Mientras tanto, los colectivos han levantado la voz pidiendo una revisión profunda de los perfiles, exigiendo que el poder legislativo busque a una persona que realmente represente y defienda los derechos humanos. La situación es alarmante, y a pesar del reclamo de muchos, la terna inscrita no parece ser la solución. Con un panorama tan sombrío y una falta de consenso entre los legisladores, muchos se cuestionan si realmente se está eligiendo a la persona más capacitada para el puesto o si simplemente se trata de una jugada política para mantener la "tranquilidad". La reelección de Giovana Argüelles podría ser una victoria para el nepotismo y la ineficacia, pero para las víctimas de derechos humanos, es una derrota más.